Yo la tengo y hoy en dia no me la compraba. Si no la haces root solo podras instalar juegos y apps en los 16 gb de memoria interna y la micro Sd seria para roms de emuladores, por cierto admite micro SD hasta 128 gb porque yo tenia una puesta.
En tema de emulacion por ejemplo de PSP olvidate, algun juego va pero la gran mayoria se ralentizan, la cpu va capada a 1,32 ghz me suena, no llega a los 1,4 ghz que se supone deberia ir y menos a los 1,6 ghz del tegra 3 de la Ouya que iba overclokeado. Del emulador de Saturn tambien olvidate porque pide open gl3.0 y la Wikipad no lo tiene.
La version de Android que trae es la 4.1.1 pero enseguida te salta una actualizacion automatica que la deja en 4.2.2.
Pesa bastante con los controles puestos aunque es comoda de coger y los controles estan muy bien ubicados, la herramienta de mapeo de controles es muy buena, de lo mejor.
Para juegos android lo malo es que todos los que salen de android 4.4 para arriba no vas a poder jugar.
Si la venden muy barata y solo la quieres para emular el mame, 8 bits, 16 bits y Playstation y lo poco que funciona de PSP entonces igual si vale la pena. Solo la compraria si estuviera por debajo de 80 euros.
Una GPD Q9 es mejor aunque tiene menos calidad en los materiales.
Yo de la wikipad pase a pillarme un ipega 9023 con la xiaomi mipad 1 de 64 gb de memoria y se nota la diferencia, algunos juegos del mame que se ralentizaban en la wikipad ahora en la xiaomi me van bien y de PSP me van la mayoria de juegos que e probado, puedo jugar a los juegos que van de saturn y ademas tengo instalados el half life 2 y sus episodios y el strike suit zero que son exclusivos, el GTA San andreas con el mod de GTA V que se ve mejor o otros juegos que los puedo poner a full en graficos sin que se ralentize y la pantalla que es 4:3 que para emuladores pues mejor.