Usb 3.0!

Hola amigos!

Bueno he mirado que no esta en la búsqueda y lo pongo aqui! [sonrisa] pues se espera como ha anunciado Intel en una conferéncia que para este año 2008 se lanzará el usb 3.0 con unas novedades que a mi realmente me han impresionado:
-inclusión de la fibra óptica, lo cual elevará a 4.8 gigabits/s la capacidad de transferencia que ahora está en 480 Mb/s.
-Ethernet a 10 Gb.
-Discos duros SATA a 3 Gb/s.
-Conexión PCIe 3.0.

Esto irá de coña para poder pasar las cosas al HDD mucho mas rapido xD ya tocaba [sonrisa]
Lo que han comentado que se lanzará este año pero que su inclusión al público sera algo mas adelante.

Imagen

Un Saludo!!

PD: Disculpen si esta posteado pero no vi nada relacionado con el tema.
Por fin, ya tocaba :)

saludos
El anuncio del USB óptico probablemente no sea una realidad hasta la cuarta revisión del USB

En cuanto a las velocidades de los SATA, recordar que una cosa es la velocidad punta teorica de un interface, y otra MUY diferente es la velocidad que lleguen a alcanzar los dispositivos conectados a los mismos, o los buses con los que se comunique

Por ejemplo, es técnicamente posible poner una controladora UW-SCSI-III en un puerto PCI, y usar un RAID de discos de 15.000 Rpm y... la velocidad seguirá siendo penosa, porque tenemos el cuello de botella del bus PCI

Poco importa que tengamos un SATA-3 si los discos duros no evolucionan su velocidad, y a día de hoy no se han hecho avances significativos en cuanto a la velocidad en la gama "gran público". Si en almacenamiento, pero no mucho en cuanto a la velocidad
Pues esto ya lo comenté yo en un post de tarjetas gráficas por USB,y la verdad,yo no creo que vayamos a ver esto hasta 2009 o incluso 2010...
Saludos! [oki]
lo que hay que hacer es menos discos duros y mas memorias flash de gran capacidad.


dragolion escribió:lo que hay que hacer es menos discos duros y mas memorias flash de gran capacidad.




Pero por lo que yo tengo entendido, las memorias flash no aguantan tantas lecturas y escrituras como un disco duro. Ojo, que a lo mejor me estoy equivocando, pero es lo que me suena haber leido.

De hecho, alguna vez se ha comentado lo de la "RAM virtual" del Vista usando un pendrive y se ha comentado que no era muy buena idea.

Saludos
:D

Edito: He encontrado esto:

Wikipedia escribió:Sin embargo, todos los tipos de memoria flash sólo permiten un número limitado de escrituras y borrados, generalmente entre 10.000 y un millón, dependiendo de la celda, de la precisión del proceso de fabricación y del voltaje necesario para su borrado.


Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash
No solo la memoria Flash tiene límite en cuanto a lecturas/escrituras, también es considerablemente mas lenta que la RAM normal, por eso no recomiendan su uso como "memoria virtual".

La solución a este problema es complicada, porque para aumentar la velocidad de los discos duros, necesitas aumentar su velocidad. Algo perfectamente posible, pero que lleva consigo un considerable encarecimiento por la precisión y fiabilidad que se requiere en ese tipo de discos.

Echa un vistazo a los precios de los UW-SCSI-III y sabrás porque lo digo XD
con que se de un salto como se hizo con el 2.0 me conformo
Orbatos_II escribió:No solo la memoria Flash tiene límite en cuanto a lecturas/escrituras, también es considerablemente mas lenta que la RAM normal, por eso no recomiendan su uso como "memoria virtual".


Pero es que la memoria virtual no sustituye a la RAM sino al archivo de intercambio en el disco duro, y tu diras, pero una flash es mas lenta que un disco duro, y yo digo, si pero el tiempo de busqueda es mucho mayor y esto es lo importante en una cache. En este caso una cache sobre la memoria virtual que esta en el HDD.
Si, pero es un "si pero"... tengamos en cuenta por ejemplo que muchos HD ya traen una cache de 32 Mb, y la cosa va en aumento.

El principal problema de la Flash es que es CARISIMA en precio por megabyte si la comparas con las demás memorias. Vale para un "apaño" pero no para mucho mas.

Para usar Flash como archivo de intercambio, mejor amplias la RAM normal hasta donde puedas, algo que reconozco que con los SO de 32 bits esta "jodido" porque tienes el límite de 4 Gb. Tiempo al tiempo.

Si se tiene espacio, y pasta se puede uno montar un RAID con SATA y ahi desde luego se ve un aumento de velocidad, y digo pasta porque lo suyo es montar un RAID 4 o 5 si quieres seguridad.

Lo que sería interesante, es que aparecieran discos como los de la serie Raptor, pero en SATA-2 o incluso en SATA-3
9 respuestas