Elkri escribió:Como ya han comentado, la famosa zona de confort, en la que no necesariamente se tiene que estar a gusto.
Todos mis compañeros (sector legal) se quejan de que han desperdiciado años en sacarse la carrera (y muchos varios masters) para acabar cobrando el SMI, pero es que tampoco les veo con ninguna inquietud o con un plan para cambiar su estado... no son más que gente joven en su mayoría que ven los días pasar. Además, para muchas personas el cambiar de empresa le supone un cambio muy importante en su vida que les cuesta mucho afrontar (yo el primero).
@Din-A4 Tu mismo deberías conocer la respuesta de primera mano... he venido leyendo todos tus hilos desde el año pasado y hasta febrero-marzo estabas cobrando el SMI con 5 años de experiencia y ahora cobras el doble y con miras en ofertas en el extranjero por 80k€-90k€
Si te soy sincero, cuando llevaba 3 años en IT en la empresa, menos de 15k, estuve buscando ofertas de 18k, porque podría subir hacia 21k y mejorar. Me rechazaron en mi primera entrevista, donde iba como un flan, y me desmotivé muchísimo, incluso se me pasó por la cabeza durante 1 semana que quedarme donde estaba tampoco sería tan mala idea.
Después recobré la motivación, seguí buscando, estuve a punto de entrar en una empresa por 21k, que por entonces era bastante más de lo que tenía, y me rechazaron pero me contrataron en una por 30k.
Y puedo decir que casi todos los miedos que me dijeron eran
mentira y eran opiniones para convencerse a ellos. Sé que es algo personal, pero el ambiente ahora no es tóxico, tengo buenos compañeros de trabajo y gente que me ha echado un cable cuando lo he necesitado, nada que ver con las hostilidades de donde venía.
Trabajo en remoto que es lo que quería, con un horario flexible de entrada y salida, el doble de salario y he salido de la zona de confort, no me importa cambiar de trabajo y de hecho estoy en busca de nuevas oportunidades aunque surjan en un año. Si me hubiese quedado en mi primera empresa seguiría muriendo del asco y en un tiempo quizá pensando que no hay nada mejor.
En cuanto a las ofertas en el extranjero, estoy mirando ofertas de Londres y son bastante buenas, pero para subsanar mi nivel de inglés me he apuntado a aprender el idioma, estoy viendo series en VO, hablando con nativos en Discord mutuamente, estoy aprendiendo patrones solid, rehaciendo aplicaciones mías en otros frameworks de JS y APIs...
Y ojo que de media en crecimiento profesional no le dedico de media ni media hora al día, entre modificar/adaptar el CV a una empresa, ver un framework nuevo, apuntarme a ofertas, crear un projecto, readaptarlo, aprender inglés etc.
Y es una prueba de que, por lo menos en el sector IT, se puede pasar de 15k (que es más común de lo que parece) a cifras muy superiores con motivación y perseverancia. Y sí, yo hice el cambio teniendo una hipoteca y no se ha acabado el mundo.
Whiteball escribió:SegaBlastCity escribió:Hay gente que se conforma con lo que tiene, por comodidad, falta de aspiraciones, o por no poner en riesgo algo que tienen seguro.
Es totalmente respetable, y mas en esta situacion que vivimos,entenderia que la gente no se arriesgara a cambiar de trabajo. No obstante, personalmente para cobrar el SMI y estar mal, preferiria no estar ahi y dedicar el tiempo a otra cosa. Cada persona es un mundo.
A mi no me parece respetable. Si estas en un trabajo de mierda y quejandote...pues haz algo para cambiarlo, no?? Entiendo que hay situaciones y situaciones, pero precisamente ese no poner en riesgo algo seguro nos ha llevado a esta situación. Si la gente se conforma con sueldos bajos y deciden quedarse tragando hasta que los despidan, porque un empresario va a pagar sueldos mejores..? La mayoría de la gente tiene miedo de no encontrar nada, al final la crisis de 2008 creo demasiada inseguridad en la gente.
Cuando estuve cobrando el SMI + algunos pluses que lo aumentaban un poco, estuve peleando porque me diesen otros pluses y categoría que me correspondía. En ese momento estuve buscando apoyos en la empresa y nadie quiso saber nada, incluso hay gente que me dijo que no lo hicese por no "calentar las cosas".
Casi 1 año después me dieron eso, y al 90% de la empresa que no hizo nada... Quizá parte de mi cabreo viene por esta y muchas otras historietas.
@faco Pues sí, y más en el sector IT que está en crecimiento y donde, si eres autodidacta y curioso puedes hacer proyectos con nuevos lenguajes, frameworks... Y buscar ofertas buenas de eso. Sin embargo al final la gran mayoría decide seguir en PHP 5 porque "en los demás sitios será peor".
tinodido escribió:@Din-A4 La mayoría se quejan y te calienta la cabeza x no hacen nada para nada, son lo que yo llamo compañeros tóxicos, son el 50% de los compañeros con los que trabajo, ni plim la verdad, yo suelo cambiar de curro si no me gusta. Pero en la mayoría son mejorables, ahora estoy en la mejor empresa del mundo, el paro español.
El 80% de la gente con la que trabajaba era así. Muy mal todo pero voy a seguir con esto que es lo único que conozco.