Bueno lo de la política laboral me ha matado. Podéis defender algunos de los aspectos, pero cosas como el hecho de que los judíos y otras etnias trabajaban como esclavos en las fábricas hizo la mitad del milagro económico alemán (a los romanos también les fue bien con esclavos).
La política social no era de fomento de la familia. Era de fomento de la familia alemana aria, y eso supuso que se exterminó no sólo a los judíos sobre los que tanto se ha hablado, sino que también se esterilizó a los deficientes mentales, homosexuales y más grupos sociales de los considerados imperfectos.
No sé, podéis estar de acuerdo con esas políticas, pero entonces no lo habléis como lo que no son. Porque no es que haya sido un gran estadista hasta 1939, porque desde el 33 las políticas mencionadas ya estaban en activo.
Además que recuerdo que Hitler llegó al poder falseando la autoría del incendio del Parlamento, lo que supone sin duda una gran manipulación de la población. Por lo que también dudaría de los porcentajes reales de apoyo al régimen. Si le pones una pistola en la cabeza a alguien (Hitler echó la culpa a los comunistas, así que imaginaros la fama que cogerían) entonces probablemente no se comporte como si nada.
En fin que no me parece que para nada Hitler haya tenido políticas dignas de mención. Si se os ocurre alguna postearla. Pero lo de que construyó carreteras me parece muy pobre porque todos los gobiernos de todos los países lo hacen.
Me gustaría comentar los puntos que decís aquí:
Pues yo también pienso que el nazismo tuvo cosas buenas:
De estar sumida en la pobreza, la inestabilidad, el descontento y la apatía, en 6 años Alemania pasó a ser una potencia europea, con grandes obras públicas, estabilidad política
Cargándome a los partidos de la oposición yo también consigo estabilidad política:
"Una semana antes de las votaciones, se produjo un incendio en el edificio del Reichstag y Hitler, tras acusar a la oposición comunista y social-demócrata del incendio, promulgó leyes de excepción, eliminando y persiguiendo a muchos adversarios políticos." (Wikipedia)
, bonanza económica
Repito, esclavitud. No sé a qué coste consideráis que debe conseguirse la bonanza económica.
, reducción de la criminalidad y un orgullo nacional muy desarrollado (y con razón).
No sé como puede reducir un régimen la criminalidad cuando declara delincuentes a adversarios políticos, críticos etc. Y lo del orgullo nacional, pues en fin, no sé qué es eso. Vamos que eso no es ni ventaja ni desventaja ni logro ni nada.
El problema es que a cambio entraron en una férrea dictadura con un nacionalismo exacerbado que les condujo a una Guerra Mundial durante la cual realizaron las mayores atrocidades de la Historia.
Las atrocidades no se cometieron durante la guerra, ni se cometieron contra los soldados enemigos ni nada. Se cometieron contra sus propios ciudadanos. Así que no es que les condujera a una guerra, es que masacró también al interior del país.
Los alemanes volvieron a rehacerse tras la guerra en un tiempo récord, lo que demuestra que Nacional-socialismo no fue en realidad lo que los condujo a tales logros, sino su propio trabajo y capacidad.
Su propio trabajo, capacidad y el ser los mayores beneficiados del Plan Marshall.
Lo que hizo el nacional-socialismo fue dar la estabilidad necesaria para que el país pudiera organizarse e incitar a ello por medio de la propaganda.
Repito que con mis enemigos en la cárcel estabilidad consigo hasta yo.