Un pasito más hacia el cierre de las webs

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/0 ... 44748.html

El Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, en el que se incluye una serie de modificaciones legales -incluso una posible reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial- para permitir el bloqueo de sitios web que faciliten la descarga no autorizada de contenidos protegidos.

El texto prevé un procedimiento administrativo inicial -mediante una denuncia ante el Ministerio de Cultura- y, de persistir las conductas denunciadas, uno judicial 'ultrarrápido'. De llegar a este último paso, el plazo máximo para decretar el cierre cautelar podría quedarse en cuatro días.

La primera parte del proceso será puramente administrativo. Será la Comisión de Propiedad Intelectual, una entidad administrativa que depende de Cultura integrado por expertos en propiedad inletectual e internet, la que canalice las denuncias de los titulares de derechos de autor hacia aquelos sitios web que faciliten la descarga de archivos en la Red.

Una vez recibida la denuncia, la Comisión de Propiedad Intelectual decidirá en cada caso si se están infringiendo derechos de propiedad intelectual y lo notificará, en su caso, al responsable de cada sitio web.

Los sitios denunciados dispondrán de un plazo de alegaciones, tras el cual, si la Comisión de Propiedad Intelectual estima que se sigue infringiendo la ley, ordenará la retirada del material o el bloqueo de la web. De persistir la supuesta infracción, la Comisión solicitará al juez el bloque o cierre del sitio de manera cautelar.

Modificaciones

El texto ha sido modificado, según la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y se a introducido un "procedimiento más judicializado".

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó que de aprobarse la serie de modificaciones que prevé la nueva ley, "permitirá recibir quejas de los ciudadanos, investigarlos, y ponerlo en conocimiento primero al titrular del web, y si no se modifica su comportamiento, ponerlo en conocimiento del juez para que en su caso pueda adoptar medidas cautelares".

Caamaño destacó que se propone para el cierre de sitios web por orden del juez el "el procedimiento más ágil que existe en nuestro derecho, que es el que protege derechos fundamentales".

Concretamente, se refirió a una reforma del artículo 122 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, de manera que "en el plazo máximo de cuatro días" después de la solicitud del cierre cautelar el juez deberá emplazar a las partes para adoptar una medida en unn sentido u otro.

Ya dije en su momento que si no lo hacían de una forma lo harían de otra y que no me fiaba en absoluto de los de "no habrá subida de impuestos" "no habrá crisis" etc etc

Ale, otro pasito más.
jorcoval escribió:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/08/navegante/1262944748.html

El Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, en el que se incluye una serie de modificaciones legales -incluso una posible reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial- para permitir el bloqueo de sitios web que faciliten la descarga no autorizada de contenidos protegidos.

El texto prevé un procedimiento administrativo inicial -mediante una denuncia ante el Ministerio de Cultura- y, de persistir las conductas denunciadas, uno judicial 'ultrarrápido'. De llegar a este último paso, el plazo máximo para decretar el cierre cautelar podría quedarse en cuatro días.

La primera parte del proceso será puramente administrativo. Será la Comisión de Propiedad Intelectual, una entidad administrativa que depende de Cultura integrado por expertos en propiedad inletectual e internet, la que canalice las denuncias de los titulares de derechos de autor hacia aquelos sitios web que faciliten la descarga de archivos en la Red.

Una vez recibida la denuncia, la Comisión de Propiedad Intelectual decidirá en cada caso si se están infringiendo derechos de propiedad intelectual y lo notificará, en su caso, al responsable de cada sitio web.

Los sitios denunciados dispondrán de un plazo de alegaciones, tras el cual, si la Comisión de Propiedad Intelectual estima que se sigue infringiendo la ley, ordenará la retirada del material o el bloqueo de la web. De persistir la supuesta infracción, la Comisión solicitará al juez el bloque o cierre del sitio de manera cautelar.

Modificaciones

El texto ha sido modificado, según la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y se a introducido un "procedimiento más judicializado".

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó que de aprobarse la serie de modificaciones que prevé la nueva ley, "permitirá recibir quejas de los ciudadanos, investigarlos, y ponerlo en conocimiento primero al titrular del web, y si no se modifica su comportamiento, ponerlo en conocimiento del juez para que en su caso pueda adoptar medidas cautelares".

Caamaño destacó que se propone para el cierre de sitios web por orden del juez el "el procedimiento más ágil que existe en nuestro derecho, que es el que protege derechos fundamentales".

Concretamente, se refirió a una reforma del artículo 122 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, de manera que "en el plazo máximo de cuatro días" después de la solicitud del cierre cautelar el juez deberá emplazar a las partes para adoptar una medida en unn sentido u otro.

Ya dije en su momento que si no lo hacían de una forma lo harían de otra y que no me fiaba en absoluto de los de "no habrá subida de impuestos" "no habrá crisis" etc etc

Ale, otro pasito más.



Esto tenía que estar en portada... ¿Por qué no copias y pegas en el buffer? :) [oki]

PD: y gracias por la información.
Echad un ojo a las últimas entradas de los blogs de Enrique Dans y David Bravo, por decir un par de ellos:

http://www.enriquedans.com/
http://www.filmica.com/david_bravo/

[+furioso]
A ver cómo acaba la cosa....


Saludos
el cierre cautelar es una trampa, porque se cierra la web cautelarmente y luego el procedimiento judicial puede extenderse años
y si es declarado inocente "ah, te jodes" porque tu web fue cerrada cautelarmente
Mi no entender :-?
Este hilo debería estar lleno de respuestas, y sin embargo ...............

En fin, para el que le interese:


Un regalo envenenado contra las descargas ilegales: se incluirá con rango legal la intervención de la Audiencia Nacional
http://www.contencioso.es/2010/01/08/un ... -nacional/


Cada vez alucino más [+furioso]
Y ésto lo está haciendo un gobierno de "izquierdas", "socialista" y "progresista" ¬_¬
EL "progreso" es lo que tiene.
Es una puta vergüenza, que se garantice el cierre de una web en 4 días y después los autónomos tengan que esperar meses o años a que les paguen los ayuntamientos. ¿Qué cojones pasa con la política y la justicia en este país? ¿Nos hemos vuelto todos locos?

De verdad, cada vez hay más ganas de salir a la calle y líarla, pero de verdad. Ningún partido, qué coño ningún partido, NINGÚN POLÍTICO piensa en nosotros. NINGUNO.

Estoy hasta los huevos ya de la política de este país, de verdad que habría que hacer una quema de estos indeseables. Quema en el sentido más literal de la palabra.

Taiyou
Una vergüenza, eso sí, me gustaria saber que harán con páginas web en servidores fuera de España, supongo que solo bloquear el acceso pero tirando de proxy se podria seguir viendo, no? O con programas de navegación anónima. Eso sí, si piensan que van a poder regular internet lo llevan claro.

gobierno de "izquierdas", "socialista" y "progresista"
[qmparto] [qmparto] [qmparto]



Saludos
Bienvenidos a... ¿China? ¿a Cuba? ¿a la mierda? :(
Pero estas leyes solo afectan a webs que esten alojadas en españa, no?
Bueno, almenos no cerraran esta web [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo]
Tredi escribió:Pero estas leyes solo afectan a webs que esten alojadas en españa, no?


Por lo que tengo entendido, se bloquearía el acceso a páginas extranjeras desde España, estilo Cuba y China...

Taiyou
ñom escribió:Bueno, almenos no cerraran esta web [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo]

¿Y por qué no? ein?

¿Crees que en esta web no se infringe ningún derecho de propiedad intelectual? Una foto colgada sin permiso, un enlace a contenidos con copyright o reproducir un artículo ajeno sin autorización y ya tienes motivos suficientes para pedir el cierre.

¿Y Google? Google almacena más enlaces P2P que todas las páginas de descargas españolas juntas. Entre otras cosas porque indexa las páginas españolas y las de fuera :p Así que otro que tiene todas las papeletas para ser cerrada.

¿Pero los fascistas no eran los del PP?
Y pensar que este hdp no tiene mayoría absoluta por el canto de un duro ......... [mad]


PD: Lo que más me toca los pies es que este hilo tenga menos respuestas que el de la mujer de Zaplana ..... [agggtt]
Taiyou escribió:Es una puta vergüenza, que se garantice el cierre de una web en 4 días y después los autónomos tengan que esperar meses o años a que les paguen los ayuntamientos. ¿Qué cojones pasa con la política y la justicia en este país? ¿Nos hemos vuelto todos locos?

Ya ves. O que mi abuelo tenga un piso alquilado, donde el inquilino no paga desde hace un año y encima parece que trapichean allí con droga, y llevemos meses para tirarlo.
jorcoval escribió:
Taiyou escribió:Es una puta vergüenza, que se garantice el cierre de una web en 4 días y después los autónomos tengan que esperar meses o años a que les paguen los ayuntamientos. ¿Qué cojones pasa con la política y la justicia en este país? ¿Nos hemos vuelto todos locos?

Ya ves. O que mi abuelo tenga un piso alquilado, donde el inquilino no paga desde hace un año y encima parece que trapichean allí con droga, y llevemos meses para tirarlo.

Creo que iban a sacar una ley para poder echarlos rápidamente pero es una vergüenza que no se hubiera hecho nada hasta ahora.
Ya está aquí el tío paco con las rebajas...
dark_hunter escribió:
jorcoval escribió:
Taiyou escribió:Es una puta vergüenza, que se garantice el cierre de una web en 4 días y después los autónomos tengan que esperar meses o años a que les paguen los ayuntamientos. ¿Qué cojones pasa con la política y la justicia en este país? ¿Nos hemos vuelto todos locos?

Ya ves. O que mi abuelo tenga un piso alquilado, donde el inquilino no paga desde hace un año y encima parece que trapichean allí con droga, y llevemos meses para tirarlo.

Creo que iban a sacar una ley para poder echarlos rápidamente pero es una vergüenza que no se hubiera hecho nada hasta ahora.

Sí, creo que dentro de poco estaba en vigor. Pero no se puede echarles en 4 días máximo (como el cierre de una web), creo que eran 15 días mínimo a 1 mes máximo.

La rapidez que quieren para unas cosas, deberían implantarlas en otras.
Je, pues el inquilino de mi abuela lleva 3 meses sin aparecer por casa. xD. Seguramente tara en la carcel, pero en Mayo le vence el contrato (verbal,) asi que como para esas fechas no venga, a tomar por culo con todo.
18 respuestas