juanjito escribió:No estoy diciendo que no se note el paso de 130nm a 45nm, que es evidente, pero me refiero a que mientras, sacaron entre el 130 al 45, como 5 o 6 "versiones" para que la gente fuera comprarndoloas 1 a 1.
No te confundas.
Es imposible escribir fino con un lápiz si no le sacas punta. Pues lo mismo pasa con los procesadores. Tienen que ir inventando "sacapuntas" que cada vez escriban más fino, y eso no se hace de un día para otro. Se necesita muchísimo dinero, tiempo y personal para conseguirlo, de ahí que sea progresivo. No puedes contar del 1 al 5 y saltarte el 2, el 3 y el 4.
Es muy difícil de explicar y muy técnico. Espero que lo entiendas.
juanjito escribió:Mencion aparte de la ram....En graficas van por DDR5...en placas acaban de sacar como "novedad"...el DDR3, si claro, me diras que la ddr 5 es mas cara de producir, pues que hagan graficas con ddr 3. o todo con ddr5, o son incompatibildades con los i7? etc.
Las gráficas no llevan ddr5 porque no existe (aún están investigando la ddr4), lo que utilizan es gddr5 que es totalmente diferente, lo que pasa es que el nombre confunde.
Y así pasa con todo. Van mejorando las técnicas de implementación, y a la vez los componentes porque son unos dependientes de otros.
Intel por ejemplo aunció hace poco que había investigado una técnica para "colocar" los transistores en 3d en las obleas de los procesadores, lo que permitiría colocar muchos más transistores en menos espacio, mejorando así el cálculo de datos.
Para que lo entiendas, hasta ahora los transistores los colocaban en un solo plano. Con esta nueva técnica pueden colocarlos en planos diferentes (varios pisos). Lo que conllevará un gran salto.
Antes de decir nada infórmate bien de todo, porque las cosas no son exactamente como las cuentas.