Love Lotion escribió:Alguien puede explicar cual es el secreto de la mayonesa casera, para hacerla sin que se te corte y quede toda líquida?
Eso es todo un arte...
Temperatura y orden en los ingredientes.
Para que una mayonesa no se nos corte, los expertos nos recomiendan en primer lugar poner a temperatura ambiente los ingredientes a utilizar: el vinagre o el limón, la yema y el aceite. A continuación, seguir el siguiente orden: poner en primer lugar el vinagre o el limón, en segundo lugar la yema de huevo, y en último lugar añadir muy lentamente el aceite agitando toda la mezcla enérgicamente.
2Función de la lecitina.
La lecitina, emulsionante que se encuentra en la yema del huevo, permite que las pequeñas gotitas que se forman de aceite, no se puedan unir entre si, formándose así nuestra emulsión.
3Motivos principales por los que se corta la mayonesa.
.
- No hemos conseguido que el aceite se convierta en pequeñas gotitas de aceite bien separadas, de manera que éstas se van uniendo entre sí y, en consecuencia, se separan de la fase acuosa (vinagre/limón + yema).
- Los ingredientes estaban muy fríos.
- Hemos aportado demasiada energía a la hora de batir o mezclar.
Es por si te da por probar, yo prefiero saborearla y dejar que lo haga quien sabe.
Por cierto, probaré la mayonesa Heinz, ya sois mas de uno indicando que está buena.