Una pregunta corta sobre instalación de SO en discos duros

Buenas. Hace poco me compré este SATA

HD. WDIGITAL 500GB 32MB 3.5

Y en el ordenador tengo otro disco duro, pero IDE, de los antiguos, tendrá como 7-8 años, de 80GB, en el que tengo instalado el SO

Mi pregunta es: ¿Mejorará algo el sistema si lo instalo en el SATA antes que en el IDE? Gracias ;)
Respuesta corta: SI...

Respuesta larga: SI, MUUUUCHO...
Ok, gracias por contestar.

Haré una partición entonces... ¿Cuanto le pongo para instalar el XP? ¿20GB? ¿40?
Depende si vas a querer instalar los programas en la misma particion, yo suelo tenerla de 40GB
20 mismos si quieres ... no hay problema xD o si quieres instalar programas como anubis esta wai
Salu2!
Efilnikefusin escribió:Ok, gracias por contestar.

Haré una partición entonces... ¿Cuanto le pongo para instalar el XP? ¿20GB? ¿40?


yo uso particiones de sistema de 50GB, y ahora mismo con W7 x64 y un buen juego de software instalado (los juegos van en otra partición), no llego a 20GB ocupados... así que para XP que ocupa bastante menos, con 20-30GB te sobra disco...
Te recomiendo aprovechar el disco de 80gb para el archivo de paginacion de Windows.

Asi puedes desactivar el del HD principal o dejarlo en un tamaño pequeño.
Efilnikefusin escribió:Ok, gracias por contestar.

Haré una partición entonces... ¿Cuanto le pongo para instalar el XP? ¿20GB? ¿40?


Si solo vas a instalar un SO, yo no haría particiones. Yo por ejemplo, tengo una única partición de 600 GB (4 discos de 150 Gb en RAID 0), de la que tengo ocupado el 51 o 52%.

No veo la utilidad a tener varias, porque de hecho, cuando se formatea, se formatea todo (no tiene sentido formatear el SO pero no los programas).
cuando das fromato solo se aplica a la particion que tu especificas, otra cosa es el formato de bajo nivel el cual si borra todo contendo de todo el disco duro.

Yo tambien recomiendo las particiones en un solo disco duro, sobre todo una para los datos que vayas a crear o de los archivos que estes bajando, asi ante una contingencia con el sistema operativo y qie no quede mas remedio que reinstalar ya no te preocupas de respaldar, solo formateas la particion del sistema y listo.
Lo de la particion para el sistema operativo hazlo, es muy recomendable por lo que dice TRASTARO.

Y tambien te recomiendo encarecidamente es, una vez formateado e instalado los programas es hacer una imagen con el Norton Ghost o similar y la guardes en la otra particion, asi la proxima vez que quieras formatear te ahorras todo el proceso. E incluso te entra un virus o cualquier cosa que no arranca Windows y te olvidas, aplastas con la imagen y a volar.

Yo lo tengo hecho asi y no veas lo que te ahorras entre instalar windows, drivers, actualizaciones, programas, configuraciones, optimizarlo.

Eso si, primero hazte una lista con los programas que usas para instalarlos en la nueva instalacion.
zercosz escribió:Lo de la particion para el sistema operativo hazlo, es muy recomendable por lo que dice TRASTARO.

Y tambien te recomiendo encarecidamente es, una vez formateado e instalado los programas es hacer una imagen con el Norton Ghost o similar y la guardes en la otra particion, asi la proxima vez que quieras formatear te ahorras todo el proceso. E incluso te entra un virus o cualquier cosa que no arranca Windows y te olvidas, aplastas con la imagen y a volar.

Yo lo tengo hecho asi y no veas lo que te ahorras entre instalar windows, drivers, actualizaciones, programas, configuraciones, optimizarlo.

Eso si, primero hazte una lista con los programas que usas para instalarlos en la nueva instalacion.


Si, de hecho antes de formatear y tal lo tenia asi. En el disco duro antiguo tenia el SO y en otro disco duro todo el tema de descargas de torrent, jdownloader, etc... Ahora me he creado una particion de 30GB y solo he metido el SO y todas las instalaciones de programas, juegos, etc... todo lo demas lo guardo fuera de la particion por si peta

Mirare lo del Norton Ghost. ¿Es como una especie de imagen para restaurar el sistema?
Efilnikefusin escribió:Mirare lo del Norton Ghost. ¿Es como una especie de imagen para restaurar el sistema?


Exacto, hace una imagen exacta de la particion.

Tambien hay otros programas, el Norton es de pago pero la version actual no me gusta, prefiero la antigua, la 2003 creo que era.

Miralo en softonic, tienes varios programas que hacen lo mismo: http://www.softonic.com/windows/copias-de-seguridad-descargas
TRASTARO escribió:Yo tambien recomiendo las particiones en un solo disco duro, sobre todo una para los datos que vayas a crear o de los archivos que estes bajando, asi ante una contingencia con el sistema operativo y qie no quede mas remedio que reinstalar ya no te preocupas de respaldar, solo formateas la particion del sistema y listo.


Hombre, es que yo he supuesto que los documentos y descargas (aquellas que quieres conservar, porque si te bajas un capítulo de una serie o unos drivers, luego los borras) van en otro disco duro, ya sea interno o externo.

A lo que yo me refería es a tener en SO en una particion, los programas en otra y los juegos en otra, eso no te vale para nada, porque tienes que borrar todas las particiones al formatear. Y digo esto por la pregunta del autor del hilo sobre cuántos gigas pone para XP, ¿20? ¿40?. Lo que yo le respondería es: "A ver alma de cántaro, ¿cómo te compras un disco duro de 500 GB vas a poner 20 o 40 míseros gigas para TODO el SO, programas, juegos, descargas no importantes (como series que al verlas las borras), archivos de paginación, memoria virtual...? Es que para eso no te compras un disco duro de 500 GB. Si te compras un disco duro de esa capacidad, qué MENOS que poner 100 o 200 gigas como partición principal y luego ya, eso sí, los 400 o 300 GB restantes para datos importantes". A eso es a lo que yo me refería con tener una única partición: me refiero a una única partición para todo, para todo menos para lo importante (es decir, aquello que conservarías al formatar).

Yo, por ejemplo, tengo en el RAID 0 de los 600 GB una única patición: ahí tengo los datos del SO, programas, juegos, y todas las descargas no importantes que no me interesa conservar a medio plazo. Y por supuesto, al reinstalar el Windows, formateo TODA la partición, sin necesidad de salvar nada porque ahí no tengo nada importante. A eso es a lo que yo me refiero con tener una única partición, única, pero sin archivos importantes, claro.

Y luego para datos importantes (incluyendo películas o cualquier otra descarga que quieras conservar) los tengo en otro disco duro. Bien en el NAS, como es mi caso (que a su vez es un RAID 1 de dos discos), o por ejemplo, mi padre los guarda en un disco externo USB. Y en el caso de mi padre, lo que hace es tenerlos duplicados (o al menos hace backup cada cierto tiempo) entre el disco duro principal del ordenador y el disco externo. De tal forma que si disco externo cascase, los tiene en el disco duro principal, y si toca formatear, se formatea TODO el disco duro (que insisto, tiene una única partición) y los datos importantes ya estaban previamente guardados en el disco duro USB. Fíjaos que para perder los datos tendría que darse la mala suerte de que se está formateando y justo en ese momento se casque el disco duro externo, cosa casi imposible (se formatea una vez cada dos años o así).

Y por cierto, tener los datos en el disco duro principal es una TEMERIDAD, da igual que sea el la misma partición o no, porque si ese disco casca, adiós a los datos, por mucha partición que tengas.
Yoshi's escribió:Y por cierto, tener los datos en el disco duro principal es una TEMERIDAD, da igual que sea el la misma partición o no, porque si ese disco casca, adiós a los datos, por mucha partición que tengas.

Hombre, eso no tiene mucho sentido. También te puede cascar el otro disco donde tengas los datos... :-|
Ang3l escribió:
Yoshi's escribió:Y por cierto, tener los datos en el disco duro principal es una TEMERIDAD, da igual que sea el la misma partición o no, porque si ese disco casca, adiós a los datos, por mucha partición que tengas.

Hombre, eso no tiene mucho sentido. También te puede cascar el otro disco donde tengas los datos... :-|


Por eso me estoy haciendo yo lo que me estoy haciendo: http://www.elotrolado.net/hilo_como-y-donde-guardar-los-hds-duda_1362641

Asi para guardar la informacion lo haces en un disco duro externo y que esta en uso el menor tiempo posible, asi mientras menos lo uses mas te durara aunque puede petar en cualquier momento tambien pero hay menos posibilidades.

Lo mejor para que no se estropee nada es NO usarlo. [sonrisa]
Ang3l escribió:
Yoshi's escribió:Y por cierto, tener los datos en el disco duro principal es una TEMERIDAD, da igual que sea el la misma partición o no, porque si ese disco casca, adiós a los datos, por mucha partición que tengas.

Hombre, eso no tiene mucho sentido. También te puede cascar el otro disco donde tengas los datos... :-|


No, porque, como he explicado detalladamante, si tienes un segundo disco para datos, tienes la opción de (al menos los importantes) tenerlos duplicados en ambos discos. Es decir, tienes tu disco duro con los datos, descargas importantes, etc. Y una copia de seguridad de los documentos importantes en el disco de sistema operativo. De esta forma, si te casca el disco de datos, al menos los documentos están en el disco duro principal. Y si tienes que formatear, pues formeteas sin miedo, ya que todo lo que hay en el disco de sistema operativo no vale, ya que tienes el disco duro de descargas y documentos.

Pero, por ejemplo, en mi caso yo lo que hago es que es disco de los datos y descargas (que en mi caso es un NAS) lo tengo duplicado en RAID 1, de esta forma, no tengo que hacer copia de seguridad de los datos, porque ya están seguros, si uno de los dos discos del NAS que forman el RAID 1 se rompiese, los datos permanecerían íntegros en el otro. Es la ventaja de tener unidades separadas, que tienes infinitas posibilidades de tener a salvo los datos: copia de seguridad manual, RAID 1 en el disco de los documentos, RAID 0 en el disco del sistema operativo (en este caso aumentas el rendimiento manteniendo la seguridad, ya que los datos importantes no están en ese disco), etc.
Yoshi's escribió:No, porque, como he explicado detalladamante, si tienes un segundo disco para datos, tienes la opción de (al menos los importantes) tenerlos duplicados en ambos discos. Es decir, tienes tu disco duro con los datos, descargas importantes, etc. Y una copia de seguridad de los documentos importantes en el disco de sistema operativo. De esta forma, si te casca el disco de datos, al menos los documentos están en el disco duro principal. Y si tienes que formatear, pues formeteas sin miedo, ya que todo lo que hay en el disco de sistema operativo no vale, ya que tienes el disco duro de descargas y documentos.

Pero, por ejemplo, en mi caso yo lo que hago es que es disco de los datos y descargas (que en mi caso es un NAS) lo tengo duplicado en RAID 1, de esta forma, no tengo que hacer copia de seguridad de los datos, porque ya están seguros, si uno de los dos discos del NAS que forman el RAID 1 se rompiese, los datos permanecerían íntegros en el otro. Es la ventaja de tener unidades separadas, que tienes infinitas posibilidades de tener a salvo los datos: copia de seguridad manual, RAID 1 en el disco de los documentos, RAID 0 en el disco del sistema operativo (en este caso aumentas el rendimiento manteniendo la seguridad, ya que los datos importantes no están en ese disco), etc.

Bueno, claro, pero yo estaba hablando sin duplicación, que te daba igual que estuvieran los datos en un disco que en otro porque podían cascar igual, a eso me refería.
16 respuestas