Aunque me encanta la ciencia Ficcion este es mi primer relato en que la abordo (En
evolucion negativa toque un poco el tema). Espero que no os defraude.
----------------------------------------
El profesor abrió la puerta lentamente, dejando que sus ojos se acostumbraran a la luminosidad de la sala. A lo largo de dos mesas se encontraban dando los últimos toques a sus trabajos de fin de curso. Las extrañas formas dejaban entrever tubos de colores, cientos de cables y extraños engranajes. El profesor paso la mirada por los trabajos, como todos los años había de todo un poco, desde giroscopios que levitaban sobre un campo de fuerza pasando por replicas de gran tamaño de una nanomaquina y llegando a algún trabajo original.
Con resignación cerro la puerta tras de si y anuncio su presencia con una corta tos, todos los alumnos le dirigieron escuetas miradas, en algunas se apreciaban ojos rojos y cansados debían haber pasado noches en vela trabajando en su proyecto.
Realizando un repetido gesto encendió su pantalla personal y con el lápiz óptico abrió la lista de la clase a examinar. Con evidente parsimonia se acercó al primer trabajo de su lista. Una maqueta de la estación “Centauro”, dotada de replicas exactas de paneles solares y todo un conjunto de luces que imitaban el día a día de la estación.
El profesor murmuro algo acerca de la falta de precisión de la orientación de los paneles solares respecto al sol y garabateo un aprobado en la pantalla. Los alumnos respiraron aliviados…
Aun quedaba una docena de trabajos por examinar, el profesor continuo resignado. El siguiente trabajo era la replica minuciosa de un reactor de fusión, los alumnos comentaron entusiasmados que su trabajo era una replica funcional. El profesor les pidió que encendieran el artilugio, este comenzó a temblar pero en unos instantes una válvula de seguridad escupió una nube de vapor ante los atónitos ojos de los presentes. Tras secarse la cara con un pañuelo el profesor les puso un aprobado condicional.
Trabajo tras trabajo, con numerosos incidentes, un giroscopio había reventado, el campo de fuerza de una maqueta había fallado estrellándola contra el techo. Con lentitud llego al último trabajo, miro la lista, este trabajo era una incógnita, los alumnos no le habían pedido ningún consejo ni entregado todavía el memorandun del proyecto.
Con sincera curiosidad el profesor se acercó a su puesto y les pidió que le expusieran el proyecto. Uno de los alumnos se acerco al profesor y le dijo:
-Profesor, nuestro trabajo es un sistema de cambio de fase temporal múltiple- Dijo el alumno-
-¿Una maquina del tiempo?- Contesto el profesor tras un prolongado suspiro-
Se lo esperaba, siempre aparecía un trabajo de esta índole. El profesor no dudaba que tuvieran una base científica, pero siempre acababan convertidos en trabajos que no prosperaban en vanos trucos de artificio.
-Bueno, podríamos decir que es una maquina del tiempo, pues permite avanzar y retroceder en el tiempo –Contesto el alumno- pero esta funciona, ya lo creo si funciona…
-Entonces mostradme su empleo y su teoría. -Sugirió el profesor cansado de corregir trabajos, no querría que los alumnos hicieran el ridículo pero no le habían dejado otra opción-
-Claro –El alumno retrocedió a la mesa y tomó una esfera plateada unida a un guante, tras ponérsela en la muñeca la acerco al profesor- En esta esfera se halla un pequeño reactor de fusión comercial que alimenta una unidad lógica, mediante campos gravitatorios se consigue retorcer el espacio tiempo y transportarse al momento deseado...
-¿Y como evitáis el continuo desplazamiento de las galaxias?, pues no os sirve de nada moveros por el tiempo si aparecéis a millar de años luz de vuestro de partida. –Pregunto el profesor-
-Una vez que podemos viajar en el tiempo, resultaba fácil, solo tuvimos que rediseñar las ecuaciones para que tomasen como referencia el punto de origen y se moviesen únicamente por un plano especifico a ese lugar –contesto el alumno- Pero es mejor hacer una demostración práctica… viajaré a 5 minutos en el futuro… -Con calma apretó la esfera y pulso dos botones-
Con un zumbido y dejando un extraño olor a ozono, el alumno desapareció de la vista de sus compañeros y del profesor. En unos segundos con un idéntico zumbido y en el mismo lugar reapareció el alumno con la cara blanca….
-¡Profesor! ¡He tenido que volver! ¡Dentro de 5 minutos no existirá la escuela ni la ciudad, solo habrá un gigantesco cráter!- grita el alumno al borde del pánico-
El profesor intenta calmarle y que explique exactamente que ha visto. Detrás de ellos el grupo de la maqueta del reactor, absortos en su trabajo gritó con entusiasmo que su trabajo ya funcionaba. La sala se lleno de un fantasmagórico resplandor, la réplica del reactor comenzó a temblar… las válvulas de seguridad fallaban…
-¡Los sistemas de compensación fallan!- grito uno de los responsables- Esta a apunto de alcanzar el punto critico-
El profesor y el alumno se miraron unos instantes y salieron corriendo hacía el reactor. El alumno se quito la muñequera y la asió con cinta a al reactor, con nerviosismo apretó los botones de la esfera... instantes después esta y el reactor desaparecieron de la vista.
-¿A dónde la has enviado? –Pregunto aturdido el profesor-
-A ningún sitio, la he activado sin programación – Contesta el alumno limpiándose el rostro de sudor - Estará toda la eternidad viajando…
El profesor asintió y tras poner orden en la sala tomo su monitor y escribió en el, “Sobresaliente, una demostración espectacular aunque el artilugio se perdiese en el proceso”.
Momentos después los alumnos salían por la puerta preguntándose que había pasado exactamente. El creador de la maquina del tiempo espero unos instantes en la puerta. Sabia que el su aparato del tiempo estaría funcionando muchísimos años, pero el helio3 del reactor de fusión terminaría por agotarse… y el reactor reaparecería en algún lugar y momento del universo con una increíble inercia temporal. El alumno sonrió… cuando junto los pedazos del puzzle todo quedo claro, ya tenia proyecto para el año siguiente “La verdadera naturaleza del Big-Bam”.