Varios sindicatos renuncian a las subvenciones

http://www.extremaduraprogresista.com/i ... &Itemid=58

El STAJ, desde su fundación, ha renunciado siempre a las subvenciones que conceden todas las Administraciones públicas a los sindicatos PARA CURSOS DE FORMACIÓN y para otras ACTIVIDADES AJENAS a lo que debe ser la finalidad exclusiva de una organización sindical. La formación de los funcionarios es una obligación de las Administraciones Públicas, no de los sindicatos, que sólo deben ejercer funciones de control y colaboración en esta materia; así lo hemos entendido siempre, y por ello NUNCA hemos aceptado un solo euro para este fin.

Tampoco hemos aceptado nunca otras subvenciones ajenas a la pura actividad sindical, pues consideramos que junto con las subvenciones para cursos constituyen un modo que tiene el gobierno de amordazar a las sindicatos, pues estos año tras año NEGOCIAN con el gobierno de turno su cuantía y se ponen de acuerdo. Son muchos millones de euros los que reciben las organizaciones sindicales, especialmente las multisectoriales, para formación y para la realización de actividades no sindicales de lo más variopinto. Es casi imposible saber cuánto dinero perciben. El STAJ es el único sindicato representativo en la Administración de Justicia que renuncia a todo ese tipo de subvenciones. Las organizaciones sindicales deben mantenerse con las cuotas de sus afiliados como garantía de independencia, imparcialidad y manos libres para actuar contra medidas tan injustas como las que este gobierno ha emprendido contra los trabajadores públicos.

Existen otras ayudas a las que el gobierno está obligado por Ley, por aplicación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical que se conceden a las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad para realizar su acción sindical, es decir, representar a los trabajadores y negociar sus condiciones de trabajo. Esa es la función de un sindicato.

No es ninguna otra. El STAJ ha percibido en los dos últimos años esta subvención, que en el año 2009 fue de 4.687 euros, frente a los más de 6 millones de euros percibidos por CCOO y UGT cada uno, el casi medio millón percibido por USO o los 397.000 euros de CSIF.

Pues bien, desde el STAJ, sin demagogias, pero con responsabilidad, HA RENUNCIADO este año a cualquier tipo de subvención, incluida esta última (la de acción sindical por representatividad) y desde aquí invitamos públicamente a todas las organizaciones sindicales a que lo hagan también. Desde el STAJ consideramos que antes de proceder al recorte de los salarios de los trabajadores públicos, debería haberse efectuado el recorte de muchos gastos entre los que se encuentran las subvenciones, no sólo estas sino muchas otras a miles de organizaciones, también a los partidos políticos, que lejos de congelarse, como correspondería en una situación de grave crisis económica en la que nos encontramos, han seguido incrementándose año tras año.

STAJ, 10 DE JUNIO DE 2010

USO pide la supresión de las subvenciones a los sindicatos y que se abra el diálogo social

No todos los sindicatos son iguales. Al menos eso defienden en la Unión Sindical Obrera, cuyos responsables piden la supresión de las subvenciones públicas y critican la actitud pasiva de CCOO y UGT ante la sangría laboral que se está produciendo en España.

Unión Sindical Obrera (USO) ha aprovechado la publicación de las subvenciones millonarias que reciben los grandes sindicatos españoles (CCOO y UGT) para dejar claro que no todas las centrales sindicales son iguales. Como muestra de su independencia ante la pasividad y mercadeo de la que hacen gala las organizaciones dirigidas por Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo.

Las fuentes consultadas aseguran que “USO se financia en más de un 80% con las cuotas de sus afiliados, lo que nos permitiría seguir funcionando sin las subvenciones del Ministerio de Trabajo, y que en más de una ocasión nos hemos pronunciado a favor de que se supriman las subvenciones a los sindicatos con una doble finalidad: reducir el gasto en época de crisis y ganar en honestidad sindical para defender a los trabajadores de sus efectos”.

El sindicato PIDE propone que se le supriman las subvenciones

Entre las propuestas presentadas por este sindicato de la enseñanza extremeño está el que se supriman las subvenciones que reciben (9.000 euros).

El sindicato O´MEGA renuncia a las subvenciones

La organización sindical de Médicos de Galicia Independientes –O´MEGA-, ha tomado la decisión de renunciar a la única subvención institucional que percibe, en reconocimiento de la grave situación en la que se encuentra el Estado, Galicia y, especialmente, el colectivo de profesionales de la sanidad, a quienes se les pretende sacrificar para solucionar un problema ajeno.

La subvención, cuya cuantía en 2009 fue de 1.331,13 € (mil trescientos treinta y uno con trece céntimos), se la cederemos al Gobierno Autonómico, esperando que le sirva de llamada de atención sobre la precaria situación en la que queda la sanidad gallega, con las medidas que se ponen en marcha en el Decreto, sobre recortes salariales.
Pero ellos cobran mil €, el que cobra 18 millones de € es el que los ha de devolver :o
1 respuesta