Valdrá mi fuente??

hola a todos. voy a renovar el pc pero tengo lo justo para placa, micro y grafica, y queria saber si mi fuente soportara este equipo de forma estable, ya que la compre hace poco tiempo y no me gustaria tener que cambiarla ya. Mi equipo va a ser:

asus p5b
core2duo e6420
2gb ddr2 800mhz
8800 gts 320
2xsataii 250gb raid0
Tambien tendra tarjeta de tv, bluetooth

La fuente en cuestion es esta.

http://www.hard-h2o.com/review/psu/lcpower-scorpio480.html
Por favor ayudadme, ya que si no me sirve esta fuente me echaria abajo todos mis planes de compra. un saludo y gracias
gracias. la cuestion es que kiero hacer oc. ¿sube mucho el consumo de la fuente al hacer overclock? saludos
Zell_22 escribió:gracias. la cuestion es que kiero hacer oc. ¿sube mucho el consumo de la fuente al hacer overclock? saludos


Mientras no toques los voltajes, no.
osea que si por ejemplo tengo un e6420 a 3200 mhz (suponiendo) con el vcore default consume los mismos vatios que a la velocidad normal? me parece raro no??
saludos
Consume mas, pero no tanto mas como cuando ademas se suben voltajes:P

No creo que tengas problemas ni siquiera para hacer OC decentemente ;)
una pregunta: offtopic

en la P5B con un E6600 para tener un oc a 3ghz que vcore se recomienda? 1.25-1.30-1.35

tengo pensado poner :

memos: 667 a 333x2= 666 mhz 4-4-4-12
cpu: E6600 333x9= 2997 mhz


me llegara la placa en nada, que voltajes recomendais para las memos y el micro?

Saludos

edito: son las memos de mi firma
Sin tocar voltajes te llega a ese FSB.
el de la cpu me gusta tenerlo a 1.25 y las memos a 1.9.

Las dejo asi o para oc le meto un meneo?

ahora tengo una P5Nsli y ya me me cansado del P**sli y del Nforce, que no me da mas que pegas.

tengo pagas de intel, se comenta que con los chipset de intel no hay pegas para los 4Gb.

Ya lo comentare en un post cuando la monte.

saludos
Una cosa sobre las memos, he tenido amd y al subir el fsb tambien subian las memos, y por lo que tengo entendido esto no ocurre en los core2duo, me equivoco?
Zell_22 escribió:Una cosa sobre las memos, he tenido amd y al subir el fsb tambien subian las memos, y por lo que tengo entendido esto no ocurre en los core2duo, me equivoco?


Usando divisores tampoco ocurre en los AMD (aunq no siempre funcionan todo lo bien que deberían).

Las dejo asi o para oc le meto un meneo?


Para poner FSB333 no vas a tener que tocar el voltaje, y menos de la ram, que 333 es su frecuencia nativa, no las estas "subiendo".

Para hacer OC a un C2D lo ideal es el chipset 965 de Intel.
Las placas con chipset Nforce 6x0 permiten velocidad de FSB y memorias completamente independientes, te referias a eso quiza Zell?
si eso gracias mcarra. otra pregunta que me ha surgido, ¿la asus p5b aguanta bien los 400 de fsb? lo digo para aprovechar los 800 mhz de las memorias.
¿baja el rendimiento al bajar el multiplicador y poner mas fsb, o es mejor dejar el multiplicador a 10x (no aprovecharia las memos)? saludos
Zell_22 escribió:si eso gracias mcarra. otra pregunta que me ha surgido, ¿la asus p5b aguanta bien los 400 de fsb? lo digo para aprovechar los 800 mhz de las memorias.


Sin problemas, y bastante mas FSB permite esa placa base.

Zell_22 escribió:¿baja el rendimiento al bajar el multiplicador y poner mas fsb, o es mejor dejar el multiplicador a 10x (no aprovecharia las memos)? saludos


Siempre es mejor cuanto mayor sea el FSB, aunq tengas que bajar el multiplicador para ello.
perdon por abrir otro hilo pero se me olvido preguntar algo y no podia escribir dos veces seguidas en tan poco tiempo.
Mi intencion es poner 400fsb en la asus p5b, pero a su vez tambien tendria que bajar el multiplicador ht para no superar los 1066 mhz de bus no??? es decir que no lo podria poner a mas de 2x, ya que a 3x se pondria a 1200 mhz no? corregidme si me ekivoco. saludos
¿Por qué crees que en los ocs extremos también aumentan la refrigeración del chipset de la placa base?

Esa frecuencia también va a subir.

De hecho se va a poner a:

400 * 4 (quadpumped) = 1600mhz
y se le puede bajar el multiplicador?? por ejemplo para que trabaje a 1200 mhz (x3)
Creo que estas confundiendo términos, una cosa es el multiplicador del micro y otra el bus de la placa base.

Pongamos el ejemplo de un e6600:

Tiene un multiplicador (bloqueado) de 9x, un fsb de serie de 266mhz, entonces:

266mhz x 9 (multiplicador) = 2400mhz (frecuencia real del micro)

266mhz x 4 (quadpumped) = 1066mhz (bus de la placa base)



En definitiva, si bajas el multiplicador para subir el fsb, no vas a ganar mucho, sino todo lo contrario. Además (suponiendo que no tengas un core2extreme) el multiplicador de tu procesador vendrá bloqueado.

El bus quadpumped creo que no se puede bajar.

Si no quieres tanta frecuencia, porque tienes que subir el fsb a 400, ponlo a menos, por ejemplo a 333mhz, que en el caso del e6600 se quedaría en 3ghz.
Hola tengo un pc de sobre mesa que usaba 1 memoria de ram pc133 sdr 64x64 de 512.
he comprado otra igual de 512 megas pc133 y no funciona.
si ponga 1 suelta funciona. si pongo la nueva suelta tambien funciona. pero si pongo las 2 a la vez ya no funciona.

El ordenador se queda en negro y no sale nada en la pantalla ningun pitido ni nada de nada.

Sabeis que puedo hacer? Si se configura desde el menu de la bios? he visto algo de sram pero cambie un poco y nada.

ayuda pleaseeeee!
no son compatibles entre ellas, buska otra marca diferente a ver ke pasa, salu2
prueba kingston, transcend...
Zell_22 escribió:perdon por abrir otro hilo pero se me olvido preguntar algo y no podia escribir dos veces seguidas en tan poco tiempo.


La limitación de tiempo no está puesta para ir abriendo posts cuando no se puede responder.

Lo uno al hilo que creo que continuaba.

Saludos
23 respuestas