Yo siempre he pensado que el Nobel de Cela, aun cuando está claro que sus obras de los años cuarenta revolucionaron el panorama literario y dieron pie a a la verdadera novela de posguerra española, fue menos merecido que si se lo hubieran dado por ejemplo a Miguel Delibes. También es verdad que aunque a mí particularmente me resulta difícil separar al Cela de su última etapa de su vida a la obra que produjo en ese mismo período, no por ello dejo de pensar que sencillamente "tocaba" un Nobel español. Incluso en su momento, me hubiera parecido mejor que se lo dieran a Vargas Llosa. No deja de darme la sensación de que solicitaron un nombre español y el que más se ajustaba al perfil de premiado fue Cela.
De los Nobel españoles se cuenta un chascarrillo que no sé si tendrá fundamento real pero es bastante gracioso. Del Nobel a Echegaray como literato estaba la Generación del 98 tan descontenta que montaron una protesta en la misma puerta del escritor y científico. De entre ellos, Ramón María del Valle Inclán le tenía tanta tirria que cuando ya tuvo Echegaray una call en Madrid con su nombre le envió una carta cuyo destinatario era "Calle del Viejo Idiota, número tal portal de tantos" y llegó perfectamente a manos de su amigo. Solía decir Valle que esto demostraba el alto nivel cultural de los carteros de Madrid.