Uno de cada 4 españoles es adicto a internet, juegos o sexo.

yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
La dependencia de Internet, la adicción al trabajo o al sexo, las compras compulsivas y el juego patológico son algunas de las denominadas "adicciones sin sustancia", que esclavizan ya a uno de cada cuatro españoles.

Madrid, 26 ene (EFE).- El juego patológico, la adicción al trabajo o al sexo, las compras compulsivas y la dependencia de Internet son algunas de las denominadas "adicciones sin sustancia", que esclavizan ya a uno de cada cuatro españoles.

Psiquiatras y médicos de Atención Primaria, que han participado en un seminario sobre este asunto organizado por Lundbeck, están alarmados ante el continuo aumento de la incidencia de estos trastornos, cuyo número de afectados crece un 5% cada diez años.

Javier García Campayo, psiquiatra del Hospital Miguel Servet, de Zaragoza, ha explicado que la cultura actual es el caldo de cultivo perfecto para que se multipliquen estas conductas patológicas, que terminan por arruinar la vida familiar, social, laboral y destruir la propia salud.

Una sociedad "materialista", centrada en el exterior y en la apariencia, donde lo que importa es "el poseer y no el ser", y donde "consumir" es más importante que el desarrollo personal y los valores, es, para el doctor, fuente de todos estos problemas.

Se trata de personas que sufren "dependencia y síndrome de abstinencia" de actividades normales y aceptadas socialmente, pero que comienzan a ser enfermizas cuando sobrepasan fronteras que no siempre son fáciles de determinar.

En la mayor parte de los casos, según los expertos, nadie se identifica con estas adicciones y son los familiares los que acuden a la consulta pidiendo ayuda, en un intento de recuperar a alguien que quieren, al ver que ha perdido el interés por todo menos por su "droga" y que han "relegado su vida real a un segundo plano".

Los afectados suelen presentar algunas características subyacentes como baja autoestima, introversión, dificultades para controlar sus impulsos, carácter neurótico, hipersensible o sufrir otros trastornos como depresión o ansiedad, y su tratamiento es similar al de cualquier drogodependiente.

Internet se ha revelado como algo "adictivo en sí mismo" -hasta un 15% de la población es adicto a la red- y, además, es "un mercado abierto 24 horas" para quienes quieren paliar su ansiedad por el sexo, las compras, el juego o el trabajo.

García Campayo ha estimado que si, más allá de la vida laboral, alguien pasa más de tres horas al día conectado a Internet -no hay que olvidar la adicción a la blackberry, el iPhone o el teléfono móvil-, es evidente que tiene un problema patológico.

Las redes sociales se han convertido en "una nueva droga para muchos, especialmente para los jóvenes", ha indicado José Ángel Arbesú, coordinador de Salud Mental de Semergen -Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria-.

De hecho, hay quienes no pueden estar "más de 15 minutos" sin mirar su perfil por si alguien les ha puesto un mensaje o que se tratan con cientos de conocidos, pese a que estudios antropológicos demuestran que una persona normal no puede tener más de "150 relaciones significativas".

Arbesú ha señalado que la ludopatía es la adicción más extendida y una de las que conlleva consecuencias más graves. En España, entre el 2 y 3% de la población la sufre, en todas las clases sociales e independientemente de estudios e ingresos.

Hasta un 16% de los españoles son adictos a las compras, unos a lo grande y otros en las "tiendas de chinos", adonde llegan preguntando al dependiente cada día "si hay algo nuevo", ha ironizado el psiquiatra.

Necesitar tener sexo con quién sea y cómo sea un mínimo de tres veces al día, o trabajar más de 50 horas semanales para ocultar una vida insatisfecha -un adicción que afecta al menos al 10% de los españoles- son otras pautas que pueden hacer saltar las alarmas.

Según la Organización Internacional del Trabajo, el 8% de la población activa española dedica más de doce horas al día a su profesión para huir de sus problemas personales y muchos acaban sufriendo enfermedades cardiovasculares.

Estas adicciones están "más aceptadas socialmente" que el consumo de sustancias tóxicas, pero los especialistas sostienen que tienen similares consecuencias biopsicológicas y sociales que la dependencia de las drogas o el alcohol.

Pasan "inadvertidas" porque son procesos de uso habitual e incluso necesario y, como ocurre con las nuevas tecnologías, al final son "sólo cuestión de tiempo dedicado: la mayor parte de la gente usa Internet o móviles, pero el adicto los usa mucho más tiempo", ha concluido García Campayo.

FUENTE: VADEJUEGOS.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
1 de cada 4...seguro que los viciosos somos todos los parados y unos pocos mas.
17 minutos han pasado y Garou_den se queda solo mientras se hunde el hilo sin que nadie más habra la boca,..........ADICTOS que sois todos unos ADICTOS y no lo queréis reconocer xDD
Tsss, seminarios y mas mierdas para saber que hay locos en el mundo.

salu2
adrianoff está baneado por "troll"
Yo tengo una excusa para entrar a Internet... XD XD XD XD XD En realidad 2, con EOL, es un sitio agradable...
O adicto a las 3 cosas a la vez, porque, ¿quien no le gusta ganar en las apuestas por internet mientras baja porno? :D
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
KorteX escribió:O adicto a las 3 cosas a la vez, porque, ¿quien no le gusta ganar en las apuestas por internet mientras baja porno? :D


Y al mismo tiempo ganas compulsivamente una puja en ebay en el ultimo segundo por 1/3 de lo que vale en realidad [burla2]
KorteX escribió:O adicto a las 3 cosas a la vez, porque, ¿quien no le gusta ganar en las apuestas por internet mientras baja porno? :D



Si, si, ¿Y si soy adicto a jugar al sexo por internet? [mad] [mad] [mad] [mad] [mad]
[sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
gente que dice ser que estamos tarados y luego seguramente ellos mismos son unos adictos, o incluso tienen otros problemas, alcoholismo u otros casos peores...
no se, yo nunca entenderé como otro ser humano te puede decir que estas tarado cuando todo el mundo tiene sus preocupaciones y locuras, que modelo de persona sana siguen?
ajajjajajajja a mi estas cosas me dejan tonto, me voy a poner a jugar que yo que estoy de baja le echo unas 4 o 5 horas nocturnas!!según ellos soy un demente o algo así ¬¬ un demente feliz :D
salvo al trabajo, doy positivo en todo.
Pues yo debo ser adicto pero como no hago daño a nadie tampoco lo voy a dejar.
Además tampoco está mal visto socialmente como otras adicciones.
no jodas! esa estadistica esta mal yo diria 3 de cada 4 fijo XD
Yo a todo.

Vaya putos lumbreras hay por el mundo y a menudos estudios se dedican T_T
hoigan! y 3 de cada 4 adolescentes se mata a pajas! y que en estos estudios se gaste dinero....
lo normal vamos, si es que, hay cada estudio que, es para matarlos
Vaya hombre, yo soy adicto a internet y a los juegos solamente....
5 de cada 4 periodistas es adicto a chupar falos y a escribir soplapolleces para llegar a final de mes.
novedad, los adictos al sexo y que pueden practicarlo como deporte no creo que sean adictos a los juegos e internet....
El resto al alcohol y al tabaco.
... y todos están en el EOL xDDDD
Y 3 de cada 4 son unos sosos aburridos. Imagen
Lo que no entiendo yo es por que si una pasa las horas libres con el ordenador es adicto al internet ,pero uno que pasa las horas delante de la tele no es adicto a nada , (Aunque lo que haga es ver Salvame)
Yo diría que 3 de cada 4 españoles es adicto a las mentiras del gobierno y 9 de cada 10 españoles es adicto a la manipulación de los medios.
AvBPvD escribió:Yo diría que 3 de cada 4 españoles es adicto a las mentiras del gobierno y 9 de cada 10 españoles es adicto a la manipulación de los medios.


Yo creo que ahí le has dado [tadoramo]
24 respuestas