Pues si, ya comprobé que Windows 7 Professional es por algún motivo el causante de la anomalía de la velocidad del ventilador del CPU. Lo digo porque instalé otro ventilador en la parte trasera para extraer el calor de la gráfica y la temperatura bajó considerablemente cuando estoy jugando (la gráfica llega a topes de 65°/66°). Esto lo hice porque me comento un amigo que posiblemente por el calor que estaba generando la gráfica, al no haber un extractor directo de su calor, este se quedaba encerrado, subía hacia el CPU y es lo que hacía que la velocidad aumentara.
El procesador ahora llega a topes de 47° (se redujo 1°) y se sigue aumentando la velocidad del ventilador a 6,000 RPM's (de 2,000 RPM's)
Bueno, expuesto lo anterior, tube que instalar WindowsXP en otra partición para poder compilar una tarea de ensamblador, y acabando me puse a probar a ver si la velocidad cambiaba cuando la temperatura aumentaba, y en efecto... La velocidad del ventilador del procesador no aumenta como en Windows 7.
Por lo tanto, el culpable es Windows 7. La pregunta es la siguiente... ¿Qué tengo que modificar en Windows 7 para que ya no suceda esto?
Ya cambié en las opciones de poder a un plan "balanceado" (lo tenía en "alto desempeño"), y nada, sigue igual.
Ojalá alguién sepa como solucionar esto.
Saludos!!!