una duda sobre los rayos

buenas amigos cuando cae un rayo y se apaga la luz, porque razon pasa eso? lo siento lo queria preguntar porque no lose yo
Nunca me ha pasado, ni lo había oído
Miguel20 escribió:buenas amigos cuando cae un rayo y se apaga la luz, porque razon pasa eso? lo siento lo queria preguntar porque no lose yo



si cae cerca de la instalación electrica, se produce un cortocircuito, y "saltan los plomos" en varios sitios o en la central, si cae directamente en la misma, es muy probable que se fria entera
Toda buena instalación tiene que tener pararrayos que conecten directamente a tierra y no pase nada.
josemurcia escribió:Toda buena instalación tiene que tener pararrayos que conecten directamente a tierra y no pase nada.



siempre hay accidentes, por eso las veces que pasa son las de menos, yo no lo he visto nunca, sin embargo pasa mucho en las pelis, y de ahi debe de haberlo sacado el OP
josemurcia escribió:Toda buena instalación tiene que tener pararrayos que conecten directamente a tierra y no pase nada.

Pero yo tengo entendido que esto ocurre cuando el rayo cae CERCA de un transformador de una torreta eléctrica, que es lo que provoca un sobrevoltaje en la línea eléctrica. No estoy muy seguro, pero en ese caso, da igual el pararrayos, cerca le va a caer.
Los rayos realmente no caen a la tierra, salen de la tierra hasta la nube :P

Si en una tormenta hueles a azufre es que en esa zona va a salir disparado hasta la nube un rayo con lo que tienes que salir por patas de ahí para que no te de.
Escapology escribió:Los rayos realmente no caen a la tierra, salen de la tierra hasta la nube :P

Si en una tormenta hueles a azufre es que en esa zona va a salir disparado hasta la nube un rayo con lo que tienes que salir por patas de ahí para que no te de.



No todos, de hecho son muy pocos los que hacen ese viaje inverso, se da sobretodo (creo que solo) en zonas superpobladas.
Escapology escribió:Los rayos realmente no caen a la tierra, salen de la tierra hasta la nube :P

Si en una tormenta hueles a azufre es que en esa zona va a salir disparado hasta la nube un rayo con lo que tienes que salir por patas de ahí para que no te de.

No se quien te ha dicho eso pero no eh.
Pues a mi me ha pasado montones de veces lo de irse la luz cuando hay tormenta, muchisimas. Ahora no suele ocurrir pero cuando era pequeño una tormenta algo fuerte solia ser sinonimo de corte de la luz
josemurcia escribió:
Escapology escribió:Los rayos realmente no caen a la tierra, salen de la tierra hasta la nube :P

Si en una tormenta hueles a azufre es que en esa zona va a salir disparado hasta la nube un rayo con lo que tienes que salir por patas de ahí para que no te de.

No se quien te ha dicho eso pero no eh.


Lo que los rayos suben lo dijo un profesor de física que tuve, pero acabo de ver que no todos suben de la tierra, quizás lo entendí mal. Y lo del azufre lo escuche en un programa de televisión...
Yo por lo que se los rayos bajan a la tierra, pero tambien hay rayos que van de las nubes para arriba
A veces cae un rayo en un poste, torre o cableado eléctrico y el suministro se corta automáticamente para evitar incendios, sobrecargas, etc en los hogares. Otras veces son los propios encargados de la compañía eléctrica los que cortan la corriente como medida preventiva si ven que hay mucha tormenta. Los cortes ocurren principalmente en los pueblos porque tienen peores medidas de protección que las ciudades.
XD En serio, me acabais de deprimir mas si cabe por dos motivos.

1. En mallorca, cada 2 x 3 se va la luz cuando hay tormenta ...

2. Esto sucede porque cuando cae en una linea electrica, la deribacion de corriente termina en una linea de tension general, y si eso sucede automaticamente sobrealimenta la linea hasta que termina en algun lugar ... normalmente sucede que acaba en aparatos de casas, oficinas, etc etc etc.

Yo aqui en Palma, cada vez que hay tormenta, me traen de media entre 3 y 6 ordenadores porque se han torrado las fuentes de alimentacion. Pero lo curioso es que aqui en la isla, comunidad autonoma por excelencia donde los picos de tension son constantes incluso cuando no hay tormentas, cuando las tenemos es que directamente es para acojonarse vivo. Protocolo: Bajar el termico general y desconectar el cable de entrada de Ono o Telefonica ... de lo contrario nunca se sabe que te terminara petando un dia de tormenta.
13 respuestas