› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cincodias.com escribió:Bankia ofrece asistencia jurídica a los exconsejeros para afrontar la querella.
Los 33 exconsejeros de Bankia y su matriz, BFA, están recibiendo asistencia jurídica del banco para afrontar la querella presentada contra ellos por UPyD, y que el miércoles fue admitida a trámite por la Audiencia Nacional. Además, tienen un seguro que cubre las posibles indemnizaciones por responsabilidad civil que se deriven del proceso.
Los servicios jurídicos del grupo Bankia están ofreciendo información detallada a los 33 exconsejeros sobre la querella por la que han sido citados en la Audiencia Nacional, por la posible comisión de delitos de estafa, administración desleal, manipulación para la fijación de precios y falsificación de las cuentas anuales.
Aunque algunas de las personas citadas para declarar ante el juez Fernando Andreu -titular de la Sala Cuarta de lo Penal de la Audiencia-, han contratado abogados para que les representen, otros exconsejeros están pidiendo y recibiendo consejo del departamento de asesoría jurídica del grupo nacionalizado de cajas. La propia Bankia, también imputada, ha contratado al despacho Uría Menéndez para su defensa, y BFA a Luis Jordana.
En esta línea, el nuevo presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ha rechazado que el grupo forme parte activa en los procedimientos penales que puedan abrirse contra los anteriores gestores, "salvo que se descubra que realizaron acciones que causaron un perjuicio al grupo", explicó hace una semana durante la celebración de la junta de accionistas de Bankia.
Entre los exconsejeros llamados a declarar, destaca el expresidente del grupo Rodrigo Rato; el exvicepresidente José Luis Olivas, y el ex consejero delegado Francisco Verdú (que se mantenía en el cargo hasta el miércoles, cuando, tras ser admitida a trámite la querella, presentó su dimisión).
La prestación de servicios de asesoramiento jurídico a las personas que fueron miembros de los órganos de gobierno es habitual, cuando se trata de casos vinculados con su labor en la entidad.
En el caso de los exconsejeros de Bankia, cuentan además con seguros que les cubren ante posibles demandas de responsabilidad civil, por los perjuicios causados en el ejercicio de sus responsabilidades, contratada con Mapfre. Estas pólizas, conocidas en el argot asegurador como D&O (directors and officers liability insurance), han proliferado durante la crisis, especialmente ante la posibilidad de que aumentasen las reclamaciones contra las cúpulas directivas de entidades.
Los consejeros de Bankia suscribieron además una póliza específica para cubrir las posibles demandas que pudieran surgir por la salida a Bolsa de la entidad. En cualquier caso, estos seguros no se llegan a activar si se demuestra que la conducta del directivo fue dolosa.
Tras hacerse pública la admisión a trámite de la querella, el exconsejero José Antonio Moral Santín solicitó a la dirección de Izquierda Unida de Madrid ser suspendido de afiliación. Además, el exconsejero Juan Llopart presentó su dimisión como consejero de Deoleo (participada por BFA) y Bankia se retiró del patrocinio del equipo de motociclismo Aspar Team.
Karonte1976 escribió:Desde luego estos bancos,siempre ayudando a los necesitados y desamparados ante la justicia.
Lo que no entiendo es,que el gobierno aun no haya modificado la constitucion o algo asi,para que no tengan que ir a juicio.