Xeep escribió:Hola, tengo esta placa base https://www.pccomponentes.com/gigabyte-z97x-ud3h que compré en el foro, durante el envío se soltó el disipador y se cargó los pines del socket, varios están doblados y alguno se ha roto. Por lo demás está perfecta.
Quería preguntaros si se os ocurre alguna utilidad que darle, es una placa bastante buena y además cara, y me fastidia tirarla sin más. ¿Alguna posibilidad de repararla? ¿Venderla para recambios?
Xeep escribió:Paciencia no me falta, empecé a enderezarlos, pero cuando llegué a uno que se soltó nada más tocarlo ya me rendí. Por eso preguntaba si le veíais alguna otra utilidad. Mañana pongo fotos, que ahora con luz artificial no se ven bien.
Xeep escribió:Xeep escribió:Paciencia no me falta, empecé a enderezarlos, pero cuando llegué a uno que se soltó nada más tocarlo ya me rendí. Por eso preguntaba si le veíais alguna otra utilidad. Mañana pongo fotos, que ahora con luz artificial no se ven bien.
Aquí tenéis las fotos. supongo que el daño es excesivo como para tener cualquier esperanza de reparación...
Xeep escribió:@davoker su estado normal es doblados, pero todos en el mismo sentido y ángulo. El problema viene cuando se doblan en otro sentido o se rompen. Se aprecia claramente el problema en la esquina inferior izquierda, pero hay 4 o 5 puntos donde están doblados y uno o dos pines están rotos.
susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.
susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.
davoker escribió:susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.
El ordenador me lo montaron hace mil, raro seria que si estuviese el socket en ese estado me hubiera funcionado todo este tiempo sin dar problemas.
El ordenador se apagaba en menos de 1 miuntos, bastante menos, con HDD mecanico, apagarse no tarda, sin embargo cuando llego al compi, me dijo: "Oye cuanto tarda el ordenador en apagarse? me tarda al menos 3 minutos...", y clro dije yo, imposible, menos de 1 minuto asegurado, ahi ya era raro el tema, un par de dias despues se da cuenta el compi del estado del socket, a mi me parece tan raro como al que mas, si los pines no se pueden joder estando el micro montado en el socket, pues algo a pasado ahi esta claro, no se el que pero algo a pasado.
Segun quito el procesador Xeep, no se podia volver a poner sin riesgo de algun corto, en el casod e que yo hubiera sido un desgraciado que le hubiera dado la placa jodida, lo primero tendria que haber visto el estado del socket y decir ostia, le pongo el micro y se lo mando, no bubiera funcionado jamas, podria haberse hasta quemado el micro mismo por un corto, ya que los pines se ven doblados y pegado alguno con otro, solo con pensar eso no tiene ninguna logica que hubiera hecho algo asi porque no es factible.
Si de la manera que sea, se han jodido los pines estando el micro en el socket, pues como todavia topaban los pines con el micro, de alguna manera funcionaba, no se como, tampoco le veo la logica, yo no tengo ideas ya, lo que esta claro es que no podia funcionar si lo hubiera hecho como digo arriba, sin embargo funcionaba al llegar, ni pajolera idea xD
Xeep escribió:davoker escribió:susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.
El ordenador me lo montaron hace mil, raro seria que si estuviese el socket en ese estado me hubiera funcionado todo este tiempo sin dar problemas.
El ordenador se apagaba en menos de 1 miuntos, bastante menos, con HDD mecanico, apagarse no tarda, sin embargo cuando llego al compi, me dijo: "Oye cuanto tarda el ordenador en apagarse? me tarda al menos 3 minutos...", y clro dije yo, imposible, menos de 1 minuto asegurado, ahi ya era raro el tema, un par de dias despues se da cuenta el compi del estado del socket, a mi me parece tan raro como al que mas, si los pines no se pueden joder estando el micro montado en el socket, pues algo a pasado ahi esta claro, no se el que pero algo a pasado.
Segun quito el procesador Xeep, no se podia volver a poner sin riesgo de algun corto, en el casod e que yo hubiera sido un desgraciado que le hubiera dado la placa jodida, lo primero tendria que haber visto el estado del socket y decir ostia, le pongo el micro y se lo mando, no bubiera funcionado jamas, podria haberse hasta quemado el micro mismo por un corto, ya que los pines se ven doblados y pegado alguno con otro, solo con pensar eso no tiene ninguna logica que hubiera hecho algo asi porque no es factible.
Si de la manera que sea, se han jodido los pines estando el micro en el socket, pues como todavia topaban los pines con el micro, de alguna manera funcionaba, no se como, tampoco le veo la logica, yo no tengo ideas ya, lo que esta claro es que no podia funcionar si lo hubiera hecho como digo arriba, sin embargo funcionaba al llegar, ni pajolera idea xD
Lo curioso del tema es que yo el jueves cuando lo probé, llegó un punto en que ya no se apagaba. Lo dejé apagándose y me fui a otra habitación, cuando volví media hora más tarde seguía encendido. Luego se me ocurrió que tal vez el disipador no disipaba bien el calor y por eso no se apagaba (tal vez por precaución la placa no permita el apagado si el procesador supera cierta temperatura), así que apreté más el procesador con la mano mientras le daba a apagar, y entonces se apagó con normalidad como en 15 segundos. Ahí ya empecé a sospechar algo malo, pero no me encontré el pitoste hasta el domingo.
Para todos los demás me remito a mi otro comentario:
hilo_problema-con-envio-genei-reclamacion_2221382_s40#p1743381270