pffm12 escribió:Entonces, por lo que veo, de estudiar del ordenador poco, ¿no?
Quiero decir, parece que si me pillo una láser no le va a faltar uso ¿verdad?
Gracias.
Eso depende de ti. Yo veo en las bibliotecas a algunas personas que se llevan un tablet y lo usan para estudiar. También veo gente que se lleva el netbook o portátil y estudian los materiales digitales por ahí. Sinceramente me parece que es malo para la vista pasar demasiadas horas delante de una pantalla. Tampoco hay que ser radicales. Está bien combinar ordenadores/tablets y folios tradicionales, en función de lo que nos interese.
Si tienes que manejar un documento con cientos de páginas, como un código, un tratado o algo similar, puede ser interesante un tablet o un netbook por el ahorro de tiempo; pero si necesitas leer a fondo una documentación creo que es más interesante imprimírsela, porque así puedes, como han dicho por aquí, hacer anotaciones, trabajar los materiales y no quemarte la vista con una pantalla que por buena que sea no deja de ser un dispositivo retroiluminado. Sobre este tema escribí algo en mi hilo sobre consejos a universitarios, te paso el enlace:
Imprímete las presentaciones y documentosSi buscas el ahorro económico te puedes plantear varias estrategias como:
- Comprar una impresora de marca de referencia, que tenga tóners muy bien distribuidos y de la que haya compatibles de muchas empresas. Esto lo cumple perfectamente una HP. No te compres una marca exótica que no tenga mucha distribución en España. Compra una impresora que tenga tóners abundantes y compatibles bien distribuidos.
- Cuando se te acabe el primer tóner compra tóners compatibles. No son tan buenos como los originales pero lo que interesa aquí es imprimir sin contemplaciones lo que haga falta y a un coste bajo. Un tóner compatible sale por unos 30 euros. Un original puede costar el triple. Últimamente han subido mucho.
- Compra paquetes de folios de 500, busca un poco y siempre hay algún sitio que los tiene de oferta. Usa los folios por los dos lados.
- Mira a tu alrededor y cuando veas folios con un lado en blanco, que la gente desaprovecha (muchas veces los tiran, en la propia Universidad) recógelos y aprovéchalos para imprimirte cosas.
- Si compartes piso no les dejes imprimir "de gratis". Si te piden que les imprimas algo cóbrales lo suficiente como para recuperar el coste del tóner y no salir perdiendo, a menos que les debas un favor por otro lado. La impresora es para tu uso personal.
- Esto es importante: cuida la impresora. Colócala en una mesa estable. Cuando no la uses, cúbrela con un plástico protector. Eso impedirá que los engranajes y mecanismos se llenen de polvo y pierdan precisión, empezando a coger los folios mal (fallo típico de las viejas HP 1100 que se debe a la posición de su alimentador y a la acumulación de polvo y no, como creen algunos, a un defecto en su mecánica). No importa si imprimes cien folios seguidos. Lo que importa es que la impresora esté bien cuidada y "de tu mano". Por lo demás decirte que las impresoras domésticas del entorno de 100 euros no tienen mantenimiento, salvo el cambio del tóner, y que no es probable que en todo el tiempo que dure tu carrera se estropee a menos que la sometieses a un ciclo abusivo de impresión (hablo de más de 20.000 copias).
Según mi experiencia una impresora de 90 euros, bien cuidada, te puede durar mucho tiempo funcionando bien y el problema que tendrás, dentro de cinco o seis años, será que no encontrarás tóners para ella, si por algún motivo ya no se fabrican esos tóners; pero si es un modelo muy vendido siempre habrá algún fabricante que siga haciendo tóners por una buena temporada. Por citar un ejemplo la HP 1100, que es un modelo de fines del siglo XX, todavía tiene tóners oficiales a la venta, y compatibles.
Salu2