utilizar pendrive como disco duro externo.

Saludos, a todos, os cuento lo que quiero hacer. Tengo un Pendriver que solo lo utilizo para hacer copias de ciertos ficheros que me interesan de mi pc. Como es logico, conecto el pen hago el volcado de la informacion y desconecto, pero la idea es dejarlo conectado permanentemente en un puerto usb y hacerlo funcionar solo cuando me interese. Lo que ocurre es que cuando lo desconecto sin extraerlo luego no soy capaz de que me lo reconozca.- ¿Sabeis como se hace? Gracias anticipadas.
Busca alguna herramienta de windows que te permita montar y desmontar los discos al estilo linux/unix.
Si no la hay, me temo que la única opción que tienes es despinchar y pinchar.

Un saludo.
poncinos escribió:Saludos, a todos, os cuento lo que quiero hacer. Tengo un Pendriver que solo lo utilizo para hacer copias de ciertos ficheros que me interesan de mi pc. Como es logico, conecto el pen hago el volcado de la informacion y desconecto, pero la idea es dejarlo conectado permanentemente en un puerto usb y hacerlo funcionar solo cuando me interese. Lo que ocurre es que cuando lo desconecto sin extraerlo luego no soy capaz de que me lo reconozca.- ¿Sabeis como se hace? Gracias anticipadas.


Y para que narices te sirve desconectarlo? :-?

Si lo quieres usar continuamente conectado, igual te resulta util selecionar el modo de "escritura atrasada" de windows (no recuerdo como se llama exactamente), te resultará más comodo.
Cmonpo escribió:
poncinos escribió:Saludos, a todos, os cuento lo que quiero hacer. Tengo un Pendriver que solo lo utilizo para hacer copias de ciertos ficheros que me interesan de mi pc. Como es logico, conecto el pen hago el volcado de la informacion y desconecto, pero la idea es dejarlo conectado permanentemente en un puerto usb y hacerlo funcionar solo cuando me interese. Lo que ocurre es que cuando lo desconecto sin extraerlo luego no soy capaz de que me lo reconozca.- ¿Sabeis como se hace? Gracias anticipadas.


Y para que narices te sirve desconectarlo? :-?

Si lo quieres usar continuamente conectado, igual te resulta util selecionar el modo de "escritura atrasada" de windows (no recuerdo como se llama exactamente), te resultará más comodo.


El puerto USB lo tengo en la parate trasera de la cpu, y es un poco complicado estar pinchando y quitando el pendriver, y no lo quiero tener siempre encendido ya que se calienta bastante, por eso lo quiero activar solo cuando me haga falta. Gracias nuevamente.
3 respuestas