pendiente45 escribió:Rott2 escribió:andre2004 escribió:Yo los suelo comprar en el CC Alcampo.
Son unos TDK. La tarrina de 10 DVDs sale 22 euros.
No me ha fallado ninguna grabación en dos tarrinas.
Y todas las copias de seguridad van de lujo.....
Suerte!!!
Yo te recomendaria que solo usaras verbatim, el lector sufre bastante menos que con otros dvd´s, la cuestion no es que te funcionen, sino que con el uso no te sufra tanto el lector.
El lector no sufre más por usar otros dvd's, la única diferencia es la capacidad de reflección entre consumibles y por consiguiente su duración.
Al tener menor capacidad de refleccion el lector SUFRE mas para poder leer correctamente y con su uso continuado puede causar fallos en el propio lector. Por eso se recomienda verbatim al tener un 85 %. No es que te dure menos el dvd ( que tambien ) sino que te puede durar menos el lector al usar esos dvd. Pego un texto de otro hilo donde lo aclaran un poco mas.
1 - ¿Donde esta el secreto de los verbatim?
2 - ¿Que compuesto llevan o que policarbonato y demas ingredientes de los que estan hecho estos discos hace que sean tan deseados?.
Hoy en dia todos se copian, hasta las grandes marcas se copian unas a otras,
3 - ¿Como es posible (con la gran competencia que existe actualmente en el mercado) que no exista una marca o fabricante que realize clones de verbatim pero aun precio mas economico?
4 - ¿Existe un complot a modo universal para que verbatim sea el lider, indiscutiblemente del elevado precio que tiene?
Hay miles de dudas que me gustaria resolver
![idea [idea]](/images/smilies/nuevos2/idea.gif)
Un tema super interesante que me gustaria que todos debatieramos.
PD: Voy a citar un comentario del usuario popoff en el foro, que personalmente me ha aclarado muchas dudas y que despeja bastante la gran incognita que reside en torno a este tema. Me ha parecido muy interesante y es por eso que le doy gran importancia.
popoff escribió:Vamos a ver si nos aclaramos un poco, porque aquí mucha gente habla de "oidas" diciendo que la lente se desgasta o sufre, y me parece que han oido campanas pero no saben de donde vienen.
Un lector tiene un laser, una lente para enfocarlo y una superficie que refleja que es el disco. Si les asignamos a los DVD originales una capacidad de reflexión de 100, los DVD recien grabados como mucho van del 45% al 85%. Os podeis suponer cuales son los del 85% (verbatim). Como la superficie del dvd grabado es un compuesto químico que al excitarlo con el láser ha cambiado de estructura amorfa a cristalina, con el tiempo por el calentamiento al que lo somete el láser lector, va perdiendo propiedades y perdiendo reflectividad. Por eso los verbatim tienen mucho más margen para perder que los baratos.
Cuando el láser (un diodo) emite la luz para leer, espera obtener un reflejo con una determinada intensidad. Si el reflejo no llega, el láser se recalibra de 2 formas: Enfoncando la lente (que se mueve mediante unos imanes) y aumentando la potencia del láser (que se llama recalibrar). Esto último lo sobrecalienta y puede provocar que se "funda" como una bombilla.
Resumiendo, la lente no se gasta, en todo caso se puede fundir el láser o fastidiar el sistema de imanes (esto bastante raro), pero en ambos casos el lector no leería nada de nada. Cuando la gente experimenta que sus backups no se leen todos, o se atrancan de vez en cuando, es porque la superficie del mismo ya no refleja lo que debe y posiblemente con un backup nuevo en un disco de calidad o con un original pueden leer sin problemas.
Por supuesto, un mal disco forzará más la recalibración del láser que uno bueno, aumentando la probabilidad de que se funda el diodo, así que no os de igual los discos ....

Saludos.