› Foros › Off-Topic › Miscelánea
notese la ironia. Logicamente no voy a tomarme una pastillita de esas al dia porque si, sino que queria ironizar sobre el tema de que tomandose una aspirina, la marca comercial, evitas la aparicion del cancer. Cuanto ganara bayer si ahora hay gente que realmente empiece a tomar una aspirina al dia?
dark_hunter escribió:No creo que sea muy recomendable ir antiagregado de por vida o el riesgo de úlcera de estómago que supone.
PD: me suena haber leído esta noticia hace meses.
EDIT: efectivamente, tiene al menos 1 año
hilo_aspirina-contra-el-cancer_1531727
Mercuren escribió:Sí, evita el cáncer y daña el hígado, y se produce cáncer de hígado.
También daña el estómago y deriva en úlceras, que es un cáncer.
It's something
En pocos días la famosísima aspirina ha sido objeto de varias novedades y hoy no es la excepción: una dosis de aspirina podía prevenir daños en el hígado, causados por el paracetamol o el alcohol.
En la Universidad de Yale un equipo de investigadores encontró que la aspirina disminuyó la cantidad de muertes en ratones que tenían una sobredosis de paracetamol. Se cree que interfiere con un factor químico que provoca la inflamación. Sin embargo, todavía no se ha dicho que esto efectivamente ayude a los humanos.
En los últimos años en el Reino Unido la cantidad de casos de cirrosis aumentaron considerablemente, ya sea por mayor consumo de alcohol así como de paracetamol, son más de 100 las muertes que se dan anualmente por esta causa. Los especialistas vieron cómo es que el alcohol y el paracetamol causan daño al hígado y observaron que a partir del daño causado por estos químicos se genera una cadena de reacciones inflamatorias, lo que significa que el daño en el órgano es más grande de lo que se cree.
La reciente investigación hecha con ratones descubrió que su riesgo de vida por sobredosis disminuye cuando junto con el consumo de paracetamol se les da a los ratones una dosis pequeña de aspirina. Los científicos estiman que la aspirina funciona bloqueando un receptor químico de las células del hígado, que es el que causa el daño.
Las últimas noticias en relación al consumo de aspirina afirman que: corta el riesgo de coágulos sanguíneos, por lo tanto es buena para prevenir ataques al corazón. Protege contra el cáncer de mama, ayuda a prevenir el asma, corta el riesgo de sufrir trombosis y bloquea el desarrollo de cataratas.
Es increíble ver cómo una pastillita tan pequeña puede ofrecer tantos beneficios.
hal9000 escribió:Si tomas aspirina cada día lo que vas es descuagulado**, es un termino que usan los médicos. Para los abuelos que tienen riesgo de embolia. trombosis les dan aspirina en vez del sintron, este último es más efectivo pero en caso de caída tiene más riesgo de desangrarse.
La aspirina hace la sangre más liquida y por eso tiene menor poder de coagulación.
Antes de hablar, deberiais informaros un poco. Aqqui dejo un comentario sobre la aspirina, no pongo fuente, podeis buscar en google y cualquier web de salud, os dira lo mismo:
Las últimas noticias en relación al consumo de aspirina afirman que: corta el riesgo de coágulos sanguíneos, por lo tanto es buena para prevenir ataques al corazón. Protege contra el cáncer de mama, ayuda a prevenir el asma, corta el riesgo de sufrir trombosis y bloquea el desarrollo de cataratas.
castanha escribió:Antes de hablar, deberiais informaros un poco. Aqqui dejo un comentario sobre la aspirina, no pongo fuente, podeis buscar en google y cualquier web de salud, os dira lo mismo:En pocos días la famosísima aspirina ha sido objeto de varias novedades y hoy no es la excepción: una dosis de aspirina podía prevenir daños en el hígado, causados por el paracetamol o el alcohol.
En la Universidad de Yale un equipo de investigadores encontró que la aspirina disminuyó la cantidad de muertes en ratones que tenían una sobredosis de paracetamol. Se cree que interfiere con un factor químico que provoca la inflamación. Sin embargo, todavía no se ha dicho que esto efectivamente ayude a los humanos.
En los últimos años en el Reino Unido la cantidad de casos de cirrosis aumentaron considerablemente, ya sea por mayor consumo de alcohol así como de paracetamol, son más de 100 las muertes que se dan anualmente por esta causa. Los especialistas vieron cómo es que el alcohol y el paracetamol causan daño al hígado y observaron que a partir del daño causado por estos químicos se genera una cadena de reacciones inflamatorias, lo que significa que el daño en el órgano es más grande de lo que se cree.
La reciente investigación hecha con ratones descubrió que su riesgo de vida por sobredosis disminuye cuando junto con el consumo de paracetamol se les da a los ratones una dosis pequeña de aspirina. Los científicos estiman que la aspirina funciona bloqueando un receptor químico de las células del hígado, que es el que causa el daño.
Las últimas noticias en relación al consumo de aspirina afirman que: corta el riesgo de coágulos sanguíneos, por lo tanto es buena para prevenir ataques al corazón. Protege contra el cáncer de mama, ayuda a prevenir el asma, corta el riesgo de sufrir trombosis y bloquea el desarrollo de cataratas.
Es increíble ver cómo una pastillita tan pequeña puede ofrecer tantos beneficios.
Hombre yo a partir de ahora, a diario no, pero un par de ellas a la semana caen seguro. Es un medicamento que nunca a faltado en mi botiquín, ya que lo prefiero antes que un paracetamol. Eso si, cuando el dolor es muy agudo, me tomo un ibuprofeno, con todo lo que ello conlleva.
Saludos
Yue_han escribió:Prefiero el uso tradicional de la aspirina: conservación de flores.
dark_hunter escribió:La aspirina actúa sobre la agregación plaquetaria, no la coagulación, los que toman aspirina van antiagregados. Y en según que casos sangran más que los anticoagulados aunque parezca paradójico.