Velocidad de mierda con USB 3.0

Buenas.

Acabo de instalar una tarjetita PCI-Express con 2 puertos USB 3.0 y he instalado el driver.
El caso es que estoy haciendo pruebas con un pendrive 3.0 de 32GB, y las velocidades de lectura y escritura son pésimas para lo que se supone es este tipo de USB.

Estoy haciendo pruebas con el Crystal Disk Mark, y me salen estos resultados:

Imagen

¿Alguna idea?
Puede que tu pendrive aunque sea 3.0 la velocidad de escritura de la memoria que lleva sea esa y no de más de sí.Si con un disco duro mecánico usb 3.0 te va igual es que hay un problema.
Pues yo veo ese pendrive en la media

Que sea USB 3.0 o 2.0 realmente importa poco con los pendrive normales
Thenoxus escribió:Puede que tu pendrive aunque sea 3.0 la velocidad de escritura de la memoria que lleva sea esa y no de más de sí.Si con un disco duro mecánico usb 3.0 te va igual es que hay un problema.


theelf escribió:Pues yo veo ese pendrive en la media

Que sea USB 3.0 o 2.0 realmente importa poco con los pendrive normales


Entonces upongo que es normal. El pendrive me costó 4 duros, así que dudo que sea muy bueno, lo malo es que no tengo más cosas para probar...

Es este: http://www.emtec-international.com/es-eu/C650_usb_flash
Pichake escribió:
Thenoxus escribió:Puede que tu pendrive aunque sea 3.0 la velocidad de escritura de la memoria que lleva sea esa y no de más de sí.Si con un disco duro mecánico usb 3.0 te va igual es que hay un problema.


theelf escribió:Pues yo veo ese pendrive en la media

Que sea USB 3.0 o 2.0 realmente importa poco con los pendrive normales


Entonces upongo que es normal. El pendrive me costó 4 duros, así que dudo que sea muy bueno, lo malo es que no tengo más cosas para probar...

Es este: http://www.emtec-international.com/es-eu/C650_usb_flash


Read speed Hasta 50MB/s
Write speed Hasta 30MB/s

xDD Tienes razón un poco lento te va.
Lo que me tiene mosca es que aunque tenga el driver instalado, si hago click con el botón derecho en la unidad del pendrive, le doy a HARDWARE, USB DEVICE y propiedades, me sale en información de driver los datos de Windows y como fecha el 2006, pero sin instalar los drivers del fabricante, la tarjeta no funcionaba.
Pichake escribió:Lo que me tiene mosca es que aunque tenga el driver instalado, si hago click con el botón derecho en la unidad del pendrive, le doy a HARDWARE, USB DEVICE y propiedades, me sale en información de driver los datos de Windows y como fecha el 2006.

... Que le vas a pedir por 4€... Peores pendrive he comprado yo por 30€...
Aqui van unas capturas de mi disco usb 3.0, un WD Passport de 500Gb... No te digo na y te lo digo tó :-|

Imagen
Si es un pendrive de mierda da gracias a que tire a esa velocidad
Lo que me parece horrible es que los fabricantes les pongan interfaz sata3 o usb3.0 hasta a una patata, cada vez que miro discos duros me quedo asi [flipa] cuando veo que ponen esos interfaces en mecanismos que no llegan ni a aprovechar el sata2 o usb2.0 ¡
NesDj escribió:Lo que me parece horrible es que los fabricantes les pongan interfaz sata3 o usb3.0 hasta a una patata, cada vez que miro discos duros me quedo asi [flipa] cuando veo que ponen esos interfaces en mecanismos que no llegan ni a aprovechar el sata2 o usb2.0 ¡


Osea, que lleve USB 3.0 no significa que vaya a ir a la velocidad de transferencia de éste? ¿Como se puede saber antes de comprar un HD, que el 3.0 no está de adorno?
a mi tambien me pasa, y el pen es de la marca kingston que segun tengo entendido no es mala
Kingston tiene pendrives rapidos y lentos

Aqui un USB 3 que no esta mal, es bonito, rapido y con carcasa de goma que lo protege. Lo unico la tapita que tiene tendencia a perderse:

Kingston DataTraveler R 3.0:
http://www.kingston.com/es/usb/personal_business#dtr30
Antonio R escribió:Kingston tiene pendrives rapidos y lentos

Aqui un USB 3 que no esta mal, es bonito, rapido y con carcasa de goma que lo protege. Lo unico la tapita que tiene tendencia a perderse:

Kingston DataTraveler R 3.0:
http://www.kingston.com/es/usb/personal_business#dtr30


El que tengo yo es justo el de la izquierda a ese.

http://www.kingston.com/es/usb/personal_business#dt111
Realmente el problema que comentaba antes es mas notable con HDs sata2 y 3

Para aprovechar un sata3 es necesario un Disco SSD, ningun disco mecanico por si solo es capaz de aprovechar ni de lejos una interfaz SATA3, y algunos SSD tampoco llegan a aprovechar el ancho de banda que ofrece esa interfaz. Es mejor un buen disco duro sata2 y con una buena memoria cache antes que un SATA3 de esos que venden por 4 duros.
(recordemos que la velocidad maxima de los SATA2 es de 300MB/s y SATA3 de 600MB/s)


Respecto a los usbs es mas complicado, imagino que dependera de los materiales que hayan usado en su fabricacion o lo que sea, porque yo tambien he comprado pendrives caros y de marca que resultaron no ser ninguna maravilla, y luego el mejor que he tenido es uno que compre de 32gb en mediamarkt hace años por 20 o 30€...
La velocidad "maxima" de un usb 2.0 creo recordar que era de 60 MB/s, por lo que un disco bueno si que podria verse limitado por la interfaz, siendo la velocidad "maxima" de un usb 3.0 600MB/s

Para ambos casos lo mejor es buscar info por internet antes de comprarlos y ver lo que dice la gente y los benmarch que hayan publicado...

Como curiosidad aqui os dejo unas capturas del rendimiento de mis distintos discos:

Imagen
Este es un disco SATA2 de 500gb de esos baratos y entradito en años (este ya esta jubilado)

Imagen
Este es SATA2 de 2 TB que utilizo para almacenamiento, funciona a 5200RPM pero los 64mb de cache le hacen moverse relativamente bien para el uso que le doy.

Imagen
Esta es lo joyita de mis SATA2, proviene de un servidor del que fue sustituido para aumentar la capacidad y la verdad no tengo ni idea ni de la cache que lleva ni nada, pero se que costo lo suyo y cuando le pase el test la primera vez me enamore de el xD Desde que desistí del SSD este ha sido el que soporta el SO.

Imagen
Y aqui la joyita SATA3, la velocidad de escritura no es nada del otro mundo, pero en lectura es una gozada, la pena es que al ser de solo de 60GB me he cansado de el y se lo he implantado recientemente a la Play3 y estoy a la espera de comprar mejor y mas grande para el Pc.
Llega a aprovechar la velocidad del SATA3 por poquito, recordemos que la velocidad del SATA2 es de 300MB/s, aunque esa medida es la tasa maxima, por lo que si lo conectase a un puerto SATA2 la medida bajaria bastante porque nunca va a trabajar al maximo.

Y despues ya dentro de los USBs tenemos el 3.0 de antes

Imagen
USB 3.0 WD Passport de 500Gb

Imagen
Y un USB 2.0 de 16Gb (conectado al mismo puerto USB 3.0 del anterior) que acabo de probar para poder comparar con el tuyo y acabo de comprobar que el mio es peor aun o esta apunto de cascar [buuuaaaa]

Peaso de comparativa que me he currao en un momento¡¡¡ si veis alguna cagada entre toda la parrafada no dudeis en corregirme XD
Mis discos duros son serial ata normal. Por eso no me va rápido? El HD interno lee a 73MB/s y escribe a 66 MB/s. Parece que si podría ir más rápido el pendrive.
Tampoco es mala la velocidad de tu disco duro, cual es tu placa base y proce??
NesDj escribió:Tampoco es mala la velocidad de tu disco duro, cual es tu placa base y proce??



La placa es una Gigabyte MA790X-UD3P, y el proce es un AMD Phenom II X4 Black Edition, 3215 MHz.
Tampoco esta mal, desde luego el problema con el pincho no viene de ahi, deberias poder aprovechar sin problemas el usb 3.0.
No estoy seguro si te referias a eso o ahora estas preguntando por el HD, si es eso ni te molestes por cambiar el HD por un SATA2 porque no vas a notar demasiado cambio de rendimiento...
Tengo la misma memoria usb le he pasado el test y me da los mismos resultados que a ti (en lectura me daba 36mb), pero claro yo lo he hecho desde un usb 2.0.
Tengo un problema. De repente no me funciona la memoria. La inserto, le enciende la lucecita, el PC la detecta porque me dice que puede ir más rápido si lo inserto en un puerto de alta velocidad, pero no hace nada más. No sale en Mi PC, pero en la utilidad de administrar las particiones aparece, detecta la letra de unidad y puedo cambiarla, pero el cuadro de la derecha sale vacío: "No hay medios"


Creo que ha cascao. Con la utilidad HP USB Disk Storage Format Tool, que lo detecta, no lo formatea porque dice que no hay datos. Detecta el pen, pero pone que tiene 0 capacidad. También me ha salido un cartelito de windows instalando drivers como si lo hubiera metido por primera vez. NAND flash 1.0 o algo así ponía....


Dicho esto, ¿qué tal el HD del anuncio del mediamarkt de la tele?
https://tiendas.mediamarkt.es/disco-duro-externo-25/hitachi-disco-duro-500gb-hitachi-touro-mobile-30

https://tiendas.mediamarkt.es/disco-duro-externo-25/hitachi-disco-duro-1tb-hitachi-touro-mobile-30

Imagen
¿QUÉ PUERTO ES ESE, MICRO USB 3.0?
Pichake escribió:Tengo un problema. De repente no me funciona la memoria. La inserto, le enciende la lucecita, el PC la detecta porque me dice que puede ir más rápido si lo inserto en un puerto de alta velocidad, pero no hace nada más. No sale en Mi PC, pero en la utilidad de administrar las particiones aparece, detecta la letra de unidad y puedo cambiarla, pero el cuadro de la derecha sale vacío: "No hay medios"


Creo que ha cascao. Con la utilidad HP USB Disk Storage Format Tool, que lo detecta, no lo formatea porque dice que no hay datos. Detecta el pen, pero pone que tiene 0 capacidad. También me ha salido un cartelito de windows instalando drivers como si lo hubiera metido por primera vez. NAND flash 1.0 o algo así ponía....


Dicho esto, ¿qué tal el HD del anuncio del mediamarkt de la tele?
https://tiendas.mediamarkt.es/disco-duro-externo-25/hitachi-disco-duro-500gb-hitachi-touro-mobile-30

https://tiendas.mediamarkt.es/disco-duro-externo-25/hitachi-disco-duro-1tb-hitachi-touro-mobile-30

¿QUÉ PUERTO ES ESE?



Ese es un puerto USB 3.0, tambien lo usa Toshiba en sus discos USB 3.0, cabe anotar que también lo puedes conectar con un cable micro USB.
Es un micro USB 3.0, es compatible con micro usb 2.0.
Ou yeah, esto ya es otra cosa:

Imagen


Supongo que no va más rápido por mi PC, que ya tiene 6 años, unos de los HD internos, casi 10 xD
23 respuestas