Utilidades placa base estropeada

Hola, tengo esta placa base https://www.pccomponentes.com/gigabyte-z97x-ud3h que compré en el foro, durante el envío se soltó el disipador y se cargó los pines del socket, varios están doblados y alguno se ha roto. Por lo demás está perfecta.
Quería preguntaros si se os ocurre alguna utilidad que darle, es una placa bastante buena y además cara, y me fastidia tirarla sin más. ¿Alguna posibilidad de repararla? ¿Venderla para recambios?
Joder, vaya putada.......

Que tipo de envio era? por si puedes reclamar o algo?

Los pines doblados con tiento y paciencia podrias enderezarlos y podria funcionar.......pero si dices que alguno ha partido es una jodienda.........cuando pongas la cpu no creo que rule............

salu2.
@Xeep hay que ser un poco tonto como para enviarlo todo junto también, o pedirlo así para evitar poner un par de tornillos y pasta.

Pero al tema, esto es algo que no cubre la garantía, pero si no están partidos se puede arreglar.

Necesitarás un bote bien grande de paciencia, una lupa, una lámpara o similar y un pequeño metal que te ayude a recolocar los pines (un alfiler, una aguja, el pincho para la sim del móvil...).
No lo hagas todo brusco, vete recolocando poco a poco, porque como partas un pin ya la cagaste.

Unas fotos también estarían bien para ver el estado.

Edito: Si por roto te refieres a partido, entonces no hay nada que hacer. Podrías intentarlo y con suerte lo que no funcionaría sería el dual channel o similar, pero vamos...
Xeep escribió:Hola, tengo esta placa base https://www.pccomponentes.com/gigabyte-z97x-ud3h que compré en el foro, durante el envío se soltó el disipador y se cargó los pines del socket, varios están doblados y alguno se ha roto. Por lo demás está perfecta.
Quería preguntaros si se os ocurre alguna utilidad que darle, es una placa bastante buena y además cara, y me fastidia tirarla sin más. ¿Alguna posibilidad de repararla? ¿Venderla para recambios?

Si es una compra en este mismo foro y ha sido por el envio, no lo des todo por perdido ya que es un tema que deberias de tratar en Feedback de compra/venta, a ver si @monthyp puede orientarte que el se encarga de estos temas con otros validadores de CV.
Así se sabrá si ha sido un mal embalaje, algún cafre de correos o mensajeria o vete tu a saber, pero en la mayoria de los casos las 2 partes se arreglan de alguna forma.

saludos y suerte!!
Paciencia no me falta, empecé a enderezarlos, pero cuando llegué a uno que se soltó nada más tocarlo ya me rendí. Por eso preguntaba si le veíais alguna otra utilidad. Mañana pongo fotos, que ahora con luz artificial no se ven bien.
Así estaría empaquetado o montado para soltarse....hagas lo que hagas tienes que hacerlo con mucha calma, no te va de 5 minutos. Alguna vez que lo he hecho yo por manazas de tercero ha sido con una aguja de coser y unas gafas de lupa.

Y si no eres capaz o has roto alguno, utilidad 0, tienes un bonito ladrillo.
@Xeep Como te han comentado, si quieres puedes abrir en el foro de "problemas con transacciones" un hilo ya que es el vendedor quien es responsable de lo que envia y de como lo envia.
Esto te lo digo habiendo leido muy por encima el problema y logicamente sin haber escuchado a la otra parte. Pero si quieres soporte en la transaccion para eso estamos los mods y el foro de feedback.

Un saludo y gracias @alanwake por el aviso
@monthyp el tema es que yo me hice cargo del envío, por tanto soy yo quien tiene que gestionar todo el tema del seguro, el vendedor ha sido muy amable y me está ayudando a encontrar otra placa mientras me resuelven el problema.
He abierto otro hilo aquí hilo_problema-con-envio-genei-reclamacion_2221382 para preguntar por consejos sobre las reclamaciones.
Realmente en este hilo solo preguntaba porque tenía la esperanza de darle alguna utilidad a la placa antes que tirarla a la basura [triston]
El vendedor soy yo y la torre iba perfectamete empaquetada en la caja de la propia torre con los corchos suyos, la caja era una roca que no se movia nada por dentro de ella ni dentro de la misma torre, iba sin grafica, el disipador de stock puesto que fue lo que se solto, y estaba perfectamente agarrado a la placa, uno se asegura antes de hacer un envio, y no la habria enviado sino hubiera sido con seguro como fue este caso, que cubre hasta 300€, porque es tipico este tipo de casos, ni es la primera torre que llega mal ni sera la ultima, por bien que empaquetes.

Vinieron a casa y recogieron la torre, lo que pasase despues, el como tratasen la caja no es cosa mia, mucha gente envia torres, algunos prefieren meter relleno dentro, otros hacen lo mismo, torre a su caja, quitar grafica por lo que pueda ocurrir, unos quitan disipador sobre todo si son grandes, otros lo dejan si son de bajo perfil o stock, y no es lo normal que se suelte, aqui solo se puede echar la culpa a los transportistas, vamos, ni que fuera nuevo que lancen las cajas como bultos cualquiera, contengan lo que contengan, les importa bien poco a muchos de ellos, a mi me tienen llegados paquetes aparentemente sin golpes y encontrarme con el aparato del interior hecho mierda...

Si quiere poner un hilo en feedback de CV puede hacerlo, y tratamos el tema alli, el ya sabe que no hay problema, lo que tengo claro es que el paquete iba perfectamente protegido, y el lo vio, para que se suelte el disipador han tenido que darle un buen meneo, no es la primera vez que pasa esto, y culparme a mi por errores de terceros... no lo veo, el seguro tiene que hacerse cargo, y sino quiere se pone una reclamacion a la empresa, veras que rapido pagan, si joden algo tienen que pagar, lo ha contratado asi, y querer echarme la culpa a mi por unos cafres pues no, asi no va la cosa, tengo 34 votos aqui, desde luego no los tengo por enviar mierda mal protegida, y he enviado consolas y otros aparatos delicados, algunos llegaron con golpes en la caja pero sin daños, el tema transportistas es una loteria, todo el mundo lo sabe.
Xeep escribió:Paciencia no me falta, empecé a enderezarlos, pero cuando llegué a uno que se soltó nada más tocarlo ya me rendí. Por eso preguntaba si le veíais alguna otra utilidad. Mañana pongo fotos, que ahora con luz artificial no se ven bien.


Aquí tenéis las fotos. supongo que el daño es excesivo como para tener cualquier esperanza de reparación...

Imagen
Imagen
Imagen
Xeep escribió:
Xeep escribió:Paciencia no me falta, empecé a enderezarlos, pero cuando llegué a uno que se soltó nada más tocarlo ya me rendí. Por eso preguntaba si le veíais alguna otra utilidad. Mañana pongo fotos, que ahora con luz artificial no se ven bien.


Aquí tenéis las fotos. supongo que el daño es excesivo como para tener cualquier esperanza de reparación...

Imagen
Imagen
Imagen

No entiendo del tema suficiente, el micro aun tiene la pasta, y no creo que sea buena idea quitarla hasta que el perito lo vea todo, pero quitando la pasta igual se apreciaria algun golpe en el micro, no se si consigues apreciar que tenga algun golpe, porque evidenteente el disipador lo ha golpeado, no estoy seguro pero creo que en los laterales se aprecia daño, en los laterales de la chapita del micro, salvo que sea asi, tiene pinta de golpe, a ver que opina la gente.

No estoy seguro de lo que veo, estan "todos los pines doblados" y algunos rotos? o son asi los pines y solo son algunos doblados y otros rotos? a mi me parece que estuvieran todos doblados, pero no es que ande quitando micros a menudo y fijandome en eso la verdad, de hecho solo he quitado un micro, en una torre anterior que tenia un I3 3220 hace mucho, que compre una Asus Maximus Hero VII y un I7 4790 que le puse yo mismo, y la verdad no me fijé en como van los pins del socket, solo lo puse con mucho cuidado, porque habia leido que se jodian facil y estaba acojonado xD
@davoker su estado normal es doblados, pero todos en el mismo sentido y ángulo. El problema viene cuando se doblan en otro sentido o se rompen. Se aprecia claramente el problema en la esquina inferior izquierda, pero hay 4 o 5 puntos donde están doblados y uno o dos pines están rotos.
Xeep escribió:@davoker su estado normal es doblados, pero todos en el mismo sentido y ángulo. El problema viene cuando se doblan en otro sentido o se rompen. Se aprecia claramente el problema en la esquina inferior izquierda, pero hay 4 o 5 puntos donde están doblados y uno o dos pines están rotos.

A vale, por eso decia que no sabia si era su estado normal, y los que se veian mal eran los rotos xD

Pues hay unos pocos doblados si, los rotos no puedo apreciarlos bien en la foto, al menos con mi experiencia no lo noto, pero vamos que es una faena fina :(
@davoker aquí puedes ver la juerga que tuvieron los pines.

Imagen
Joseahfer escribió:@davoker aquí puedes ver la juerga que tuvieron los pines.

Imagen

Que destrozo macho, ahi se aprecia perfectamente, no entiendo como a podido pasar algo asi macho, osea lo entiendo pero no lo entiendo xD

La placa es cojonuda la verdad, ojala tuviera alguna solucion porque es una lastima, y una putada muy seria...
Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.
susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.


Pues entonces lo hizo un mago, porque al vendedor le funcionaba, a mi más o menos me funcionaba al llegar, y por muy zopenco que pueda ser yo, o muy patoso o manazas, joder decenas de pines en 4 o 5 puntos sólo por quitar el procesador ya me parece difícil, habría que armarse con un destornillador y ponerse a dar golpes.
Y vaya, que tiene tantas ganas el vendedor de joder su reputación, como yo de perder semanas de mi tiempo, estar sin ordenador, perder pasta y arriesgarme a no recibir un duro del seguro sin contar con todo el papeleo que me piden. Y todo por qué? no voy a recibir nada mejor ni a ganar dinero por llevar la razón.
Metiéndome donde no me llaman, ¿no puede ser un porrazo durante el transporte?
susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.

El ordenador me lo montaron hace mil, raro seria que si estuviese el socket en ese estado me hubiera funcionado todo este tiempo sin dar problemas.

El ordenador se apagaba en menos de 1 miuntos, bastante menos, con HDD mecanico, apagarse no tarda, sin embargo cuando llego al compi, me dijo: "Oye cuanto tarda el ordenador en apagarse? me tarda al menos 3 minutos...", y clro dije yo, imposible, menos de 1 minuto asegurado, ahi ya era raro el tema, un par de dias despues se da cuenta el compi del estado del socket, a mi me parece tan raro como al que mas, si los pines no se pueden joder estando el micro montado en el socket, pues algo a pasado ahi esta claro, no se el que pero algo a pasado.

Segun quito el procesador Xeep, no se podia volver a poner sin riesgo de algun corto, en el casod e que yo hubiera sido un desgraciado que le hubiera dado la placa jodida, lo primero tendria que haber visto el estado del socket y decir ostia, le pongo el micro y se lo mando, no bubiera funcionado jamas, podria haberse hasta quemado el micro mismo por un corto, ya que los pines se ven doblados y pegado alguno con otro, solo con pensar eso no tiene ninguna logica que hubiera hecho algo asi porque no es factible.

Si de la manera que sea, se han jodido los pines estando el micro en el socket, pues como todavia topaban los pines con el micro, de alguna manera funcionaba, no se como, tampoco le veo la logica, yo no tengo ideas ya, lo que esta claro es que no podia funcionar si lo hubiera hecho como digo arriba, sin embargo funcionaba al llegar, ni pajolera idea xD
Los pines no se doblan así
Con la cpu puesta
Ahora mismo cojones yo una placa base con la cpu puesta y le doy de golpes al cpu con un martillo y no se dobla ningún pin de esa manera
Esa placa base se le an doblado los pines
Pero no por el transporte....
Hay lo dejo
Es así
Esos pines doblados NO han podido doblarse por el transporte si estaba el micro y el disipa colocados, ese daño se ha provocado o antes o después, en alguno de esos momentos, en el proceso de poner o quitar el micro de una forma hipermegachapuza, no digo más
davoker escribió:
susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.

El ordenador me lo montaron hace mil, raro seria que si estuviese el socket en ese estado me hubiera funcionado todo este tiempo sin dar problemas.

El ordenador se apagaba en menos de 1 miuntos, bastante menos, con HDD mecanico, apagarse no tarda, sin embargo cuando llego al compi, me dijo: "Oye cuanto tarda el ordenador en apagarse? me tarda al menos 3 minutos...", y clro dije yo, imposible, menos de 1 minuto asegurado, ahi ya era raro el tema, un par de dias despues se da cuenta el compi del estado del socket, a mi me parece tan raro como al que mas, si los pines no se pueden joder estando el micro montado en el socket, pues algo a pasado ahi esta claro, no se el que pero algo a pasado.

Segun quito el procesador Xeep, no se podia volver a poner sin riesgo de algun corto, en el casod e que yo hubiera sido un desgraciado que le hubiera dado la placa jodida, lo primero tendria que haber visto el estado del socket y decir ostia, le pongo el micro y se lo mando, no bubiera funcionado jamas, podria haberse hasta quemado el micro mismo por un corto, ya que los pines se ven doblados y pegado alguno con otro, solo con pensar eso no tiene ninguna logica que hubiera hecho algo asi porque no es factible.

Si de la manera que sea, se han jodido los pines estando el micro en el socket, pues como todavia topaban los pines con el micro, de alguna manera funcionaba, no se como, tampoco le veo la logica, yo no tengo ideas ya, lo que esta claro es que no podia funcionar si lo hubiera hecho como digo arriba, sin embargo funcionaba al llegar, ni pajolera idea xD


Lo curioso del tema es que yo el jueves cuando lo probé, llegó un punto en que ya no se apagaba. Lo dejé apagándose y me fui a otra habitación, cuando volví media hora más tarde seguía encendido. Luego se me ocurrió que tal vez el disipador no disipaba bien el calor y por eso no se apagaba (tal vez por precaución la placa no permita el apagado si el procesador supera cierta temperatura), así que apreté más el procesador con la mano mientras le daba a apagar, y entonces se apagó con normalidad como en 15 segundos. Ahí ya empecé a sospechar algo malo, pero no me encontré el pitoste hasta el domingo.

Para todos los demás me remito a mi otro comentario:
hilo_problema-con-envio-genei-reclamacion_2221382_s40#p1743381270
Xeep escribió:
davoker escribió:
susoasi escribió:Si el micro está bien puesto y anclado, es imposible retorcer y mucho menos partir ningún pin.
Siendo muy bestias ejerciendo una barbaridad de presión con el disipador, podríamos hundirlos de más, pero no dañar el socket como se ve en la foto.
Si la placa venía así de fábrica, la dañó el vendedor o el comprador, ya es otra historia.

El ordenador me lo montaron hace mil, raro seria que si estuviese el socket en ese estado me hubiera funcionado todo este tiempo sin dar problemas.

El ordenador se apagaba en menos de 1 miuntos, bastante menos, con HDD mecanico, apagarse no tarda, sin embargo cuando llego al compi, me dijo: "Oye cuanto tarda el ordenador en apagarse? me tarda al menos 3 minutos...", y clro dije yo, imposible, menos de 1 minuto asegurado, ahi ya era raro el tema, un par de dias despues se da cuenta el compi del estado del socket, a mi me parece tan raro como al que mas, si los pines no se pueden joder estando el micro montado en el socket, pues algo a pasado ahi esta claro, no se el que pero algo a pasado.

Segun quito el procesador Xeep, no se podia volver a poner sin riesgo de algun corto, en el casod e que yo hubiera sido un desgraciado que le hubiera dado la placa jodida, lo primero tendria que haber visto el estado del socket y decir ostia, le pongo el micro y se lo mando, no bubiera funcionado jamas, podria haberse hasta quemado el micro mismo por un corto, ya que los pines se ven doblados y pegado alguno con otro, solo con pensar eso no tiene ninguna logica que hubiera hecho algo asi porque no es factible.

Si de la manera que sea, se han jodido los pines estando el micro en el socket, pues como todavia topaban los pines con el micro, de alguna manera funcionaba, no se como, tampoco le veo la logica, yo no tengo ideas ya, lo que esta claro es que no podia funcionar si lo hubiera hecho como digo arriba, sin embargo funcionaba al llegar, ni pajolera idea xD


Lo curioso del tema es que yo el jueves cuando lo probé, llegó un punto en que ya no se apagaba. Lo dejé apagándose y me fui a otra habitación, cuando volví media hora más tarde seguía encendido. Luego se me ocurrió que tal vez el disipador no disipaba bien el calor y por eso no se apagaba (tal vez por precaución la placa no permita el apagado si el procesador supera cierta temperatura), así que apreté más el procesador con la mano mientras le daba a apagar, y entonces se apagó con normalidad como en 15 segundos. Ahí ya empecé a sospechar algo malo, pero no me encontré el pitoste hasta el domingo.

Para todos los demás me remito a mi otro comentario:
hilo_problema-con-envio-genei-reclamacion_2221382_s40#p1743381270


Al contrario, se apaga por temperaturas si se da el caso. ¿Cómo que has apretado el procesador con la mano mientras le dabas a apagar? ¿Es que acaso estabas probando sin disipador o te has equivocado y querías decir disipador?

O es la hora, o cómo te explicas, pero estoy alucinando.
@Snakefd99cb evidentemente quería poner disipador, ya me hago un lío con tanto procesador y disipador [+risas] de lo contrario tendría una bonita quemadura.

Lo de que se apaga por temperaturas ya lo sé, pero son rutinas distintas, si la tendencia es a aumentar temperatura o a disminuirla, lo puede detectar la placa, y si es avanzada puede tener dicha rutina que no permita apagar el ventilador hasta que se reduzca la temperatura para evitar el deterioro.

No sé si esto lo implementa alguna placa, son suposiciones mías, a mi desde luego me parece útil si por ejemplo estás jugando a tope y se pone la temperatura a 70° y justo sales y apagas en unos segundos, la temperatura podría seguir en por ejemplo 60° y reducirse lentamente innecesariamente.
Ya estoy divagando...me voy a dormir [facepalm]


Edito: Finalmente conseguí enderezar todos los pines, y fabricar unos pines caseros para los que estaban rotos, no fue difícil realmente, aunque quedan algo más gordos. Tuve que romper dos pines más porque quedaban muy cortos y no llegaban al procesador. Así que son 5 los rotos y reemplazados. Seguí este tutorial: http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-m ... blema.html

Me ayudé de la documentación oficial del socket 1150 para verificar los pines críticos y los que no afectan al funcionamiento (pag 112): http://www.intel.com/content/dam/www/pu ... asheet.pdf

Parece que funciona perfectamente, al menos de momento, Podéis cerrar el hilo, si alguien necesita ayuda con un caso similar que me pregunte sin problemas.
24 respuestas