Una duda sobre el desempleo.

Hola compañeros. Tengo una duda. Y acudo a vosotros sabios de EOL.

Llevo once meses en una empresa, y me termina el contrato. El caso es que tengo acumulados de desempleo como seis meses o así.

Pero mi empresa me ha dicho que si echo el desempleo no me volverán a meter. Siempre nos vuelven a contratar pasado un mes o así después de echarnos.

Ahora viene mi pregunta. ¿Si me arriesgo a no echar el desempleo y después la empresa, por lo que sea, no me vuelve a llamar, pierdo el derecho a esos seis meses de prestación?

También he oído que si entro a trabajar en otra empresa, aunque sea por quince días nada mas, me siguen respetando los seis meses. ¿Es así o no?

Espero vuestras respuestas compañeros. Es que no se que hacer. Si no echar el desempleo y si no me llaman buscarme una empresa que me quiera contratar por quince días aunque sea o echarlo directamente o no.
:-?
Ayudaaaa!!!

Gracias y...

Saludos!!!
No te puedo ayudar pero... por curiosidad, por qué están en contra de que eches el desempleo? Eso supone algún perjuicio para ellos?
No pierdes esos 6 meses, lo único que no podrás pedirlos esta vez.

Tienes 15 dias para pedirlo si no lo pides se te queda ahi acumulado.

Tu veras si al empresa es seria y sabes a ciencia ciertaq ue te vana volver a contratar pues no lo pidas.

De todas formas lo que te estan haciendo es un fraude de ley.

No quieren tenerte 1 año para no hacerte fijo.

Pero haciendo eso en un tribunal a todos los efectos si eres indefinido.
¿Te echan, esperan un mes y te vuelven a hacer un contrato temporal? Hay alguna sentencia sobre esto en la que al final se establece que te tienen que dar indemnizaciones con todo lo acumulado (quitando los meses que no trabajaste) cuando se concatenan varios trabajos de duración determinada por circunstancias de la producción.

Los derechos de prestación no los pierdes, pero tampoco puedes solicitarlos si han pasado 15 días. Se quedan acumulados. Y por 15 días de trabajo te lo van a echar para atrás en el INEM. Mínimo mes o mes y medio.
Javiguti escribió:¿Te echan, esperan un mes y te vuelven a hacer un contrato temporal? Hay alguna sentencia sobre esto en la que al final se establece que te tienen que dar indemnizaciones con todo lo acumulado (quitando los meses que no trabajaste) cuando se concatenan varios trabajos de duración determinada por circunstancias de la producción.

Los derechos de prestación no los pierdes, pero tampoco puedes solicitarlos si han pasado 15 días. Se quedan acumulados. Y por 15 días de trabajo te lo van a echar para atrás en el INEM. Mínimo mes o mes y medio.


¿Es eso así? Ahí está la duda... a mi me han dicho que con quince días ya está...
javitronik escribió:
Javiguti escribió:¿Te echan, esperan un mes y te vuelven a hacer un contrato temporal? Hay alguna sentencia sobre esto en la que al final se establece que te tienen que dar indemnizaciones con todo lo acumulado (quitando los meses que no trabajaste) cuando se concatenan varios trabajos de duración determinada por circunstancias de la producción.

Los derechos de prestación no los pierdes, pero tampoco puedes solicitarlos si han pasado 15 días. Se quedan acumulados. Y por 15 días de trabajo te lo van a echar para atrás en el INEM. Mínimo mes o mes y medio.


¿Es eso así? Ahí está la duda... a mi me han dicho que con quince días ya está...

Yo tengo entendido que a los que van con 15 días les están tirando las solicitudes. Y no lo he escuchado en boca de una persona ni de dos, sino de varias.
Pide cita en el Inem y pregunta a ver que sacas en claro. Mejor información oficial para este tipo de cosas
Tienes 15 dias hábiles para solicitar el desempleo. Si lo pides fuera de plazo entonces te consumen (gastan) los dias que hayan pasado desde el primer dia.
Si la empresa no te contrata, bastará que trabajes un solo dia en cualquier sitio, por ejemplo una ETT. Entonces volverás a tener un plazo de 15 dias hábiles para reanudar la prestación de 6 meses que tienes.
Un detalle: si tienes 11 meses seguidos cotizados en esa empresa desde que abandonastes las listas del paro y te vuelven a contratar (sin que pidas el paro por medio) y llegas a los 12 meses entonces habrás generado el derecho de opción, y cuando vayas a cobrar el paro tendrás que elegir entre el paro antiguo de 6 meses o el nuevo que hayas generado, y el que dejes lo pierdes.
suskie escribió:Tienes 15 dias hábiles para solicitar el desempleo. Si lo pides fuera de plazo entonces te consumen (gastan) los dias que hayan pasado desde el primer dia.
Si la empresa no te contrata, bastará que trabajes un solo dia en cualquier sitio, por ejemplo una ETT. Entonces volverás a tener un plazo de 15 dias hábiles para reanudar la prestación de 6 meses que tienes.
Un detalle: si tienes 11 meses seguidos cotizados en esa empresa desde que abandonastes las listas del paro y te vuelven a contratar (sin que pidas el paro por medio) y llegas a los 12 meses entonces habrás generado el derecho de opción, y cuando vayas a cobrar el paro tendrás que elegir entre el paro antiguo de 6 meses o el nuevo que hayas generado, y el que dejes lo pierdes.


¿Con un solo día!? Entonces ya lo tengo bastante mas claro. No lo echaré a ver si me vuelven a contratar.

Gracias por la info compañero!!!

Saludos!!!
De todas formas vete al inem y que te le confirme y te digan donde está por escrito. Lo de perder días ya lo había escuchado
natulciel escribió:De todas formas vete al inem y que te le confirme y te digan donde está por escrito. Lo de perder días ya lo había escuchado

Confia en mi.
En la web del sepe.es están los impresos. Descárgate la carpetilla y allí encontrarás la normativa básica donde dice que tienes 15 dias hábiles desde la última relación laboral.
Pero una cosa, trabajando un solo día, a la hora de cogerte la nómina de ese día y hacerte el cálculo de lo que cobrarás...¿No se te queda en miseria al ser una de las nóminas de un solo día?
Lo digo porque yo quise pedir la prestación hará unos 11 años pero mi última nómina (tuve que entregar las 3 últimas) solo era de 14 días.
Al hacerme el calculo, esa nómina me penalizó bastante a la hora de calcular la cantidad a percibir.
1Saludo
No.
Si reanudas el desempleo antiguo de 6 meses que tienes pendientes de cobrar, lo reanudarás en las mismas condiciones que lo dejastes.
Si solicitas una prestación nueva por haber cotizado más de 360 dias entonces se tomarán los últimos 180 dias cotizados para calcular la nueva prestación. No afectará para nada la nómina del último dia porque es la media entre 180.
Muy importante!!. Asegúrate de que la última relación laboral es a jornada completa independientemente de la cotización, o te caerá la prestación en picado.
suskie escribió:No.
Si reanudas el desempleo antiguo de 6 meses que tienes pendientes de cobrar, lo reanudarás en las mismas condiciones que lo dejastes.
Si solicitas una prestación nueva por haber cotizado más de 360 dias entonces se tomarán los últimos 180 dias cotizados para calcular la nueva prestación. No afectará para nada la nómina del último dia porque es la media entre 180.
Muy importante!!. Asegúrate de que la última relación laboral es a jornada completa independientemente de la cotización, o te caerá la prestación en picado.


Gracias compañero por la info... De momento a esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos.

Saludos!!!
13 respuestas