Veces en las que entendísteis porqué los programadores de un juego optaron (continua)

por un determinado planteamiento de programación (tanto gráfico como de otro tipo) mientras jugábais.

Como ''ver la luz'', ya sea conociendo el mundillo a nivel interno o siendo un completo ignorante. Disculpad lo engorroso del título :)

Caí en este hilo hace escasas semanas, mientras pensaba en que la representación del Nunchaku de Vigilante de Master System pudo ser hecho con una animación tan precaria para limitar parpadeos tanto en el protagonista y enemigos como en la propia arma, aunque desconozco el motivo real. Un amigo que en 1993 aún no tenía consola cuando venia a mi casa para jugar decía siempre, ''esos Nunchakus parecen de mantequilla'', creo que desde entonces no he dejado de darle vueltas a esto aunque suene muy de perogrullo. Gracias.


Muchos se burlan de la niebla de algunos juegos de N64 pero a mi me pareció un excelente recurso para ocultar el popping o la distancia de dibujado que en los primeros juegos 3D no era demasiado grande debido a las limitaciones de la época.

En Ps1 juegue el driver y en N64 el Cruis´n USA por poner 2 ejemplos, que no tenían niebla pero si un popping terrible, de esos que te aparecen las cosas literalmente en la cara [qmparto] y honestamente se ve muy mal un juego asi, prefiero mil veces la niebla porque además le da un toque "misterioso" a los juegos.
A mí la niebla me pareció un excelente recurso en la N64 hasta que se me empezó a salir por los ojos, la nariz y la boca cuando mi hermano compró Turok.
La idea es buena, pero si abusas la cagas.
Comprendí que en el Final Fight de SNES los de Capcom sacrificaran una fase y un protagonista pero no el 2 players.
Los Crash Bandicoot de Naugthy Dog pasilleros tan criticados por no ser Open World son de mis juegos favoritos de siempre.

Siguiendo con Naugthy Dog en PS2, en su tiempo se critico mucho el cambio de plataformas puro del primer Jak con respecto al 2 y 3, yo mismo no me los pase en la época, pero hace par de años me saque la espinita con esa saga y me encanto el como transformaron la saga en algo más maduro con una historia genial, una combinación de muchos géneros muy bien lograda realmente, incluso el cambio en el protagonista que ahora hablaba le vino bien, ahora también pienso que si hubieran seguido el camino de plataformas 3D puro igual se hubiera estancado esa saga, al final así como quedaron son geniales todas las entregas.
@Oystein Aarseth de hecho el Cruis'n U.S.A de ARCADE ya sufría de un notorio popping, yo le di bastante en su momento. Me gustaba mucho su feeling desenfadado y estética yankee.

Obviamente son juegos "de segunda" comparados con los Daytona o Ridge Racer. Pero se dejan jugar bastante bien, sobre todo sus continuaciones; las quemé en N64.
@Sexy MotherFucker que le vas a dar en su momento. Eso lo has soñado [burla2]
Oystein Aarseth escribió:Muchos se burlan de la niebla de algunos juegos de N64 pero a mi me pareció un excelente recurso para ocultar el popping o la distancia de dibujado que en los primeros juegos 3D no era demasiado grande debido a las limitaciones de la época.

En Ps1 juegue el driver y en N64 el Cruis´n USA por poner 2 ejemplos, que no tenían niebla pero si un popping terrible, de esos que te aparecen las cosas literalmente en la cara [qmparto] y honestamente se ve muy mal un juego asi, prefiero mil veces la niebla porque además le da un toque "misterioso" a los juegos.

Y el ejemplo perfecto de esto último que comentas se llama Majora's Mask. A este juego le quitas la niebla y pierde gran parte de su atmósfera misteriosa y siniestra, ésa que lo hace maravilloso y único. El remake de 3DS carece de esa atmósfera y parece un juego completamente distinto.
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker que le vas a dar en su momento. Eso lo has soñado [burla2]


No. Yo en salones de Madrid caté Cruis'n U.S.A en su día. No en los "de barrio", pero sí en sitios como La Vaguada, Parque Corredor, o el Picadilly.

Incluso años más tarde (2000) lo jugué en Estados Unidos en San Diego, California. Por lo visto allí fue un ARCADE muy exitoso.

Las continuaciones ya sí las jugué más tarde en consola.
8 respuestas