Usar Steam Deck modo Dock en Gran Televisor.

Tengo en el salón una LG Oled de 55". Me tienta la Steam Deck pero reconozco que aunque las consolas portátiles me llaman muchísimo la atención creo que al final no le voy a dar utilidad en modo portátil.
He pensado que puedo montar un dock conectado a mi TV y utilizarla con el mando desde el sofá en plan Nintendo Switch. Ya tuve un PC e intenté configurarlo para emular en lo posible la experiencia consola, pero era un dolor de huevos, siempre había algo que me obligaba a sacar el teclado y el ratón.
La pregunta es para los que la han trasteado a fondo si veis viable y cómoda la Deck para este proposito. Tengo poco tiempo y mi idea es sentarme en el sofá, darle al botoncito y liarme a jugar. Se que necesita cierta configuración y no es una consola pura, pero una vez que la dejas configurada:
- ¿Hay que andar muy a menudo sacando teclado, ratón, etc, etc?
- ¿Es viable por temas de resolución tenerla en una TV de 55" o se me van a caer los ojos? No soy muy exigente también tengo una Series S y soy feliz.
- ¿Algún problema que se me escape?

Muchas gracias de antebrazo.
- En modo juego no necesitas teclado/ratón para nada, tiene su propio teclado virtual, y es una interfaz que controlas tipo consola.

- Tema usarlo es en general sencillo, conectarla al dock con el HDMI y jugar, y si acaso en algunos juegos tendrás que forzar la resolución antes de entrar al juego, que es algo que se hace desde la propia ficha del juego antes de darle a jugar.

- Tema resolución es lo más peliagudo: para emulación en general bien, para Indies podrás forzar hasta 4k, triple A gen 360/ps3 o anteriores podrás forzar 1080 y que desde ahí reescale a la resolución de tu TV, y que de el pego, pero juegos punteros gen ps4, o los más modernos, vas a tener que tirar de la res nativa de deck, 800p y reescalar desde ahi reescalar a la res de tu TV y ahí ya se verá regular.
Para emuladores y juegos poco exigentes bien, para juegos triple AAA te vas a dejar la vista, yo no los juego porque no merece la pena, se juegan mejor de manera portátil y se disimulan mejor los fallos gráficos y la baja resolución que en un pantallote de 55 pulgadas....
Mi experiencia en las handhelds y mi monitor se resume a que sólo es medio decente jugar todo lo que tenga cómo mínimo un z1 extreme para llegar a los 1080p. Olvídate de la steam deck y derivadas.

También decir que si fuerzas esa resolución la cosa justea que da gusto.. si tienes un monitor fullhd puedes aprovechar a jugar a 900p para que vaya más suelto todo para la tele que dices, no pierdas el tiempo.
Tranquilo que no se va a ver peor que una Nintendo Switch y mira lo feliz que es la gente jugando con ella en la tele. Si el juego es muy exigente pues tira de resolucíon 800p+FSR para reescalar a 1080p y disfrutarás perfectamente de los juegos (además que la misma tele reescala a 4k) que se le verán las costuras pero se ven bien. Si no es un juego exigente puedes subir más la resolución nativa para que se vea mejor. Luego ya si metes lossless scalling pues mejora mucho mas la cosa.

Yo juego mucho en una tele de 55" y encantado pero debes de saber que se va a ver mejor en la pantalla de Steam Deck que en la tele.
Depende mucho del título y que tanto le des peso a resoluciones altas, ahorita estoy muy metido en títulos de gen 360/ps3 hacia atrás y sin problema juego a 1080p.

Normalmente juego en modo "dock" en una pantalla 4K, un monitor CTR y en ocasiones a un proyector 1080p, sin sufrir problemas, se gana rendimiento ajustando la resolución base del modo juego a 720p.
logideck escribió:Mi experiencia en las handhelds y mi monitor se resume a que sólo es medio decente jugar todo lo que tenga cómo mínimo un z1 extreme para llegar a los 1080p. Olvídate de la steam deck y derivadas.

También decir que si fuerzas esa resolución la cosa justea que da gusto.. si tienes un monitor fullhd puedes aprovechar a jugar a 900p para que vaya más suelto todo para la tele que dices, no pierdas el tiempo.


Pues hombre, depende del juego... pero yo he emulado mucha switch en una TV 4K (también una OLED LG). Y me acabo de pasar Silksong a 4K y 60fps (aunque dicen que llegas sobrado a 120fps). Hades también va bastante bien...

Ahora claro, si quieres jugar Cyberpunk con RTX a tope a 4K, pues obviamente una Steamdeck no es tu consola... ni ninguna handled. Hay que saber lo que se puede o no con cada cosa. Es como meterte con to Twingo en circuito, puedes, pero no vas a ser el más rápido... [carcajad]
Muchas gracias. Mi conclusión es que ojalá Valve sacase una de sobremesa. De todas formas meto todas las respuestas en la coctelera, agito y a ver que sale.
ortegasoy escribió:Muchas gracias. Mi conclusión es que ojalá Valve sacase una de sobremesa. De todas formas meto todas las respuestas en la coctelera, agito y a ver que sale.

Para eso tienes cualquier ordenador de sobremesa porque la única diferencia es que tiene un Linux llamado Steam OS, en ese pc usa el modo Big picture y apenas notarás la diferencia en la experiencia de juego. Steam Deck es un ordenador portátil en formato consola pero un ordenador en todos los sentidos. Comprar en Steam Machine es una "pijada" de tener un pc de sobremesa en una caja más pequeña de lo habitual (que se venden y te montas tu el pc), seguramente un hardware cerrado y ese Steam OS que sinceramente va de aquella manera, el precio será determinante a ver si merece la pena.

Si buscas potencia y sobretodo para altas resoluciones olvídate de dispositivos portátiles.
mogurito escribió:
ortegasoy escribió:Muchas gracias. Mi conclusión es que ojalá Valve sacase una de sobremesa. De todas formas meto todas las respuestas en la coctelera, agito y a ver que sale.

Para eso tienes cualquier ordenador de sobremesa porque la única diferencia es que tiene un Linux llamado Steam OS, en ese pc usa el modo Big picture y apenas notarás la diferencia en la experiencia de juego. Steam Deck es un ordenador portátil en formato consola pero un ordenador en todos los sentidos. Comprar en Steam Machine es una "pijada" de tener un pc de sobremesa en una caja más pequeña de lo habitual (que se venden y te montas tu el pc), seguramente un hardware cerrado y ese Steam OS que sinceramente va de aquella manera, el precio será determinante a ver si merece la pena.

Si buscas potencia y sobretodo para altas resoluciones olvídate de dispositivos portátiles.

Pues discrepo,un dispositivo creado por valve siempre tendra menos “problemas” tema software que cualquier otro con cualquier version de linux
chris76 escribió:
mogurito escribió:
ortegasoy escribió:Muchas gracias. Mi conclusión es que ojalá Valve sacase una de sobremesa. De todas formas meto todas las respuestas en la coctelera, agito y a ver que sale.

Para eso tienes cualquier ordenador de sobremesa porque la única diferencia es que tiene un Linux llamado Steam OS, en ese pc usa el modo Big picture y apenas notarás la diferencia en la experiencia de juego. Steam Deck es un ordenador portátil en formato consola pero un ordenador en todos los sentidos. Comprar en Steam Machine es una "pijada" de tener un pc de sobremesa en una caja más pequeña de lo habitual (que se venden y te montas tu el pc), seguramente un hardware cerrado y ese Steam OS que sinceramente va de aquella manera, el precio será determinante a ver si merece la pena.

Si buscas potencia y sobretodo para altas resoluciones olvídate de dispositivos portátiles.

Pues discrepo,un dispositivo creado por valve siempre tendra menos “problemas” tema software que cualquier otro con cualquier version de linux

Hombre, eso está claro pero no me refería a compararlo con otras distribuciones de Linux.
ortegasoy escribió:Muchas gracias. Mi conclusión es que ojalá Valve sacase una de sobremesa. De todas formas meto todas las respuestas en la coctelera, agito y a ver que sale.


Al final no tiene más misterio que lo que comenté, si la quieres para ps4 para abajo, el modo dock es competente porque podrás tirar a 1080p o más nativos, o en el peor de los casos 800p sin reescalador interno, mientras que si lo que quieres es un pc current gen que además sea portátil, no, porque en juegos current gen es si o si 800p MÁS el reescalado que traigan los juegos, Fsr, xess etc, es decir, ya estarías reescalado primero de 640p a 800p y luego eso reescalado a 4k o lo que sea la TV, y lo mismo te pasaria con las otras hanhelds, que aunque tienen más potencia que deck, no van sobradas como para mover 1080p en lo nuevo bien, quizá la gpd win 5 si, pero claro, marca y asistencia china y +2000€ XD.

Por tanto la decisión debería ser sencilla: target de backlog de gen pasada para atrás? Si, es buena opción,. Juegos actuales? En general, no, no es buena opción, salvo que en vez de a una TV lo pases a un monitor de no se, 25-30" máximo, que ahí aún darían el pego por la densidad de pixels, pero en la típica TV 55" 4k, no, no se verían bien, sería más o menos como poner una Xbox 360 en una TV de esas para hacerse una idea.
Hay que decir también que el Steam Link ha mejorado mucho últimamente.

Yo la conecto de vez en cuando a mi tele de 55’’ y ni tan mal para unas partidas rápidas.
Si tienes una xbox series S para el uso que comenta el compañero es lo ideal.
Yo tengo la xbox series S y la Steam Deck, pero esta última la utilizo en exclusiva para portátil, pero como bien han dicho por aquí se juega bien también en muchos juegos en pantallas grandes, pero depende de cuál.

Yo personalmente me pillaría una steam deck a buen precio porque es una máquina con muchas posibilidades.
13 respuestas