Una preguntilla sobre sistemas operativos.

Pues la pregunta es:
Para alguien de conocimientos informáticos básicos como yo,le recomendáis instalar otro sistema operativo aparte del vista x64,tipo mac os o linux?
Realmente para que me servirían?

No me apedreéis, es que soy muy novato en esto del pc ,vengo del mundo de las consolas.

Gracias por las respuestas.
hay muchas pregutas que debes hacerte ..
¿ Windows satisface todas tus necesidades ?
¿ Tienes afan de aprender y dispones de tiempo libre para gastarlo sentado delante del pc ?
...
Verdaderamente hay pocas funcionalisdades que pueda ofrecerte un SO... de las que no dispongas los otros.. yo creo mas bien que son diferentes filosofias de trabajo..
En principio si eres usuario novel yo no me meteria mucho en cambiar el SO.. quizas con un poco mas de rodaje podrias poner Linux.. es una buena forma de aprender mucho..

UnSaludo
Yo, por cuestiones de compatabilidad me quedo con Windows XP. Mis motivos:

- Juegos: Aunque pueda llegar a hacer funcionar mi juego favorito en linux, me irá con la mitad de FPS. Eso si consigue abrirse

- Webcam: No tengo drivers para linux (aunque haya programas de mensajería que la soporten).

- Teclado MIDI: Tengo uno... no hace falta que siga comentando.

- Photoshop, Sony Vegas,... : Para mi, ni el Gimp, ni cualquier otro podrá sustituirlo

- C#.

Podría dar una lista interminable de razones... Cabe mencionar que incluso tengo el ubuntu en una partición, pero lo uso, como dicen por ahí: para aprender (trastear, que si instalar no se que, ponerme el compiz, bla bla...), pero poco uso "normal" le doy.

Por mucho que digan, un usuario novel las puede pasar muy canutas con linux.
Yo sigo con el XP. Hace poco tuve el Vista puesto, pero es muy cansino, muy cargante. A cualquier chorrada que hagas, ya te está dando la brasa para que confirmes. Pero dejame vivir, Vista de los huevos!! XD
Es cierto que el Bioshock se veía mejor en Vista gracias al dx10 (sombras mas perfiladas, y los efectos de humo y corrientes de agua sobre todo), pero no me compensa.

Sobre linux, si no lo vas a necesitar academicamente, no lo pondría. O bueno, si tienes mucha curiosidad, siempre lo puedes poner, y trastear con el y aprender cosas, pero yo creo que lo mas práctico y comodo hoy en dia es el XP. Es mi opinión.
Yo recomiendo probetear sistemas operativos mediante virtualización. O sea, estás dentro de Vista x64, y tienes en una ventana por ejemplo un Ubuntu 8.04 funcionando.

Creo que es una manera muy cómoda y sencilla de conocer otros sistemas operativos, sin miedo a cagarla con particiones, sin tener que estar reiniciando, etc..


Kurtps2 escribió:Hace poco tuve el Vista puesto, pero es muy cansino, muy cargante. A cualquier chorrada que hagas, ya te está dando la brasa para que confirmes. Pero dejame vivir, Vista de los huevos!! XD
No, si el Vista te deja vivir todo lo que quieras. ^^ ¿Que no te gusta el Control de cuentas de usuario (UAC)? Lo desactivas y ya está, no te dice ni mu.
Lo que pasa que muchos no sabéis que se puede desactivar.

Es que lo del UAC es un tanto paradójico. No salta a cualquier chorrada que hagas, pero evidentemente cuando más "da por culo" es cuando tienes recién instalado el Vista y te pones a instalar todos los programas y a configurar el ordenador. Pero claro, es entonces cuando uno tiene su primer contacto con Vista, y cuando más le pilla por sorpresa lo del UAC con su super parpadeo y oscurecimiento de pantalla. Y con los que nos gusta dar a Siguiente, Siguiente, Aceptar... sin que nos den la tabarra con historias.

Luego una vez tienes el ordenador ya configurado y en condiciones de trabajo normales, rara vez tiene que saltar, y las veces que lo hace, se valora mucho su utilidad.

He ahí la cuestión..

Saludos. ;)
Razorblade escribió:No, si el Vista te deja vivir todo lo que quieras. ^^ ¿Que no te gusta el Control de cuentas de usuario (UAC)? Lo desactivas y ya está, no te dice ni mu.
Lo que pasa que muchos no sabéis que se puede desactivar.

Es que lo del UAC es un tanto paradójico. No salta a cualquier chorrada que hagas, pero evidentemente cuando más "da por culo" es cuando tienes recién instalado el Vista y te pones a instalar todos los programas y a configurar el ordenador. Pero claro, es entonces cuando uno tiene su primer contacto con Vista, y cuando más le pilla por sorpresa lo del UAC con su super parpadeo y oscurecimiento de pantalla. Y con los que nos gusta dar a Siguiente, Siguiente, Aceptar... sin que nos den la tabarra con historias.

Luego una vez tienes el ordenador ya configurado y en condiciones de trabajo normales, rara vez tiene que saltar, y las veces que lo hace, se valora mucho su utilidad.

He ahí la cuestión..

Saludos. ;)


Pues no lo sabía la verdad. Estuve apenas una semana con el, y no llegué a familiarizarme con todas las pirulas que traía. Pero desde luego que tiene que estar bastante mejor sin UAC. Lo probaré en un futuro.

Para activarlo que hay que hacer, es con comandos, como lo que hay que hacer para activar el AERO?

Y siguiendo el tema del hilo, que ofrece el vista aparte de dx10 (bueno, y las mejoras visuales), y que sea razon de peso para pasarse desde el xp?
Yo de momento voy a seguir con xp. Puede que mas adelante instale vista en la segunda partición, pero cuando tuve los dos SOs no me iba nada bien el booteador, y eso siempre echa para atrás.
Aún siendo usuario de Mac, si ya tienes un PC comprado, lo mejor es que dejes el XP y a seguir utilizándolo. Es una patata, pero es lo que hay. Seguro que me matan los Linuxeros por lo que diré, pero bueno, allá va: si no quieres complicarte mucho la vida siendo usuario básico, no te instales Linux.

Evidentemente te diría, usa Mac! Pero sería una chorrada cambiar de ordenador solo por el sistema operativo.



Saludos!
Razorblade escribió:
Kurtps2 escribió:Hace poco tuve el Vista puesto, pero es muy cansino, muy cargante. A cualquier chorrada que hagas, ya te está dando la brasa para que confirmes. Pero dejame vivir, Vista de los huevos!! XD
No, si el Vista te deja vivir todo lo que quieras. ^^ ¿Que no te gusta el Control de cuentas de usuario (UAC)? Lo desactivas y ya está, no te dice ni mu.
Lo que pasa que muchos no sabéis que se puede desactivar.

Es que lo del UAC es un tanto paradójico. No salta a cualquier chorrada que hagas, pero evidentemente cuando más "da por culo" es cuando tienes recién instalado el Vista y te pones a instalar todos los programas y a configurar el ordenador. Pero claro, es entonces cuando uno tiene su primer contacto con Vista, y cuando más le pilla por sorpresa lo del UAC con su super parpadeo y oscurecimiento de pantalla. Y con los que nos gusta dar a Siguiente, Siguiente, Aceptar... sin que nos den la tabarra con historias.

Luego una vez tienes el ordenador ya configurado y en condiciones de trabajo normales, rara vez tiene que saltar, y las veces que lo hace, se valora mucho su utilidad.

He ahí la cuestión..

Saludos. ;)


si, hace poco instale vista 64, al principio me tenia histerico, salian mensajes de permisos hasta para mover el mouse XD, pero luego se lo desactive y todo bien, lo que mas me disgusto del vista aparte del UAC, es que no tienes control absoluto del SO ni siendo administrador, no puedes modificar ningun archivo de sistema, y para hacerlo, hay que hacer mil malabares para tener control de 1 solo archivo. bueno, aparte de eso, ya me estoy acostumbrando a él, y no me han dado ganas de volver a XP, y en cuanto a drivers y software, ningun problema
Depende de si quieres ampliar tus horizontes, o conformarte con lo que ya viene...
Gracias a todos por los consejos.
En mi empresa acaban de renovar equipos y los viejos nos los han regalado,probare los S.O en este ultimo.
Kurtps2 escribió:Pues no lo sabía la verdad. Estuve apenas una semana con el, y no llegué a familiarizarme con todas las pirulas que traía. Pero desde luego que tiene que estar bastante mejor sin UAC. Lo probaré en un futuro.

Para activarlo que hay que hacer, es con comandos, como lo que hay que hacer para activar el AERO?

Y siguiendo el tema del hilo, que ofrece el vista aparte de dx10 (bueno, y las mejoras visuales), y que sea razon de peso para pasarse desde el xp?
Yo de momento voy a seguir con xp. Puede que mas adelante instale vista en la segunda partición, pero cuando tuve los dos SOs no me iba nada bien el booteador, y eso siempre echa para atrás.

Para activar o desactivar el UAC, es desde Panel de Control -> Cuentas de usuario (o haciendo clic en nuestra imagen de usuario del menú Inicio).

La idea si no se está acostumbrado es desactivarlo los primeros días cuando tenemos que instalar y configurar todo, y luego activarlo para tener el sistema protegido.
Lo que hace el UAC es que tengamos que dar permiso a los ejecutables que quieren tocar cosas importantes del sistema (carpetas del sistema, registro de Windows...), o tengamos que confirmar cuando queremos cambiar alguna configuración importante. De esta manera los virus y usuarios patosos lo tienen más difícil para liarla.


En cuanto a la razón de peso para pasar de XP a Vista... es que el Vista no es un sistema para actualizar desde XP en una máquina antigua. O sea, que no hay ninguna razón.
Es un sistema para máquinas de "hoy en día" (las vendidas desde hace ya un año, que además vienen con Vista). En ese caso, si la pregunta es razón de peso para no formatear y poner un XP pirata, o volver a poner el Vista si se había puesto el XP, hay muchas: mayor seguridad (UAC, Defender, ..), mayor compatibilidad de hardware (SATA, dispositivos USB, ..), mejor gestión de recursos (requiere alrededor de 1GB de RAM, pero de ahí casi no se mueve; mejor uso de los núcleos, ...), mayor estabilidad (e informe de problemas y soluciones, ...), el sistema de búsqueda indizada de archivos (tipo Google Desktop), el administrador de discos (que permite redimensionar particiones, etc...), y además de las mejoras visuales, múltiples cosas más que en el fondo puede que sean pequeños detalles, pero que una vez te acostumbras a ello es duro no tenerlo por defecto en un Windows (comandos de menú contextual, renombrado de archivos, explorador de juegos, calendario, ...). Incluso una vez que se ha jugado al Solitario del Vista, el del XP da bastante pena...


¿A qué te refieres con que no te iba nada bien el booteador?
Hay que tener en cuenta, que si primero se instala Vista, y luego se instala XP, el cargador de arranque hay que configurarlo a mano. En cambio si se instala XP, y luego Vista, el propio Vista se encarga de configurarlo.

Si tu equipo tiene 2 GB de RAM, sería interesante que virtualizases el Vista Home Basic bajo el XP (configurando la máquina virtual con 1 GB de RAM) para probetear y acostumbrarse cómodamente.


lestar escribió:si, hace poco instale vista 64, al principio me tenia histerico, salian mensajes de permisos hasta para mover el mouse XD, pero luego se lo desactive y todo bien, lo que mas me disgusto del vista aparte del UAC, es que no tienes control absoluto del SO ni siendo administrador, no puedes modificar ningun archivo de sistema, y para hacerlo, hay que hacer mil malabares para tener control de 1 solo archivo. bueno, aparte de eso, ya me estoy acostumbrando a él, y no me han dado ganas de volver a XP, y en cuanto a drivers y software, ningun problema

Claro ejemplo de que cuando no estamos acostumbrados a algo o personalmente nos mosquea, tendemos a exagerar, como lo de "mover el mouse", o "mil malabares" (que hablando seriamente, quedan reducidos a 8 clics).

Personalmente también digo que lo que me fastidia del Vista es que me tarda "siglos" al copiar un archivo grande a una memoria USB, pero seguro que si me pongo a cronometrarlo, no hay tanta diferencia con el XP.



Saludos.
Razorblade escribió:
Personalmente también digo que lo que me fastidia del Vista es que me tarda "siglos" al copiar un archivo grande a una memoria USB, pero seguro que si me pongo a cronometrarlo, no hay tanta diferencia con el XP.

Saludos.


Eso mejoro considerablemente con la aparición del sp1 del vista.
11 respuestas