HaunteR escribió:
Su nombre era “Albino Luciani” (luz blanca). Nació en la diócesis de Belluno (del latín bella luna). Fue elegido el 26 de agosto del 1978. La noche del 25 al 26 la luna estaba en “media luna”. Murió tras un eclipse de la luna. También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal ocurrieron en noches de media luna.
Por más que he buscado no he encontrado noticias de ningún eclipse de luna en agosto de 1978.
Por cierto, muy raro que hubiese luna de nocehe, ¿no?
# 110: “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol). Juan Pablo II (1978-2005). Ha sido capaz de un trabajo extraordinario y extenso. Los días de su nacimiento y muerte hubo eclipses solares.
Si es que los otros papas fueron unos vagos.
Es cierto que hubo eclipse de sol en 18 de mayo de 1920, lo malo es que fue parcial y solo se pudo ver en la Antártida, Australia y el Océano Indico.
Respecto a su muerte, el eclipse se produjo el 8 de abril de 2005, 6 dias después de su muerte.
# 111: “Gloria Olivae” (La gloria del olivo). Benedicto XVI (2005). Toma su nombre por San Benito y Benedicto XV. Los Benedictinos tuvieron una rama llamada los "olivetans". Benedicto XV se destacó por sus esfuerzos por la paz durante la Primera Guerra Mundial.
Es cierto existieron los olivetans, pero Ratzinger no fué benedictino y mucho menos formó parte de los "olivetans". Cogido por los pelos.
Lo típico en este tipo de cosas, un poco de verdad con un mucho de mentira, lo doblo por aquí, lo coso por allá y...ala, una profecía.