Gurlukovich escribió:Dos cosas.
A) En las revoluciones violentas suele acabar pillando gente de las dos partes, y otros muchos que no tomaron partido. Incluso en las que triunfan. Y es incontrolable saber por donde te va a salir. Incluso en revoluciones relativamente pacíficas como las de Tunez hay un follón bastante gordo por detrás, porque no todos están de acuerdo en cuando parar.
B) Una revolución violenta por parte del 15-M me da más miedo que Froilán con una ballesta. En el 15-M no han sido capaz de ponerse de acuerdo en unos objetivos, así que... ¿cuando se acaba la revolución? ¿Cuando se vote en una asamblea? ¿La volvemos a empezar en otra asamblea?
Me veo más de una purga interna entre grupos en desacuerdo otros follones para controlar asambleas, incluso antes de que pille alguien de fuera.
El que espere una reacción violenta por parte del 15-M es un loco, porque es directamente imposible saber por donde irán los tiros, incluso si todo va bien, porque no hay consenso ni en objetivos ni en modelos ni en nada. Cualquier cambio de modelo va a tener que ser llevado a cabo por los partidos políticos, porque el 15-M ni tiene modelo, ni lo quiere, ni se le espera.
Creo que es el peor movimiento ciudadano de la historia, una horda, ampliada electrónicamente, pero sin cabezas, bastante por debajo de la primavera árabe, que al menos admitía en su seno a los partidos, ilegales o semiilegales, con una estructura y con los que se podía negociar. El 15-M parece que está haciendo todo lo posible por ni comer ni dejar comer, porque ni tiene objetivo claro ni acepta nadie que lo tenga.
Has errado practicamente en todo lo que has dicho referente al 15M.
En todo.
Sin acritud, pero tú debes pensar que el 15M son cuatro vecinos reunidos en las calles que hacen terapia de grupo para consolarse y luego volver a sus casas. Esa es la primera impresión que curiosamente tienen las personas que van a las asambleas de "oyentes", hasta que después se ponen a preguntar y se enteran de que hay muchos grupos de trabajo que realizan actividades relacionadas con precisamente lo que cuestionas.
¿Consenso?
Todo el 15M es sinónimo de consenso. Es más, apuesto mi patrimonio a que no hay organización en todo el país con más consenso que el 15M.
¿Objetivos?
Hay una hoja de ruta bastante extensa, con sus modificaciones y alternativas, fruto del trabajo de mucha gente y que se va actualizando. Existir existe, otra cosa que es que no te hayas informado para poder decir que sabes de lo que hablas.
¿Modelos?
Lo mismo que lo anterior. Hay muchos textos ya redactados, así como borradores que abarcan muchos aspectos políticos, como sanidad, educación, economía, etc.
Que seas ignorante en esa información es comprensible, porque no tenías por qué saberla. Pero que seas tan atrevido como para eliminar de golpe y porrazo el trabajo que realiza mucha gente sólo porque los ignorabas, eso ya es bastante lamentable.
Teniendo en cuenta cuánto ignoras de lo que está haciendo el 15M, de su trastienda y de sus grupos de trabajo, necesariamente deduzco que no has ido a una sola asamblea. Y si has ido a alguna, lo has hecho como un simple oyente.
A mí personalmente que hables de un tema sin tener ni idea de lo que hablas me parece bien, porque eres libre de hacer el bobo allá donde quieras.
Pero que tu atrevimiento pretenda ensuciar y malinformar acerca de un movimiento social tan puro y genuino, y que está costando mucho mantenerlo limpio de "lideres" y agitadores, es algo realmente que me trastoca y me veo obligado a replicarte.
Si la edad de tu perfil es correcta, creo que ya eres demasiado mayorcito como para haber aprendido a hablar sin escupir, y a poner límite a tus palabras cuando no sabes de lo que hablas.
Saintkueto escribió:chicosinnombre escribió:El 15M somos todos. Y por ahora han decidido la vía pacífica.
Quien lo ha decidido? Se ha votado entre toda la poblacion que ha estado/esta relacionada con el 15M? Porque el 15M no tiene lideres asique no podran decidirlo ellos.
No se ha hecho una votación en plan "vamos de pacíficos por ahora" y tampoco creo que se haga.
La linea general de las asambleas la deciden los ciudadanos que participan en ellas con sus decisiones y votaciones; y teniendo en cuenta que dichos ciudadanos son personas de a pie sin el más mínimo resquicio de violencia ni hostilidad, entenderás que por ahora es difícil que opten por medidas que no sean las del diálogo, la organización y la ayuda social.
Eso es así porque por ahora las cosas no están tan mal como mucha gente piensa.
El paro, las malas decisiones en educación, sanidad, etc. están afectando a mucha gente, pero no a la suficiente como para encender la llama originada por el dolor y la rabia.
O las cosas no están tan mal o la gente de la calle tiene mucho aguante.
Mi teoría sobre ello es simple: aún no son del todo conscientes de su poder como grupo y de que cualquier paso que den de forma masiva puede acabar con el gobierno actual y el status quo político. Y no creo que lleguen a saberlo nunca.
Pienso que cuando suceda lo que va a suceder, la revolución violenta, se hará de forma espontánea, sin orquesta alguna de los que están organizando el movimiento. Sin votación, sin asamblea.
Los que están detrás del 15M (sus impulsores intelectuales, los empresarios finaciadores y los grupos de trabajo) sólo podrán ver cómo los ciudadanos explotan y se lanzan a las armas, y únicamente podrán guiar a la masa social y reestructurarla cuando termine la violencia.
No hay lideres en el 15M, entendiendo como lider a aquél que habla y decide.
Hablar hablan todos, y decidir deciden todos.
Lo que sí hay son personas que coordinan y construyen en base a lo que se decide; personas que trabajan (grupos de trabajo) en asuntos prácticos y teóricos; y también hay empresarios que financian a cambio de nada.
Pero el liderazgo y las decisiones son única y exclusivamente de la gente que forma parte de las asambleas, las muchísimas que hay.
Saintkueto escribió:Cuando se dejen de pacifismos que vuelvan a contar conmigo. El gobierno se cree legitimado a usar la violencia pero nosotros debemos quedarnos sentados. Muy logico
Tú pretendes ir a lo fácil: coger un arma y hacer sangre.
La violencia es el recurso final de quien no tiene otra forma de defenderse, pero ese no es tu caso, porque no pareces interesado en trabajar realmente para la ciudadanía. Trabajo que consiste en sentarse en una mesa con muchos papeles a escribir, debatir y estudiar.
Eso es lo difícil.
Pero el que no está interesado en asuntos reales de las personas sino más bien en descargar su adrenalina por cualquier motivo absurdo... ese es el que no tiene lugar en ninguna revolución ni cambio social. Se trata simplemente de un camorrista, un agitador, y en las asambleas del 15M, en todas, los camorristas son apartados y silenciados por los allí presentes. Porque un camorrista no quiere solucionar nada, tan solo desestabilizar y violentar.
No esperes una revolución violenta coordinada, porque no va a suceder. Va a ser espontánea.
Lo mejor que puedes hacer es ir a las asambleas, en persona o vía vozip, y trabajar mucho con los grupos de trabajo, si es que estás interesado en mejorar la vida de tus vecinos.
En el 15M se trabaja mucho, y hay algo que he aprendido en la vida: todo trabajo tiene su resultado. Siempre.