
NaNdO escribió:Una muestra más de lo poco que sabemos. Anda que no quedan cosas por ahí fuera por descubrir...
masymas escribió:Lo que me sorprende es que conocemos el espacio a veces mas lejano y lo mas cercano entre comillas todavía haya cosas que descubrir
javier_himura escribió:masymas escribió:Lo que me sorprende es que conocemos el espacio a veces mas lejano y lo mas cercano entre comillas todavía haya cosas que descubrir
La diferencia entre la zona donde esta este planeta y cosas más lejanas es que las cosas más lejanas las descubrimos gracias a la luz que emiten, mientras que los planetoides en el borde del sistema solar , que no emiten luz, solo pueden ser detectados en función de la luz que reflejan del sol, que es poca. Por eso es más dificil descubrir cosas en el borde del sistema solar que descubrir estrellas o galaxias miles, millones o billones de veces más lejanas
Alcaudon2011 escribió:eso es lo flipante, un nuevo planeta, aunque pequeñito, aqui al lado, a un sitio al que podriamos ir; como será?
Alcaudon2011 escribió:nono, tu tambien has leido por encima, como yo; el descubierto es pequeño, es el otro el graande, el "posible" que no han descubierto aun; ese si que me gustaría verlo
por cierto que he mirado el otro, Sedna, y es rosa; mi hija se va a volver loca cuando le diga que hay un planeta rosa


Edy escribió:Estas cosas me hacen gracia .... hay quien descubre la expansion del universo y PUF ... coño ... si resulta que tenemos planetas nuevos, bichos raros en el fondo del mar ... y parece que hay partes del cerebro que no sabemos para que son aun cuando lo estamos utilizando constantemente
Reakl escribió:Edy escribió:Estas cosas me hacen gracia .... hay quien descubre la expansion del universo y PUF ... coño ... si resulta que tenemos planetas nuevos, bichos raros en el fondo del mar ... y parece que hay partes del cerebro que no sabemos para que son aun cuando lo estamos utilizando constantemente
Es que no siempre lo más cercano es lo más visible. Eso es como el chise ese de "-papá, papá, ¿qué está más lejos, la luna o sevilla? -¿Tu ves desde aquí a sevilla hijo?"
Cirira escribió:Los planetas siempre han tenido nombres de Dioses romanos, según tengo entendido.

).NaN escribió:no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si
Durante siglos, Caronte se consideró un satélite natural del planeta enano Plutón, Comparación Plutón-Luna
Tamaño del satélite Caronte comparado con Plutón y la Luna
junto a Hidra, Nix y demás asteroides. Fue en el año 2149, cuando un equipo de científicos humanos descubrió que Caronte no se trataba de una luna, sino de una gigantesca estructura artificial cubierta por miles de metros de hielo desde hace milenios, razón por la cual se confundió con una luna.
rokyle escribió:NaN escribió:no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si
Mass Effect? El Relé de Caronte, la luna de plutón?Durante siglos, Caronte se consideró un satélite natural del planeta enano Plutón, Comparación Plutón-Luna
Tamaño del satélite Caronte comparado con Plutón y la Luna
junto a Hidra, Nix y demás asteroides. Fue en el año 2149, cuando un equipo de científicos humanos descubrió que Caronte no se trataba de una luna, sino de una gigantesca estructura artificial cubierta por miles de metros de hielo desde hace milenios, razón por la cual se confundió con una luna.
sahaquielz escribió:Nos quitaron Plutón. Por lo menos ahora tenemos estos dos en compensación.
Deberíamos hacer una propuesta para bautizar a los nuevos planetas. Yo propongo que se llamen Pajares y Esteso. o Quijote y Sancho.
.Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/
esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA
Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?
Silent Bob escribió:Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?
A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²
No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo
Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/
esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA
Silent Bob escribió:Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?
A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²
No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo
vik_sgc escribió:Silent Bob escribió:Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?
A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²
No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo
Usando tus datos y que aceleración centrípeta es igual a v^2/r en una órbita circular (que no sé si lo es) me sale una velocidad lineal de: v= raiz( 5.93x10^-7 x 100x150x10^9)=2982.45 m/s
)
))
rokyle escribió:NaN escribió:no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si
Mass Effect? El Relé de Caronte, la luna de plutón?Durante siglos, Caronte se consideró un satélite natural del planeta enano Plutón, Comparación Plutón-Luna
Tamaño del satélite Caronte comparado con Plutón y la Luna
junto a Hidra, Nix y demás asteroides. Fue en el año 2149, cuando un equipo de científicos humanos descubrió que Caronte no se trataba de una luna, sino de una gigantesca estructura artificial cubierta por miles de metros de hielo desde hace milenios, razón por la cual se confundió con una luna.
porque la saga X es mas vieja
NaN escribió:Curioso en la saga X es eso, Caronte resulto ser una puerta, luego lo de Mass effect es una pisada de libroporque la saga X es mas vieja
Por ejemplo, los Quarianos y Geth son los humanos y los cylon en Battlestar Galáctica. Los Segadores son, en concepto, como los Borg de Star Trek o las máquinas del final de la saga Dune. La galaxia tiene una red de dispositivos que consisten en dos anillos girando que impulsan naves como en Contact.
Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/
esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA
dark_hunter escribió:Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/
esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA
La NASA no quiere traer ningún anillo. Para cuando haya tecnología suficiente para hacer eso la NASA seguramente ni exista.
rampopo escribió:por culpa de la falta de pasta. sino ya estariamos en marte por ejemplo, o haciendo minas en la luna.
CaronteGF escribió:rampopo escribió:por culpa de la falta de pasta. sino ya estariamos en marte por ejemplo, o haciendo minas en la luna.
Es que hacer minas en la luna si no es por pasta ya me contarás. Lo de ir a Marte si que se está retrasando mucho.
Hay una peli que no consiguió distribución en Español pese al esfuerzo de Canal + que se llama "Europa One" y va sobre viajes a lo más cercano del sistema solar. Ya que estamos con la ciencia ficción os doy la recomendación.