Para mí la wikipedia española está a años luz de la wikipedia inglesa (mejor dicho, en inglés) Aunque ahora estoy preparando un artículo "de cosecha propia", casi todas mis aportaciones son traducciones de la inglesa.
De todos modos, no se puede generalizar. Los artículos técnicos o científicos, al menos en inglés, suelen ser bastante completos y aportan información relevante y evidentemente objetiva. Y sobre el resto de artículos, si son sobre temas más o menos minoritarios, la información suele ser bastante fiable.
Aparte están los artículos relacionados con los videojuegos. Durante un tiempo estuve eliminando spam y revirtiendo las gilipolleces (que el 85% de las veces escribían sudamericanos) de los artículos sobre Nintendo o PlayStation, hasta que desistí.
El problema es ese, que pudiendo modificarla cualquiera es imposible fiarte, y si no te puedes fiar es absurdo usarla.
Pero entonces no te podrías fiar Internet al completo. De hecho, en la universidad tenía profesores muy críticos sobre su uso, y especialmente los profesores de ciencias sociales, que o nos daban unas direcciones precisas que consultar (la gran mayoría en inglés) o directamente nos vetaban su uso.