Vender antes de escriturar

Hola:

Hace 1 año compre un apartamento el cual todavia esta en fase de construccion. Habre pagado hasta ahora unos 12.000 euros, y me entregaran las llaves mas o menos en Enero 2008.
El caso es que me ha surgido la compra de un piso un poco mayor por la misma cantidad y en una zona mejor, con lo que el primer apartamento me quiero deshacer de el. Alguien me dijo una vez que no se puede vender antes de escriturar, y como en esto no estoy nada pueso , queria preguntaros si sabeis si se puede hacer o no

Gracias por anticipado
Hombre, eso de pedende de la inmobiliaria-constructura que te estén haciendo el piso y del contrato que hayais firmado.
Últimamente vas a las inmobiliarias y dicen que no se permite, pero se dan casos en los que si, eso sí, para vender antes de escriturar, más o menos piensa que es probable que la inmobiliaria te inste a recuperar lo que llevas invertido del piso, te lo digo porque yo hace poco estuve mirando casa y en 3 casos distintos pasaba esto, no dejaban por su política vender los pisos que estaban en fase de construcción pero en 3 casos "especiales" les dejaban, eso sí pagando algo así como un millón y pico.
Por lo menos hace un año era lo más normal del mundo.

No obstante, ese es el "modus operandi" estándar del especulador medio de nuestro país; Compran un piso que antes de escriturar venden (porque al escriturarlo tienen que pagar más y entonces sí pueden tener problemas al tener XX pisos a su nombre).

Aún así no sufras, el especulador medio también te sube el precio si lo escritura (el 7% es mucho %).

Aunque a ti esto no te afecta porque eres en este caso el vendedor.

Un saludo.
85154665 escribió:Hola:

Hace 1 año compre un apartamento el cual todavia esta en fase de construccion. Habre pagado hasta ahora unos 12.000 euros, y me entregaran las llaves mas o menos en Enero 2008.
El caso es que me ha surgido la compra de un piso un poco mayor por la misma cantidad y en una zona mejor, con lo que el primer apartamento me quiero deshacer de el. Alguien me dijo una vez que no se puede vender antes de escriturar, y como en esto no estoy nada pueso , queria preguntaros si sabeis si se puede hacer o no

Gracias por anticipado


Es un delito por estafa al organismo publico de hacienda, la ley no me la sé de memoria.

Hay algunos constructores que siempre en B y en apalabrado verbalmente te pueden dejar que tu vendas la vivienda en X(precio de compra) + Y y el 50% o el 60% de Y se lo entregues además de X, hay quien se sacan un sobresueldazo con eso, pero claro en B.

El tema es que tu no puedes vender algo que no es tuyo, y hasta que no escritures no lo es, después puedes hacer lo que quieras.

Pero siempre tienes que tener apalabrado el tema con el constructor o con el promotor, segun quien te haya hecho el contrato de reserva y el de compra venta.
No debe de ser muy difícil cuando hay un montón de especuladores que se dedican a hacerlo. ¿Nunca has visto carteles de Se vende en pisos en obras sin finalizar?

Pregúntale a tu inmobiliaria.
LadyStarlight escribió:No debe de ser muy difícil cuando hay un montón de especuladores que se dedican a hacerlo. ¿Nunca has visto carteles de Se vende en pisos en obras sin finalizar?

Pregúntale a tu inmobiliaria.


Se da sobre todo el el sur y en el litoral mediterraneo, es un delito pero parece que ser en según que zonas gana todo el mundo y nadie dice nada.

ES tan sencillo, como que tu no puedes vender algo que no es tuyo.

Que no digo que no se haga, pero que es un fraude y un delito y depende que llegues a un acuerdo con promotores, normalmente pequeñor promotores, que hacen unas X promociones ganan pasta y se piran a otra cosa.
Se puede hacer perfectamente. Y lo se pq me ha pasado a mi. Si es legal o no eso ya es otra cosa. Pero hacerse se hace.
Macropipus escribió:Se puede hacer perfectamente. Y lo se pq me ha pasado a mi. Si es legal o no eso ya es otra cosa. Pero hacerse se hace.


Vamos a ver, que lo voy a repetir POR ULTIMA VEZ.

Se puede, pues claro que se puede, tb se puede matar y es un delito, pero es que legalmente no puedes vender algo que no es tuyo todavia pq no está escriturado, y encima estafar a hacienda.

Luego nos quejamos del precio de la vivienda.
MORPHEUX escribió:ES tan sencillo, como que tu no puedes vender algo que no es tuyo.

En realidad tú no vendes el piso, sino tu derecho a compra.

MORPHEUX escribió:Que no digo que no se haga, pero que es un fraude y un delito y depende que llegues a un acuerdo con promotores, normalmente pequeñor promotores, que hacen unas X promociones ganan pasta y se piran a otra cosa.

Supongamos que yo he estado entregando unas cantidades durante un tiempo, y le pido a otra persona ese mismo dinero a cambio de mi derecho sobre la compra de esa vivienda.

Yo no gano un € con la operación, ¿sigue siendo un delito?

Imagínate que de buenas a primeras cambia mi situación económica y no puedo hacer frente a las letras, la ley me obliga a perderlo todo?
LadyStarlight escribió:En realidad tú no vendes el piso, sino tu derecho a compra.


Supongamos que yo he estado entregando unas cantidades durante un tiempo, y le pido a otra persona ese mismo dinero a cambio de mi derecho sobre la compra de esa vivienda.

Yo no gano un € con la operación, ¿sigue siendo un delito?

Imagínate que de buenas a primeras cambia mi situación económica y no puedo hacer frente a las letras, la ley me obliga a perderlo todo?


La persona que en la emprsa sabe el articulo no está en la oficina, esta incluso fuera de españa, em mejico jeje, a ver si cuando vuelva el lunes le pregunto.

Tu no tienes derecho de compra, tienes un contrato de compraventa, en el que te debería impedir vender algo que no es tuyo, y mucho menos un derecho de compra, pq legalmente, el promotor podría revocar tu contrato unilateralmente y perderías inbcluso las cantidades entregadas.

Sobre tu pregunta, y quien escritura? pq los que tienen que ir a notaría son los titulares del contrato privado de compra venta.

La ley no te obliga a perder nada, eso dependerá de las clausulas que firmaras en el contrato de compra venta, normalmente perderías el 50% de las cantidades entregadas si decides por el motivo X rescindir el contrato.
MORPHEUX escribió:Tu no tienes derecho de compra, tienes un contrato de compraventa, en el que te debería impedir vender algo que no es tuyo, y mucho menos un derecho de compra, pq legalmente, el promotor podría revocar tu contrato unilateralmente y perderías inbcluso las cantidades entregadas.
A ver, el contrato de compra-venta es un contrato privado del que no hay constancia en ningún notario ni registro.

La inmobiliaria, si quiere putearte, saca el contrato, te dice que estás obligado a escriturar o a perder el porcentaje estipulado de las cantidades entregadas y te aguantas.

Pero si todos somos buenos amigos y queremos llevarnos bien, la inmobiliaria no quiere que tú pierdas dinero, y también quiere vender el piso lo antes posible y seguir percibiendo las letras puntualmente. Por eso puede romper el contrato privado y hacer otro para el nuevo comprador. No se entera nadie, y si entre comprador y vendedor hay un acuerdo económico es problema de ellos.

MORPHEUX escribió:La ley no te obliga a perder nada, eso dependerá de las clausulas que firmaras en el contrato de compra venta, normalmente perderías el 50% de las cantidades entregadas si decides por el motivo X rescindir el contrato.

Si te parece poco que, por ejemplo, hayas entregado 1.200 € mensuales durante un año y pierdas la mitad... La ley sí me obliga a perderlo si no puedo ceder mi derecho de compra-venta y tampoco puedo seguir pagando las letras.
LadyStarlight escribió:A ver, el contrato de compra-venta es un contrato privado del que no hay constancia en ningún notario ni registro.

La inmobiliaria, si quiere putearte, saca el contrato, te dice que estás obligado a escriturar o a perder el porcentaje estipulado de las cantidades entregadas y te aguantas.

Pero si todos somos buenos amigos y queremos llevarnos bien, la inmobiliaria no quiere que tú pierdas dinero, y también quiere vender el piso lo antes posible y seguir percibiendo las letras puntualmente. Por eso puede romper el contrato privado y hacer otro para el nuevo comprador. No se entera nadie, y si entre comprador y vendedor hay un acuerdo económico es problema de ellos.


Si te parece poco que, por ejemplo, hayas entregado 1.200 € mensuales durante un año y pierdas la mitad... La ley sí me obliga a perderlo si no puedo ceder mi derecho de compra-venta y tampoco puedo seguir pagando las letras.


Un contrato privado es valido legalmente, aunque no haya notario por medio.

Sino quisieras perder, y no llegas a ningun acuerdo, deberías seguir pagando hasta escriturar y luego acto seguido vender, incluso vender despues de escriturar tu en un acto despues.

La cuestión esta en que si debes estar pagando por ejemplo un año, y llevas dos meses puede que perder no te importe, y que si llevas 8 meses, tires como puedas 4 meses.
MORPHEUX escribió:Un contrato privado es valido legalmente, aunque no haya notario por medio.
Sí, ya sé que es válido, pero si no está registrado en ningún sitio y ambas partes están de acuerdo, se rompe y aquí no ha pasado nada.

MORPHEUX escribió:Sino quisieras perder, y no llegas a ningun acuerdo, deberías seguir pagando hasta escriturar y luego acto seguido vender, incluso vender despues de escriturar tu en un acto despues.
Por eso mismo, hablas con la inmobiliaria, y si ésta prefiere que tú le busques un nuevo comprador porque tú no vas a seguir pagando tus letras, ambos rompéis el contrato y se hace uno nuevo con la persona a la que tú le cedes tu derecho a compra.

Puestos a las malas la inmobiliaria puede hacerte perder tus cantidades, pero a ella le da igual, por lo que existe la posibilidad de que acepte el cambio y ya está, todos salen ganando.
Si se logra llegar a algun acuerdo, pero eso supone vender más caro y repercutir de nuevo en el precio de las viviendas, raro es que se venda todo tal cual.

Hay promotoras que no lo hacen ni de broma, y otras que lo están deseando.
Que yo sepa sí se puede hacer, a través de una cesión de derecho de compra o también llamado "pase" de vivienda
Si pero haciendolo legal ganas muy poco, por eso estas cosas nunca se hacen de forma legal, pq los casos en que de verdad se necesita son pocos comparados con los que se hacen para ganar dinero.
Ah bueno eso ya no sé...

pero que hay opción legal, la hay :-p
16 respuestas