Una duda entre emule y ares

Segun tengo entendido emule y ares es practicamente los mismo, quiero decir que utilizan el mismo protocolo (por favor corregidme si no es asi).

Entonces... ¿por que es mucho, muchisimo más rapido el ares que el emule?

Gracias

Trist
No funcionan igual, el emule emplea la red edonkey2000 y la kadmelia, y el ares tiene su propio tipo (Ares galaxy creo que se llama, y se creó para que fuera parecida a la Gnutella, que es la que empleaba el programa en un principio). Con un rápido vistazo a la wikipedia puedes obtener más información.
Es verdad, usan protocolos diferentes, pero cada uno tiene unas ventajas y inconvenientes:
ARES: Es muchísimo mas rápido que el emule, pero hay menos material, y a mi me ha pasado varias veces que de repente deja de funcionar, y reinstalandolo no se arregla.

EMULE: Esta TODO, pero la velocidad [nop] ,tienes que abrir los puertos, si no estas siempre subiendo,se vuelve aun mas lento...

Y además, el ARES lleva un troyano de regalo (ahora no se si lo tiene).

Adios [bye]
Pues sí, tienes razón, el Ares nunca me ha inspirado mucha confianza... Mucho spyware y tal con la instalación. Además el problema que tiene es ese, que si encuentras lo que buscas va rápido(suponiend que no sea una peli porno, algo bastante común en esta red por lo visto), pero para encontrarlo... tela.
Sin embargo el emule es más "lento pero seguro". Si pones varias descargas y lo dejas bastante tiempo, va bastante rápido.
Si lo que quieres es, como a veces pasa, bajarte una peli para verla enseguida o algo así, utiliza un cliente bittorrent como utorrent y verás lo que es velocidad. El inconveniente, hay que sacar el link de una web (ej: mininova, estrenosdtl).

Para mí la mejor convinación es, para juegos y cosas que necesites pronto, utorrent. Para series y cosas más a largo plazo, emule(con discos de música tb va como un tiro).
Por favor ¿podeis confirmar que lleva spyware e incluso un troyano el ares?

Si es así, ¿como es que es tan popular y que se lo instala muchisima gente?

Gracias

Trist
La mayoría de gente que tiene acceso a internet(y es mucha) suele tener programas tipo emule, ares... que su típico amigo entendidillo del tema le configura/instala en 5min, así que por mucha gente que lo use, si lleva regalo lleva regalo.
No creo que, en el caso de que lleve spyware, sea nada muy maligno. Como mucho la típica aplicación que recoge en qué webs te has metido y tal para enviar spam y cosas así, pero no va a borrarte el ordenador ni va a haber un tio abriéndote y cerrándote el lector de cds en plan troyano común!
Ahora mismo no sé si la última versión tiene spyware o no, pero tan fácil como instalar ad-aware(busca en google) y darle una pasadita, eso te eliminará cualquier spyware que tengas, y a disfrutar tan tranquilo.
Ares es una m***** y puerta abierta a virus y troyanos varios. Usa eMule por todo lo anteriormente expuesto.

Y de paso usa la búsqueda, esto es con diferencia lo más preguntado diariamente en el foro.
Yo he usado emule durante un par de años y me ha ido de lujo, hasta que hicieron la movida de los servidores. Me bajaba muy lento. Lo tenía bien configurado, pero me iba muy lento. Como mucho bajaba a 50kb's sumando todas las descargas.

Ahora estoy con el azureus (torrents) y me va mejor, aunque tampoco es lo más rápido del mundo, me baja a una media de 90 o así (suelo tener dos descargas como mucho).

Pero bueno, P2P=Paciencia.

Y usé el Ares, pero me daba mil y un problemas, además que chupaba todo internet. Con el emule podías navegar y bajar a la vez.
7 respuestas