Gurlukovich escribió:Si no está en condiciones de ser usado, pues no, pero si no puede usarlo porque no le deja el estado, pues culpa del casero no es.
Delian escribió:Pues lo veo una pregunta bastante complicada, pues no creo que tenga un Si o No complemente claro.
Entiendo que en cada caso el dueño del local y el alquilado tendrán que llegar a un acuerdo en base a la situación de cada uno.
martuka_pzm escribió:Estoy de acuerdo con los compañeros.
Yo tengo claro lo que haría si me pasara y mi situación me lo permitiera y sería avisar de que no es necesario que me paguen el alquiler si van ahogados.
También podría ser que mi situación no me lo permitiera y a él sí, entonces obviamente lo cobraría.
Lord_Link escribió:martuka_pzm escribió:Estoy de acuerdo con los compañeros.
Yo tengo claro lo que haría si me pasara y mi situación me lo permitiera y sería avisar de que no es necesario que me paguen el alquiler si van ahogados.
También podría ser que mi situación no me lo permitiera y a él sí, entonces obviamente lo cobraría.
Tu directamente se lo ofrecerias? Quien seria tan tonto de decirte que no? Vamos, si a mi mi casero me dijera: oye este mes si vas ahogado no lo pagues
Anda que tardo en decirle que tengo el agua al cuello
martuka_pzm escribió:Estoy de acuerdo con los compañeros.
Yo tengo claro lo que haría si me pasara y mi situación me lo permitiera y sería avisar de que no es necesario que me paguen el alquiler si van ahogados.
También podría ser que mi situación no me lo permitiera y a él sí, entonces obviamente lo cobraría.
Chomi escribió:¿ El mes que factura el doble o el triple de lo normal, te paga el doble o el triple de alquiler?
[PeneDeGoma] escribió:martuka_pzm escribió:Estoy de acuerdo con los compañeros.
Yo tengo claro lo que haría si me pasara y mi situación me lo permitiera y sería avisar de que no es necesario que me paguen el alquiler si van ahogados.
También podría ser que mi situación no me lo permitiera y a él sí, entonces obviamente lo cobraría.
En españa? si tu inquilino fuera florentino pérez y tú literalmente comieras de lo que te pagara, él te iba a vender lo contrario...Chomi escribió:¿ El mes que factura el doble o el triple de lo normal, te paga el doble o el triple de alquiler?
Opino lo mismo. Y no, no tengo ningún local, de hecho ahora mismo estoy pagando dos alquileres de dos casas.
martuka_pzm escribió:[PeneDeGoma] escribió:martuka_pzm escribió:Estoy de acuerdo con los compañeros.
Yo tengo claro lo que haría si me pasara y mi situación me lo permitiera y sería avisar de que no es necesario que me paguen el alquiler si van ahogados.
También podría ser que mi situación no me lo permitiera y a él sí, entonces obviamente lo cobraría.
En españa? si tu inquilino fuera florentino pérez y tú literalmente comieras de lo que te pagara, él te iba a vender lo contrario...Chomi escribió:¿ El mes que factura el doble o el triple de lo normal, te paga el doble o el triple de alquiler?
Opino lo mismo. Y no, no tengo ningún local, de hecho ahora mismo estoy pagando dos alquileres de dos casas.
Sí, en España.
Me pareció lo más ético cuando empezó esta situación hablar con la persona y preguntarle si estaba bien, si su familia estaba bien y que cómo tenía la situación laboral diciéndole tal cual que si tenía cualquier problema no se agobiara ni lo más mínimo por pagarme el alquiler, que no era una prioridad ni mucho menos porque no necesito el dinero para vivir.
Me contestó diciéndome que todos bien, que no me preocupara que estaba con teletrabajo y que muchas gracias por el ofrecimiento pero que claro que me pagaría.
No me parece tan raro. Me parecen las formas normales de actuar.
Edito para especificar que mi caso particular es de vivienda, aunque hubiera actuado igual de tener un local.
gamer10 escribió:Si te cobran, lo mejor es denunciarles o llegar algun acuerdo.
Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Konstantine106 escribió:Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Imagina que tienes un restaurante, voy a comer y cuando me traes la cuenta te digo "oye, que no voy a pagarte, pero solo hoy has servido a mas de 70 personas, no creo que te vayas a arruinar porque alguno no te pague".
Te pareceria fantastico, no?
kitinota escribió:A todos los que decís que os parece bien que no se pague
Sabeis que el arrendador aunque no cobre un duro de ese local tiene que seguir haciendo la declaracion trimestral del IVA? (y pagándolo evidentemente)
En estos caso se debería llegar a un acuerdo, porque sino pueden arruinar tambien a gente que vive de tener alquilados 2 o 3 locales
Konstantine106 escribió:gamer10 escribió:Si te cobran, lo mejor es denunciarles o llegar algun acuerdo.
Y que vas a decirle al juez? Que siguen el contrato?
Aunque viniendo de alguien que le diria que le banean de un foro...
gamer10 escribió:Konstantine106 escribió:gamer10 escribió:Si te cobran, lo mejor es denunciarles o llegar algun acuerdo.
Y que vas a decirle al juez? Que siguen el contrato?
Aunque viniendo de alguien que le diria que le banean de un foro...
No si esta claro, que eres de esos que salen cuando dicen, "quedate en casa". Sigues sin respetar nada ni a nadie. Suerte.
Chomi escribió:¿ El mes que factura el doble o el triple de lo normal, te paga el doble o el triple de alquiler? ¿ Te da gratis el servicio que se cuándo vas?
Y ya al que leo que habla de denunciar al que cobre el alquiler en fin...
¿No estás usando mi local? Recoge tus cosas vete y no pagues. Que tú no puedas dar servicio,no quiere decir que otras empresas si puedan y les interese mi local como almacén o punto de recogida.
Repito para terminar ; cuando factura un montón por lo que sea, te paga más? No . Pues porque debería no pagar cuando no factura?
La vida es así ; alguien tiene un local para GANAR DINERO, no para ser un héroe para Pablo Iglesias. Si tu negocio no factura suficiente para tras 5 semanas de parón poder pagar el alquiler, se rescinde el contrato y adiós. Una por impago, y otra porque no me interesa tener alquilado el local a alguien que no puede afrontar 5 semanas de sequía en su negocio, pero si irse de vacaciones pidiendo un crédito.
Negocios, punto. Como digo arriba, si es un negocio al que vas y no te cobra por sus servicios y tiene esa detalle como persona, lo tienes tú también y le bajas el alquiler. Sino, de que?
JulesRussel escribió:El problema de los locales comerciales es que cuando el contrato se ha realizado de forma completamente legal la Agencia Tributaria puede reclamarle al propietario el IVA. Soluciones contra esto hay pero ya va a tocar hilar muy fino contractualmente si se quiere seguir con la relación contractual, especialmente si el inquilino va a seguir con su actividad en el local cuando termine el estado de alarma, pudiendo quedar ambos sujetos a posibilidad de inspección fiscal si no se hila fino.
También decir que obviamente a parte del IVA por parte del arrendador Hacienda va a esperar el ingreso del IRPF retenido por el arrendatario. Esto cuando las cosas se hacen de forma legal no es tan fácil como Pepito no me pagues.
gamer10 escribió:Konstantine106 escribió:gamer10 escribió:Si te cobran, lo mejor es denunciarles o llegar algun acuerdo.
Y que vas a decirle al juez? Que siguen el contrato?
Aunque viniendo de alguien que le diria que le banean de un foro...
No si esta claro, que eres de esos que salen cuando dicen, "quedate en casa". Sigues sin respetar nada ni a nadie. Suerte.
JulesRussel escribió:@kitinota En teoría se puede hacer modificaciones en el contrato o rescindirlo y luego reanudarlo, claro que sería de hacerlo bien a fecha actual y si luego se reanuda la actividad Hacienda puede perfectamente mandar a ambos un escrito pidiendo explicaciones sobre el periodo no declarado e incluso hacer una inspección. Otra cosa es que luego durante este periodo hagan la vista gorda pero han sido ambiguos lo que les permite actuar como quieran
Konstantine106 escribió:Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Imagina que tienes un restaurante, voy a comer y cuando me traes la cuenta te digo "oye, que no voy a pagarte, pero solo hoy has servido a mas de 70 personas, no creo que te vayas a arruinar porque alguno no te pague".
Te pareceria fantastico, no?
Garru escribió:Konstantine106 escribió:Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Imagina que tienes un restaurante, voy a comer y cuando me traes la cuenta te digo "oye, que no voy a pagarte, pero solo hoy has servido a mas de 70 personas, no creo que te vayas a arruinar porque alguno no te pague".
Te pareceria fantastico, no?
No tiene sentido alguno lo que dices, si tengo que pagar directamente no pago, porque no ingreso dinero, que pasa si no pago? que puedo perder el local pero el tb pierde un cliente que lleva 10 años pagando religiosamente sin fallar un mes, esta empresa tiene mas de 20 locales en bruto y terminados en el mismo barrio que hace 10 años y mas que nunca a podido alquilar, quien pierde mas ellos o yo?
Konstantine106 escribió:Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Imagina que tienes un restaurante, voy a comer y cuando me traes la cuenta te digo "oye, que no voy a pagarte, pero solo hoy has servido a mas de 70 personas, no creo que te vayas a arruinar porque alguno no te pague".
Te pareceria fantastico, no?
shinigamizanp escribió:Konstantine106 escribió:Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Imagina que tienes un restaurante, voy a comer y cuando me traes la cuenta te digo "oye, que no voy a pagarte, pero solo hoy has servido a mas de 70 personas, no creo que te vayas a arruinar porque alguno no te pague".
Te pareceria fantastico, no?
Imagínate que no te ponen de comer y te cobran el menú del dia
shinigamizanp escribió:Konstantine106 escribió:Garru escribió:Yo tengo alquilado un local por 1500€ al mes, estoy cerrado desde hace un mes y no puedo utilizar el centro, el dueño del local tienes más de 2000 viviendas y locales comerciales en Sevilla, no creo que se arruinen por que algunos no paguemos.
Imagina que tienes un restaurante, voy a comer y cuando me traes la cuenta te digo "oye, que no voy a pagarte, pero solo hoy has servido a mas de 70 personas, no creo que te vayas a arruinar porque alguno no te pague".
Te pareceria fantastico, no?
Imagínate que no te ponen de comer y te cobran el menú del dia
Konstantine106 escribió:@shinigamizanp si, el culpable es el estado cuando no esta regulando nada, no propone soluciones y no da ninguna ayuda a nadie. El estado es absolutamente responsable porque se esta limitando a mirar sin hacer nada.
Moki_X escribió:@shinigamizanp no me enrollo con la sintaxis. Solo pongo un ejemplo tan absurdo como el que has puesto tú.
No consumir en un restaurante no genera ningún tipo de obligación. Tener un contrato de alquiler sí que lo hace, y no pagar el alquiler a final de mes es un incumplimiento de esa obligación.