A mi me no me desagradan los post en los que la gente comenta las gangas que ha pillado. Así podemos todos deshacernos en insult... Esto, en elogios sobre su buena suerte
Bromas aparte, me encantan los hilos donde la gente expone sus colecciones y lo que tiene, y no me molesta que digan que tal cosa le costó dos duros. Tan es así, que hace un tiempo hubo un hilo muy animado al respecto...
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=218777
Aunque colecciono alguna cosita de consolas, creo que, la mayoría de las veces los precios que les ponemos son ficiticios. Es a veces tan difícil encontrar un Castlevania por 6 Eur. como encontrar quien lo compre por 200 Eur., y los precios se hinchan mucho, sobre todo por especuladores que lo compran a un precio y quieren sacar un 500% de beneficio.
Si no fueran ficticiso, ¿me podéis explicar que sentido tiene pagar 2000 Eur. por un Metal Slug 1 de Neo Geo AES? ¿acaso no dan esos 2000 para muchas cosas?
Se ha hablado mucho de esto, pero mucha gente cree que puede pillarse el juego x, y revenderlo por miles de pesetas más de lo que le costó, y hacer su agosto particular con eso. Eso es una política nefasta para los coleccionistas, primero porque gente que ama determinadas cosas puede verse privadas de ellas por estar en manos de alguien que no las disfruta ni disfrutará, y para colmo, encarece la media del precio.
Lo único que puede paliar esto es comentarios como los que aparecen en este foro diciendo que tal cosa se puede conseguir por cuatro duros. Esa es la única manera de que alguien que le ha costado un Grandia 2 de DC 60 centimos no quiera cobrarte 60 Eur., ¿por qué?, por la información de que dispones al comprar, que te permite echarle en cara desde que es un chorizo con toda la cuerda dada, ó que por ese precio te pagas un viaje al mediamrkt más lejano y lo compras por 0'60 Eur...
Aparte está la gente que quiere saber que puede costar algo, por venderlo a un precio justo -para reinvertir y resistir tanto especulador
![enfadado [enfa]](/images/smilies/nuevos2/cabreo.gif)
- ó bien porque quiere venderlo, y es algo que lo pesa, por lo que quiere verse algo compensado.
Como regla general, no es malo informar del precio de algo, pero no debemos ponerle el precio al que nosotros lo venderíamos, sino el precio que estaría dispuesto a pagar un coleccionista medio sin fondos. Dado que la media de juegos de 2"ºmano ronda los 20 Eur., en la mayoría de los casos no debe irse la cosa más allá de los 30, y, por supuesto, nunca más allá del precio nuevo...
Dios, menudo post. No sé si me habré explicado.
Siento haberme alargado tanto...
Felices fiestas. Nos leemos.