Coches del año de maricastaña, que se llueven, tienen cucarachas, no les funciona el aire acondicionado, no están accesibles para personas con minusvalía, se averían cada 2x3, se filtra el humo de escape al interior, los asientos están rotos o, directamente, no existen y/o son impracticables para sentarse, rutas solapadas y zonas de la ciudad sin cobertura.
Esto es una breve reseña de cómo está el servicio de autobuses urbanos en mi ciudad, una ciudad que tiene 50.000 habitantes y que llegó a pagar las nóminas de los trabajadores de la CTM de la vecina ciudad de Algeciras y que, ahora, casi nadie usa sus servicios.
Cómo se ha llegado a esta dejadez y situación?, pregúntenle a la Empresa Ruiz, que es la que ha comprado esta empresa, y que ha decidido modernizar la zona de Algeciras (que no sólo no aumenta el uso del servicio urbano de transporte sino que está perdiendo viajeros) en detrimento de la zona de La Línea.
Nos han traido autobuses "usados" de sus otras empresas (autobuses con más años que la TOS), desvencijados, con múltiples averías diarias (es raro el día en el que no se averían uno o más de ellos), en los que no funcionan ni los frenos (verídico) y en los que, antes de montarte, es aconsejable que te asegures de que tienes el seguro de vida al día.
Según la empresa, esto es así puesto que el Ayuntamiento se ha negado a "subvencionarlos", y yo digo, dejando a parte si esto es ético, que el usuario no tiene nada que ver con el tema interno de las subvenciones, y es de risa ya que en Algeciras AÚN no han abonado la subvenciones a la empresa y, sin embargo, si ha puesto autobuses buenos y están mejorando las paradas poniendo hasta rótulos digitales que te informan haste de cuanto tiempo tardará en llegar el autobús correspondiente.
Yo pienso, va bien el servicio en una ciudad dónde las personas prefieren gastarse 3,50€ en un taxi antes que 0,90€ en un billete de autobús?
La respuesta es NO, no va bien, y la gente (yo incluido) ya estamos hasta las pelotas de poner denuncias (por el estado de los autobuses y por la seguridad de los mismos) y de escribir cartas a la empresa, y de denunciar en la prensa.
Ya ves, no sólo voy a despotricar contra los llanitos, sino que también contra mi ciudad, para que no me llamen "rasista".