› Foros › Off-Topic › Miscelánea
janox escribió:Budathecat escribió:por cosas como estas, yo, persona de izquierdas, paso de votar a iu a votar a upyd considerado por muchos extrema derecha...
Iu tambien tenia su parte de pastel y mira como habla por la boca pequeña. Que verguenza.
Por cierto...
Si un gobernante le da al pueblo lo que quiere el pueblo, ¿donde acaba su populismo para empezar su conciencia democratica?
Donde algunos veis populismo otros vemos coherencia, y de equivocarnos los que vemos coherencia,!ojala venga mas populismo¡ Mientras el populismo sea hacer lo correcto que vengan toneladas de populismo!
Dios me libre de defender a IU, pero tenía un consejero, UNO. ¿Que podría haber hecho con un consejero? Y más teniendo en cuenta el tiempo que estuvo. Izquierdas y UPyD no comulgan muy bien, más teniendo en cuenta el rancio nacionalismo español que desprenden. Hay más vida en la izquierda aparte de los tradicionales (IU, PSOE).
Budathecat escribió:A nivel de centralismo, lo que muchos llaman rancio nacionalismo español, yo lo llamo un anti chovinismo que busca la igualdad entre ciudadanos, por que no la hay, muevete de comunidad(no de visita, si no asentandote) y te daras cuenta. La idea de centralismo aplicada sobretodo a sanidad, y tambien a educacion, para mi es buena y compatible con ser de izquierdas. No se que tiene de izquierdas la imposicion de un lenguaje mas debilitado o la proteccion de una lengua por encima de la de los ciudadanos. Y en el tema sanitario ya mejor ni hablar, por que voy a tener que hacerme una tarjeta sanitaria de cada comunidad para tener un medico, por que en unas comunidades voy a ser mejor atendido que en otras, etc.
Yo soy apatrida y no tengo ningun problema moral de conciencia ni de coherencia votando a upyd, a pesar de la imagen que da el pensamiento unico de que son unos españolistas por enfrentarse a unas ideas totalmente inmovilistas en torno a las lenguas y las autonomias.
cash escribió:http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4001466/05/12/Bankia-upyd-llevar-a-los-tribunales-a-rajoy-a-rubalcaba-y-a-los-gestores-de-bankia-por-su-estafa-politica.html
La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, anunció hoy su intención de llevar ante los tribunales de justicia a los gestores de Bankia y a los responsables de su nombramiento, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, que a su juicio han perpetrado una gran "estafa política". Este tipo de actuaciones "no puede ser gratis". Tiene que haber justicia?.
Visto que ni el PP ni el PSOE están por la labor de crear una comisión de investigación para esclarecer lo ocurrido en Bankia, UpyD insiste es que "es imprescindible y urgente" la exigencia de responsabilidades.
La portavoz de UpyD denunció el montaje de "un entramado institucional" con el acuerdo del PP y del PSOE, que han sido "cómplices a la hora de definir un modelo económico y financiero, que permitiera que estos partidos hicieran lo que les diera la gana con el dinero de todos los españoles".
En definitiva, Díez cree que "hay reponsables políticos" que han propiciado una situación de "quiebra" en todo el sistema financiero español y que deben dar la cara en el Parlamento y ante los tribunales.
Ya podemos esperar sentados.
Izquierdas y UPyD no comulgan muy bien, más teniendo en cuenta el rancio nacionalismo español que desprenden.
Reverendo escribió:Lo que nos pasa a TODOS es que medimos la información o las iniciativas políticas en función de donde vengan.
Es decir, ya puede ser una idea hiper cojonuda, que como venga de un partido por el que no tenemos simpatía, aplicaremos inmediatamente nuestro escudo y rechazaremos la iniciativa.
Yo no tengo simpatía por UPyD, pero apoyaría de todas todas cualquier iniciativa que representase llevar a los responables políticos y empresariales responsables de la crisis al banquillo y al talego.
Budathecat escribió:No tiene nada que ver la izquierda con una idea federal o centralista, y aunque tienen ciertas ideas mas de centro o de derechas que iu por ejemplo, lo compensan con cosas realmente importantes (como esta).
A nivel de centralismo, lo que muchos llaman rancio nacionalismo español, yo lo llamo un anti chovinismo que busca la igualdad entre ciudadanos, por que no la hay, muevete de comunidad(no de visita, si no asentandote) y te daras cuenta. La idea de centralismo aplicada sobretodo a sanidad, y tambien a educacion, para mi es buena y compatible con ser de izquierdas. No se que tiene de izquierdas la imposicion de un lenguaje mas debilitado o la proteccion de una lengua por encima de la de los ciudadanos. Y en el tema sanitario ya mejor ni hablar, por que voy a tener que hacerme una tarjeta sanitaria de cada comunidad para tener un medico, por que en unas comunidades voy a ser mejor atendido que en otras, etc.
Yo soy apatrida y no tengo ningun problema moral de conciencia ni de coherencia votando a upyd, a pesar de la imagen que da el pensamiento unico de que son unos españolistas por enfrentarse a unas ideas totalmente inmovilistas en torno a las lenguas y las autonomias.
dark_hunter escribió:Izquierdas y UPyD no comulgan muy bien, más teniendo en cuenta el rancio nacionalismo español que desprenden.
¿Acaso no se puede ser de izquierdas y nacionalista?
dark_hunter escribió:Izquierdas y UPyD no comulgan muy bien, más teniendo en cuenta el rancio nacionalismo español que desprenden.
¿Acaso no se puede ser de izquierdas y nacionalista?
Elelegido escribió:dark_hunter escribió:Izquierdas y UPyD no comulgan muy bien, más teniendo en cuenta el rancio nacionalismo español que desprenden.
¿Acaso no se puede ser de izquierdas y nacionalista?
En mi humilde opinión personal, son incompatibles la verdad. La izquierda es como mínimo internacionalista para ser fiel a si misma.
janox escribió:Imponer una "igualdad" a base de chafar a los pueblos que integran. ¿Si los ciudadanos navarros han decidido que ellos prefieren un gobierno que garantice una mejor sanidad, mientras que los valencianos hemos decidido que queremos que nuestro dinero se lo fundan en putas los gerentes de unas depuradoras quienes somos para impedirlo? Ahora los navarros gozan de una mejor sanidad porque así han querido, los valencianos hemos querido lo contrario. Tal y como están las cosas (PP en el gobierno) con una sanidad centralizada los navarros habrían de tragar con una peor sanidad, que sin embargo ellos no lo han elegido. O lo mismo con la educación en el País Vasco y sus menores tasas de fracaso escolar.
Las administraciones más pequeñas acercan al pueblo la toma de decisiones y por tanto es más democrático.
Elelegido escribió:dark_hunter escribió:Izquierdas y UPyD no comulgan muy bien, más teniendo en cuenta el rancio nacionalismo español que desprenden.
¿Acaso no se puede ser de izquierdas y nacionalista?
En mi humilde opinión personal, son incompatibles la verdad. La izquierda es como mínimo internacionalista para ser fiel a si misma.
janox escribió:El nacionalismo, en sentido romántico, puede ser de izquierdas: los movimientos antiimperialistas sudamericanos, la revolución francesa, movimientos antiglobalización, etc..
Hablo de un nacionalismo no excluyente, no autoritario, de defensa de los pueblos, de sus costumbres, lengua, frente a los mercados que diluyen las fronteras a su merced (por ejemplo, imposición de los mercados europeos frente la autonomía de algunos países).
Elelegido escribió:Las tendencias políticas progresistas asumen que la discriminación por estar a un lado de la frontera o al otro aparte de innecesaria es contraproducente... recuerda que defenden un sentimiento humanista de fraternidad común a toda la especia humana.
Elelegido escribió:El socialismo precisamente y todos esos movimientos de izquierdas derivados del Marxismo se caracterizan por ser los principales precursores del internacionalismo y el cosmopolitanismo frente al nacionalismo duro del siglo 19 o frente al imperialismo.
La revolución soviética tenía como su máximo objetivo el de expandirse por TODO el mundo, no sólo clamaba el socialismo para Rusia. Obviamente la revolución fracasó, originando un estado que en muchos sentidos era totalmente incompatible con los movimientos de izquierdas, uno de ellos precisamente fué la exaltación a la patria y el nacionalismo.
También hay que ser consciente de que la única manera de combatir un gobierno "opresor", no es precisamente mediante una revolución de izquierdas (preguntale a los Carlistas). Que los movimientos nacionalistas liberen a una región de un gobierno de derechas, no implica que el nacionalismo sea algo de izquierdas ni mucho menos.