No no amigo, ese cable cruzado ya lo tengo y juego en interconexion a menudo.....leprechon escribió:Comprate un cable de red cruzado. Lo conectas de consola a consola y listo. Por menos de 5 euros lo tienes.
Un saludo.
Gracias y perdona soy muy bruto y lo veo algo complicado, mejor jugare a pantalla partida, un saludoalmagu escribió:Wenas, yo tengo un caso parecido.
En mi piso hay Ono 6 megas con cable-modem. 4 PC, 3 portátiles, 4 ipod, 2 PSP y 3 Xbox. Las Xbox son las únicas por cable para ahorrarnos el pincho wifi (el pincho wifi usb Conceptronic de pc vale 14€, no merece la pena comprar un swith y cable).
La conexión es la siguiente. El cable-modem tiene una IP real y no da más. Para eso está conectado con un cable cruzado a un Router Conceptronic. Del router sale un cable para cada cuarto que tiene la Xbox y por wifi (con control de acceso por mac) se conecta el resto de dispositivos.
Para que todas las consolas tenga NAT disponible sólo hay que marcar Upnp en el router y listo.
Respondiendo al autor:
Necesitas un router (40€ o así), si pones un switch sólo tendrá conectividad el primero que encienda la consola. Te recomiendo el que tengo yo porque es el que conozco y va bien. Aparte necesitas los cables: cruzado para unir cable-modem y router; normal para las consolas o hacerlo por wifi. Otra opción es jugar a pantalla partida en una tele.
Un saludo.
P.D.: Esto debería ir en Online y ya está explicado, pero como me aburro te he resuelto la duda.
leprechon escribió:Ops, lo entendi mal.![]()
Pues con un router neutro no deberias tener problemas. Conextas las dos consolas al router y este al moden de ono. yo lo tengo asi con R y seis megas por cable. 360, wii y dos pc's.
PAKOGERMAN escribió:Hola leonigsxr1000.
La única pega es que creo que compartireis el ancho de banda entre las dos consolas, pero creo que con los 6 Mb debería bastar.
Un saludo.
PAKOGERMAN escribió:Hola leonigsxr1000.
Como te ha dicho el compañero almagu (del cual he leido otros post y sabe mucho de esto) y leprechon, la solución mas sencilla es un router neutro. Yo tengo un Conceptronic que me costo unos 30 € y tengo conectado el PC y la XBOX360 al router y este al cable-modem de Ono. Funciona perfecto. Antes era un coñazo andar desconectado y conectando el PC y la consola alternativamente al cable-modem.
La única pega es que creo que compartireis el ancho de banda entre las dos consolas, pero creo que con los 6 Mb debería bastar.
Un saludo.
Me mola eso tan sencillo, pero yo no tengo router ers modem, da igual ??? un saludoi ygraciasmnavarro17 escribió:PAKOGERMAN escribió:Hola leonigsxr1000.
Como te ha dicho el compañero almagu (del cual he leido otros post y sabe mucho de esto) y leprechon, la solución mas sencilla es un router neutro. Yo tengo un Conceptronic que me costo unos 30 € y tengo conectado el PC y la XBOX360 al router y este al cable-modem de Ono. Funciona perfecto. Antes era un coñazo andar desconectado y conectando el PC y la consola alternativamente al cable-modem.
La única pega es que creo que compartireis el ancho de banda entre las dos consolas, pero creo que con los 6 Mb debería bastar.
Un saludo.
No hace falta que sea un router neutro. Con un switch pelao te apañas. En un puerto conectas el cable hacia el router, y luego del switch lanzas dos cables ethernet planos (vamos, normales) uno para cada consola. De esta manera podrias jugar tanto en interconexion como en xbox live. Es la solucion que veo mas apropiada.
Saludos
leonigsxr1000 escribió:Gracias y perdona soy muy bruto y lo veo algo complicado, mejor jugare a pantalla partida, un saludo
almagu escribió:La verdad es que lo mejor es dejarlo así. Yo lo tengo con sus cables bien puestos y con el wifi con control de acceso por la MAC y va muy bien. Si viene alguien a casa con la PSP o lo que sea sólo hay que añadir su IP y además es complicado que el vecino te robe internet porque tendría que flashear su tarjeta con la MAC de alguno que esté conectado de nosotros, es decir, un frikazo que entienda.
PAKOGERMAN escribió:Hola leonigsxr1000.
La única pega es que creo que compartireis el ancho de banda entre las dos consolas, pero creo que con los 6 Mb debería bastar.
Un saludo.
mnavarro17 escribió:No hace falta que sea un router neutro. Con un switch pelao te apañas. En un puerto conectas el cable hacia el router, y luego del switch lanzas dos cables ethernet planos (vamos, normales) uno para cada consola. De esta manera podrias jugar tanto en interconexion como en xbox live. Es la solucion que veo mas apropiada. Saludos
Ya pero así habría que estar desconectando cada vez ambas xbox para poder darle internet a un ordenador por ejemplo. Yo sinceramente prefiero a un Router a un Switch por la sencilla razón de que un Router es independiente: no se necesita ningún ordenador encendido que esté sirviendo la conexión de internet, ni hay que estar desconectando aquí y allá cada vez.
Me mola eso tan sencillo, pero yo no tengo router ers modem, da igual ??? un saludoi ygracias
manuki escribió:Necesitas, como bien te han indicado, un router de puerto neutro. Con el switch NO te vale. ONO solo te va a dar una direccion IP, con lo que solo tendria internet el primer dispositivo que se conectase. Este dispositivo se quedaria la IP y podria navegar por internet, los demas no.
Un saludo
mnavarro17 escribió:Ahora si que me dejais perplejo. A ver, hasta donde entiendo, las compañias no dan ip's publicas, entiendase ip's con las que puedes navegar. Lo que hacen es que te dan un rango c, normalmente del tipo 192.168.x.0 con la que te puedes gestionar tu rango, pero con ip privada o sea que no es accesible desde internet. Hecho esto aunque tengas 254 hosts o equipos diferentes detras, que es el maximo que cabe en una de rango c, al salir te debe hacer nat tu proveedor isp para traducirla a una ip publica. De esta manera ya sea nat o pat todos tus equipos pueden navegar libremente.
mnavarro17 escribió:Correcto, pero la ip que te han dado publica no es solo tuya, por esa misma hay varios clientes. A donde quiero llegar es que no es equivalente una ip privada a una ip publica, sino que puedes tener asignadas x ip privadas a una publica. Al volver el paquete a tu router el ya sabe de que equipo de tu red es y se lo envia.
Piensa que no puede haber una ip publica por usuario, ya que no existen tantas ip's. Cuando pasemos a ipv6 ya sera otro tema.
De echo es como lo tengo yo montado.
manuki escribió:Lo primero pedir perdon por el off-topic.
ONO solo da una ip y por eso necesitas el router de puerto neutro, este dispositivo hace NAT sobre tu unica IP publica y da servicio a varias IP privadas al mismo tiempo. Para resumir y no abusar del off-topic, el router cuando recibe un paquete que va a internet cambia la direccion IP de origen pero mantiene la direccion MAC para que al volver el paquete sepa que dispositivo hizo la peticion y poder devolverselo.
IP publica cada uno tenemos una y mientras la estemos utilizando es nuestra por que es lo que nos identifica en internet. Otra cosa es que sea estatica o dinamica, si es estatica cada vez que enciendas tu router tendra la misma ip y si es dinamica puede que vaya cambiando.
Un saludo y perdon por el off-topic.
leonigsxr1000 escribió:Muy buenas a todos, acabo de venir de dar una vuelta con mi novia y me encuentro este desaguisao jajaja, solo leo ruters ips swich y movidas de esas que no entiendo.
Lo primero dar las gracias a todos, lo segundo hasta lo que yo entiendo, me gustaria lo del router neutro...PERO!! que no haya que configurar nada, he visto muchos post de NAT estricta y problemas con los routers que yo NUNCA he tenido con el modem de toda la vida.......
Otra solucion que me acaba de dar una amigo es la siguiente, dice que con el mismo modem que tengo yo con ONO y poniendo una targeta de RED al pc (que vale 5 leuros) y configurando el pc le funciona perfectamente, me lo ha intentado explicar pero no me he enterado muy bien (el tiene ONO)
Bueno gracias y a ver que hago, un saludo a todos y gracias iotra vez.