Ventiladores flojos... ¿problema de la fuente de alimentación?

Buenas! La verdad es que soy un noob en temas de hardware, asi que vengo a comentaros mi problema.
Desde hace un par de meses, el ventilador frontal de la caja y uno de la gráfica (gtx 560 TI Twinfrozr) han dejado de funcionar como es debido.

El frontal, por sí solo, no arranca. Tengo que darle un par de golpecitos a la caja para que arranque, pero aún así va muy flojito. La gráfica tiene dos, y uno de ellos a veces va y a veces no. Hace el intento de dar vueltas pero "se cansa".

Esto me está empezando a molestar, ya que además, la gráfica me llega a unas temperaturas desorbitadas (90-100º). Ya no sé si es porque la propia gráfica ha muerto o que la fuente de alimentación, de repente, no le manda suficiente energía. Llevo 3 años con el PC sin ningún problema.

Creéis que es que puede ser cosa de la fuente (es una Tacens de 650w) o que simplemente me ha cascado la gráfica y el ventilador? Quizás he tocado algo en la bios sin darme cuenta?

Espero que podáis echarme un cable. Gracias y saludos!
Puede ser que esten sucios, lo cual es usual [demasiado usual cuando no le das limpieza periodica alñ interior del gabinete], y seria probar con aire comprimido para limpiarlos.
No tiene ninguna pinta de problema de fuente. Simplemente fallo de GPU y ventilador.

Dudo que hayas tocado algo en BIOS, los ventiladores auxiliares de la mayoría de cajas van directos a la fuente y no se regulan, yo probaría a engrasarlo, por lo que dices de arranca "ayudandole" parece ser simplemente eso. Digo que no es problema de fuente porque si cayera a lo bestia la línea de 12V tendrías muchos problemas, para empezar el PC apagado. Ahora bien, tu fuente no me parece buena en cualquiera de los casos.

Para la GPU, tienes dos opciones. O chapuceas un ventilador en en lugar del que falla, o la cambias (comprar un accelero o similar me parece un desperdicio para una GPU con tanto tiempo)

Saludos
A la gráfica posiblemente también le toca cambiar la pasta térmica, es un modelo antiguo y si nunca se la has cambiado es posible que esté petrificada y no ejerza su función (transferir el calor del die al disipador).
Respecto al ventilador de la caja, lo mejor es sustituirlo. Respecto al de la gráfica, un accelero o buscar un recambio para el que falla.
Dr Dre escribió:A la gráfica posiblemente también le toca cambiar la pasta térmica, es un modelo antiguo y si nunca se la has cambiado es posible que esté petrificada y no ejerza su función (transferir el calor del die al disipador).
Respecto al ventilador de la caja, lo mejor es sustituirlo. Respecto al de la gráfica, un accelero o buscar un recambio para el que falla.

Claro, lo que va a arreglar el ventilador que falla de la gráfica es cambiar la pasta térmica, sin lugar a dudas. Se calienta por eso y no porque tiene, literalmente, la mitad del caudal de aire que debería.
Pollonidas escribió:
Dr Dre escribió:A la gráfica posiblemente también le toca cambiar la pasta térmica, es un modelo antiguo y si nunca se la has cambiado es posible que esté petrificada y no ejerza su función (transferir el calor del die al disipador).
Respecto al ventilador de la caja, lo mejor es sustituirlo. Respecto al de la gráfica, un accelero o buscar un recambio para el que falla.

Claro, lo que va a arreglar el ventilador que falla de la gráfica es cambiar la pasta térmica, sin lugar a dudas. Se calienta por eso y no porque tiene, literalmente, la mitad del caudal de aire que debería.

Ha alcanzado 100°, a esa temperatura la pasta térmica se degrada más rápido. Tú crees que está en buen estado o que estará reseca?
Es como rebentar una rueda contra el bordillo de una acera y querer montar la nueva sobre la llanta doblada, que si, que el problema es del ventilador (baya, noh me lo hexperava), pero son cosas que van de la mano a mi entender.
Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que a pesar de que el ventilador no va como debería, la gráfica se calienta anormalmente rápido (en cosa de 1 minuto llega a esos 100 grados si está a más del 90% de uso).
Por lo tanto, puede ser eso de la pasta térmica. Ni siquiera sabía que las gráficas tenían pasta térmica xD

Voy a intentar averiguar como funciona eso y espero que me sirva xD

EDIT: Esto me serviría? http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... extra.html

Saludos!
Dr Dre escribió:Ha alcanzado 100°, a esa temperatura la pasta térmica se degrada más rápido. Tú crees que está en buen estado o que estará reseca?
Es como rebentar una rueda contra el bordillo de una acera y querer montar la nueva sobre la llanta doblada, que si, que el problema es del ventilador (baya, noh me lo hexperava), pero son cosas que van de la mano a mi entender.

Pienso que si tú fueras médico y te encontraras a un paciente con un infarto de corazón y una pierna rota, empezarías por escayolar la pierna. Yo, llámame raro, empezaría por lo más urgente y grave. Vaya, que la gráfica deje de estar a 100ºC, y cuando eso esté hecho ya me preocuparé de la pasta térmica, seguramente más degradada de lo deseable como bien dices.

Que sí, el problema es del corazón (baya, noh me lo hexperava), pero joder, el pobre hombre encima que le da un infarto le duele la pierna, son cosas que van de la mano a mi entender (sin acritud, es que la explicación me ha hecho gracia, y vale para este caso igual XD )

Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que a pesar de que el ventilador no va como debería, la gráfica se calienta anormalmente rápido (en cosa de 1 minuto llega a esos 100 grados si está a más del 90% de uso).
Por lo tanto, puede ser eso de la pasta térmica. Ni siquiera sabía que las gráficas tenían pasta térmica xD

Voy a intentar averiguar como funciona eso y espero que me sirva xD

EDIT: Esto me serviría? http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... extra.html

Saludos!

Que en 1 minuto llegue a 100º con un solo ventilador no me parece anormalmente rápido en absoluto. De hecho seguramente no llegue a más por throtling (o porque el boost baja, si es suficiente para mantener las temps a raya). Esa pasta serviría, sí, aunque yo ya puestos me iría a una mínimamente buena y no conductiva, como puede ser esta: http://www.pccomponentes.com/arctic_mx_4.html

pd. Con lo mala que es la pasta térmica que traen la mayoría de GPUs de fábrica (y excesiva también en cantidad) seguramente sí notes una mejora considerable este primer cambio

pd2. ...pero arregla el ventilador antes, o a la vez. No me empieces por escayolar la pierna jodío!

Saludos
Pollonidas escribió:
Dr Dre escribió:Ha alcanzado 100°, a esa temperatura la pasta térmica se degrada más rápido. Tú crees que está en buen estado o que estará reseca?
Es como rebentar una rueda contra el bordillo de una acera y querer montar la nueva sobre la llanta doblada, que si, que el problema es del ventilador (baya, noh me lo hexperava), pero son cosas que van de la mano a mi entender.

Pienso que si tú fueras médico y te encontraras a un paciente con un infarto de corazón y una pierna rota, empezarías por escayolar la pierna. Yo, llámame raro, empezaría por lo más urgente y grave. Vaya, que la gráfica deje de estar a 100ºC, y cuando eso esté hecho ya me preocuparé de la pasta térmica, seguramente más degradada de lo deseable como bien dices.

Que sí, el problema es del corazón (baya, noh me lo hexperava), pero joder, el pobre hombre encima que le da un infarto le duele la pierna, son cosas que van de la mano a mi entender (sin acritud, es que la explicación me ha hecho gracia, y vale para este caso igual XD )

Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que a pesar de que el ventilador no va como debería, la gráfica se calienta anormalmente rápido (en cosa de 1 minuto llega a esos 100 grados si está a más del 90% de uso).
Por lo tanto, puede ser eso de la pasta térmica. Ni siquiera sabía que las gráficas tenían pasta térmica xD

Voy a intentar averiguar como funciona eso y espero que me sirva xD

EDIT: Esto me serviría? http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... extra.html

Saludos!

Que en 1 minuto llegue a 100º con un solo ventilador no me parece anormalmente rápido en absoluto. De hecho seguramente no llegue a más por throtling (o porque el boost baja, si es suficiente para mantener las temps a raya). Esa pasta serviría, sí, aunque yo ya puestos me iría a una mínimamente buena y no conductiva, como puede ser esta: http://www.pccomponentes.com/arctic_mx_4.html

pd. Con lo mala que es la pasta térmica que traen la mayoría de GPUs de fábrica (y excesiva también en cantidad) seguramente sí notes una mejora considerable este primer cambio

pd2. ...pero arregla el ventilador antes, o a la vez. No me empieces por escayolar la pierna jodío!

Saludos

Hombre yo tambien lo digo sin acritud, pero lo más dificil siempre es buscar un ventilador para reemplazar no? Yo lo que veo lógico es que haga una curva más pronunciada, que cambie la pasta y le haga underclock+undervolt a la tarjeta, y que procure no usar programas en 3D. O eso o dejar parado el pc para que no se termine de quemar [+furioso] jaja. Un saludo.
8 respuestas