ok,
1) no te desconectan inmediatamente, primero te llega una carta de tu proveedir diciendo que lo dejes, despues una segunda advertencia, y despues la comision de mafiosos tiene que ordenarlo, y ahi te desconectan, pero como cualquier gobierno quasi/semi/psudo democratico occidental, el gobierno tiene 3 ramas, la ejecutiva (Mr bean y su collecion de monstruitos), la legislativa que son el parlamento y el senado, y la judicial, que son los tribunales, entonces en caso que te desconecten, para este ejercicio solo vamos a usar la ejecutiva y la judicial, tu puedes iniciar un tramite judicial contra la rama ejecutiva si tu crees que una accion tomada por tal rama ha violado los derechos ganantizados por la ley y la constitucion, pero cuidadin, aqui en españa, quien pierde se lleva la factura de los costes del juicio (con excepcion de denuncias de caracter laboral), pero hemos visto su ulitizacion varias veces para cuestionar la legalidad juridica de varios gobiernos autonomicos como el vasco o catalan por parte de asociaciones privadas y en algunas occaciones usadas contra el gobierno central,
2) el asunto de los derechos es algo complicado, las discograficas grandes normalmente requieren una cesion temporal de los derechos de tu obra durante tu contrato con ellos, y ademas ellos de encargan de registrar y gestionar los derechos en otros territorios donde estaran a su nombre por esa gestion, un ejemplo de esto paso en julio del año pasado cuando deep purple fue multada por tocar sus propias canciones en russia sin haber consultado quien tenia registrados sus derechos en ese territorio, probablemente su discografica habra cedido los derechos en russia a su filial local acambio de un % de lo cobrado,