Usuarios de lentillas, os invoco!!! (tema líquidos)

Muy buenas a todos!

pues resulta que recientemente me dio por probar otro líquido de lentillas al que me dan en la óptica y para mi sorpresa, hay mucha diferencia entre uno y otro, siendo el que probé (ReNu se llama) bastante superior al de la óptica... Y yo que llevo toda la vida usando el de la óptica y es horrible en comparación [snif] ...
El caso es que me ha servido para darme cuenta la gran diferencia que puede haber de uno a otro, porque tenía entendido que eran más o menos iguales todos.

En mi caso, tengo las lentillas unas 10h diarias porque las llevo al trabajo, y entre que voy y vengo, son unas 10h seguidas con las lentillas, y con el líquido ReNu he notado que aguanta mucho mejor la hidratación de las lentillas en el ojo.

De todas formas, ahora me ha dado por investigar y quiero saber si hay líquidos igual de buenos o superiores, aunque esto supongo que depende de cada ojo, pero bueno, por ir probando otras buenas alternativas, que igual hay alguno que me gusta incluso más que el que uso ahora.

He oído también buenas críticas de Optifree y BioTrue, por ejemplo.

¿Cuál utilizáis vosotros?
A mi me recomendaron Hylo que aunque es para sequedad ocular como es mi caso, se puede usar con las lentillas, no se como de eficaz es porque aun no lo he probado pero he leido muy buenas opiniones.
Yo ahora las uso diarias, por lo que me ahorro el tema de líquidos, pero la verdad es que cuando usaba las mensuales usaba cualquier marca indistintamente y nunca noté la diferencia de una a otra.
yo antes usaba el de óptica, no me acuerdo del nombre pero la caja era azul clara, unos 14€ el bote y bien, no era barato pero bueno al ser de óptica piensas que es lo mejor pero....

Un día, una amiga que trabaja en una farmacia me dijo que por qué no probaba los que tienen ácido hialurónico, lo probé sin mucha confianza porque la diferencia de precio es grande (a veces hay promos que por 12€ te llevas dos) y la verdad que estoy muy contenta, no es que use las lentillas a diario porque por mi trabajo (delante del pc) el oculista me recomendó usar mejor gafas, pero noto que los ojos se me resecan menos.

saludos :) :)
Pues yo uso ReNu simplemente porque es la marca que por internet le pillé la mejor relación precio/cantidad [+risas] .
Pues si que hice buena elección sin saberlo. [carcajad]

La verdad es que yo para estas cosas no me molesto mucho porque las lentillas nunca me han molestado lo mas mínimo. No las uso demasiado, sólo para hacer deporte y ciertas "salidas" de casa. Con lo que debería sufrir mas cuando las llevo en una jornada larga, pero no, puedo llevarlas 14h seguidas un día que estoy tan campante. [angelito]
He estado engañada jajaja siempre he pensado que el líquido era el mismo daba igual la marca
Opti-Free es el mejor que he probado.
Joe, yo el que me den en la farmacia, que por unos 12€ tienes 2 botes. Pero pillo sitio, que si aguantas mejor siempre es bueno.
En la optica me clavaban como a una anchoa y me salía comprando lentillas de 6 meses, que son las que uso, por 65€ todo con un bote de líquido tamaño grande. Un día fui a la farmacia y tenía uno más barato y en la práctica lo encuentro exactamente igual. Se aprovechan de cualquier manera los de las ópticas por lo que he dejado de ir, de hecho igual os hago caso como habeis comentado y empiezo a comprarlas por internet.
A ver, puede que los que usáis poco las lentillas o no mucho tiempo seguido no noten apenas diferencias.
Pero creo que los que las usamos a diario y mucho tiempo, podemos notar esas diferencias.

Yo ya os digo, el líquido de la óptica no lo voy a pillar más, porque al lado del ReNu, es ácido prácticamente...Es que no tiene nada que ver!!

El Optifree lo probaré que estoy leyendo muy buenas críticas.
Las diferencias en los líquidos son importantes dependiendo del tipo de lentillas que se use.

Por ejemplo para lentillas mensuales, es importantísimo el líquido que se use, porque las lentillas van a estar relacionadas con ese líquido durante un mes entero.

Para lentillas diarias no tiene demasiada importancia porque si eres hábil te las pones y te las quitas sin necesidad de usar ningún líquido. Eso sería lo ideal.

Los líquidos pueden ser, por ejemplo, solución salina estéril, adecuada para guardar o aclarar. Y la solución única, que puede limpiar también, pero el problema es que lleva conservante. Y ese conservante termina tocando el ojo.

De ahi que un líquido más caro puede llevar menor cantidad de conservante o uno de mejor calidad, que un líquido más barato.

Fijaos bien en los ingredientes que indica el fabricante. Por ahí va la cosa.

Aprovecho el mensaje para decir una cosa que, si no la dejo escrita, siento que falta algo: el peligro no está realmente en un líquido u otro (salvo que uno tenga algún tipo de alergia o le siente mal un líquido) sino en abusar de los líquidos y de las lentillas. Por ejemplo:

- NO se debe reutilizar el mismo líquido de lentillas.
- NO se debe ahorrar líquido de lentillas. Se gasta el que haga falta, como si te dejas medio bote. Hay contactólogos que te critican si usas mucho líquido. Usa el que necesites y punto.
- NO se debe alargar la vida de las lentillas desechables ni de ningún tipo de lentilla, más allá de lo que está previsto.
Quintiliano escribió:Las diferencias en los líquidos son importantes dependiendo del tipo de lentillas que se use.

Por ejemplo para lentillas mensuales, es importantísimo el líquido que se use, porque las lentillas van a estar relacionadas con ese líquido durante un mes entero.

Para lentillas diarias no tiene demasiada importancia porque si eres hábil te las pones y te las quitas sin necesidad de usar ningún líquido. Eso sería lo ideal.

Los líquidos pueden ser, por ejemplo, solución salina estéril, adecuada para guardar o aclarar. Y la solución única, que puede limpiar también, pero el problema es que lleva conservante. Y ese conservante termina tocando el ojo.

De ahi que un líquido más caro puede llevar menor cantidad de conservante o uno de mejor calidad, que un líquido más barato.

Fijaos bien en los ingredientes que indica el fabricante. Por ahí va la cosa.

Aprovecho el mensaje para decir una cosa que, si no la dejo escrita, siento que falta algo: el peligro no está realmente en un líquido u otro (salvo que uno tenga algún tipo de alergia o le siente mal un líquido) sino en abusar de los líquidos y de las lentillas. Por ejemplo:

- NO se debe reutilizar el mismo líquido de lentillas.
- NO se debe ahorrar líquido de lentillas. Se gasta el que haga falta, como si te dejas medio bote. Hay contactólogos que te critican si usas mucho líquido. Usa el que necesites y punto.
- NO se debe alargar la vida de las lentillas desechables ni de ningún tipo de lentilla, más allá de lo que está previsto.



¡Muchas gracias por tanta info!

Yo probé el Optifree y no me ha ido nada bien. Así que de momento seguiré con ReNu.
Yo creo que pedende mucho de cada uno que un liquido te vaya mejor o peor.
Ahora no tanto pero en su momento estiraba mucho los liquidos y las lentillas, mas por tiempo que por uso real, ahora las uso mucho tiempo al dia y les cambio el liquido a diario y las cambio cuando me lo piden las lentillas, salvo que se rompan antes. Y nunca he notado nada, ni cuando las mantenia peor que ahora, y las lentillas son de la misma marca, que esa es otra tambien...
Yo recomendaria probar y ver cual te va mejor.
Yo uso el de Mercadona.
Nunca le he dado importancia. Ni me lo había plantado.

Tomo nota para cuando necesite comprar más..
El uso de líquido para las lentillas es importante para el mantenimiento y desinfección de las mismas. Un par de consejos:

- No usar las lentillas más de 8 horas al día.
- No usar las lentillas en caso de enrojecimiento ocular o molestias/dolor/fotofobia. Puedes tener una úlcera discreta y favorecer la infección de la misma. Es mejor descansar un par de días y luego volver a usarlas.
- Usar un líquido de conservación de calidad. No hace falta el más pro, pero tampoco el más baratucho. Tener en cuenta el material de composición de la lentilla para saber qué líquido es apropiado para ellas.
- Al acabar el mes, desechar las lentillas y el propio bote donde las guardas. Ahí se acumula detritus y posibles bacterias que pueden afectar a las siguientes lentillas.

Si queréis lágrimas artificiales para lubricar las lentillas a lo largo del día, Thea tiene buenas lágrimas que son compatibles con las lentillas y no hace falta quitarlas (hay algunas lágrimas artificiales que te piden retirar las lentillas al menos 15 min): Colirio Hyabak, colirio Thealoz Duo. Son caras, pero duran hasta 3 meses abiertas. Otras lágrimas buenas son Aquoral monodosis, Systane Ultra o Lubristil, pero desconozco ahora mismo si estas eran compatibles. Sería cuestión de mirarlo.
15 respuestas