jorge5150 escribió:katatsumuri escribió:A mi SH 2 remake me fue bien con una 3080 en ultra
Tiene bastante stuttering, la verdad. El f está mejor optimizado (aunque es peor juego):
Yo tuve cero problemas la verdad, también es cierto que no lo jugué de salida, no recuerdo ni un tironcillo, simplemente el rendimiento me cayó en la zona de la prisión y tuve que cambiar el preset del DLSS de calidad a rendimiento, pero no tuve tirones, los tirones ocurren si superas la VRAM disponible o si el juego está optimizado como el OGT, que puede ocurrir al lanzar el juego.
Los tirones también ocurren si te saltas la carga de shaders o si la rompes.
@Lungprodg66 igual con Hellblade 2, también, jugado creo que casi en ultra en una 3080, obviamente con DLSS, y cero problemas.
Robocop más de lo mismo.
Este hilo sin mencionar GPU, CPU, si se jugó de salida, etc... no sirve.El tema de Unreal Engine 5 es más una cosa de los desarrolladores, que como se flipan con los assets, texturas y los gráficos pero luego no se fijan en la optimización, meter buenos LODs, texturas a diferente resolución que den el pego para adaptarse a diferentes tipos de memoria, y todo eso, y luego pasa lo que pasa.
TLOU P1 fue un desastre en su salida y no es un juego de UE5, los presets de texturas para gráficas de menos de 10 GBs eran una basura, se veían las texturas como si fuese un juego de PS2 o peor, parecía que solo había como un solo preset para texturas, que debía ser el de consola, y luego había el otro que era horripilante, ni idea si lo han arreglado.
https://youtube.com/watch?v=kta-hjkxepc ... 4Bo7VqN5tDAl parecer si.
Cuando desarrollas un juego ya deberías de pensar en todo eso, pero hay muchas empresas que lo dejan para luego.
Jugar juegos de salida es un deporte de riesgo, tanto para los jugadores, como para las desarrolladoras, que pueden manchar la imagen de su producto.