TRASTARO escribió:Yo tambien recomiendo las particiones en un solo disco duro, sobre todo una para los datos que vayas a crear o de los archivos que estes bajando, asi ante una contingencia con el sistema operativo y qie no quede mas remedio que reinstalar ya no te preocupas de respaldar, solo formateas la particion del sistema y listo.
Hombre, es que yo he supuesto que los documentos y descargas (aquellas que quieres conservar, porque si te bajas un capítulo de una serie o unos drivers, luego los borras) van en otro disco duro, ya sea interno o externo.
A lo que yo me refería es a tener en SO en una particion, los programas en otra y los juegos en otra, eso no te vale para nada, porque tienes que borrar todas las particiones al formatear. Y digo esto por la pregunta del autor del hilo sobre cuántos gigas pone para XP, ¿20? ¿40?. Lo que yo le respondería es: "A ver alma de cántaro, ¿cómo te compras un disco duro de 500 GB vas a poner 20 o 40 míseros gigas para TODO el SO, programas, juegos, descargas no importantes (como series que al verlas las borras), archivos de paginación, memoria virtual...? Es que para eso no te compras un disco duro de 500 GB. Si te compras un disco duro de esa capacidad, qué MENOS que poner 100 o 200 gigas como partición principal y luego ya, eso sí, los 400 o 300 GB restantes para datos importantes". A eso es a lo que yo me refería con tener una única partición: me refiero a una única partición para todo, para todo menos para lo importante (es decir, aquello que conservarías al formatar).
Yo, por ejemplo, tengo en el RAID 0 de los 600 GB una única patición: ahí tengo los datos del SO, programas, juegos, y todas las descargas no importantes que no me interesa conservar a medio plazo. Y por supuesto, al reinstalar el Windows, formateo TODA la partición, sin necesidad de salvar nada porque ahí no tengo nada importante. A eso es a lo que yo me refiero con tener una única partición, única, pero sin archivos importantes, claro.
Y luego para datos importantes (incluyendo películas o cualquier otra descarga que quieras conservar) los tengo en otro disco duro. Bien en el NAS, como es mi caso (que a su vez es un RAID 1 de dos discos), o por ejemplo, mi padre los guarda en un disco externo USB. Y en el caso de mi padre, lo que hace es tenerlos duplicados (o al menos hace backup cada cierto tiempo) entre el disco duro principal del ordenador y el disco externo. De tal forma que si disco externo cascase, los tiene en el disco duro principal, y si toca formatear, se formatea TODO el disco duro (que insisto, tiene una única partición) y los datos importantes ya estaban previamente guardados en el disco duro USB. Fíjaos que para perder los datos tendría que darse la mala suerte de que se está formateando y justo en ese momento se casque el disco duro externo, cosa casi imposible (se formatea una vez cada dos años o así).
Y por cierto, tener los datos en el disco duro principal es una TEMERIDAD,
da igual que sea el la misma partición o no, porque si ese disco casca, adiós a los datos, por mucha partición que tengas.