Un nuevo planeta en el Sistema Solar

http://www.20minutos.es/noticia/2096712 ... ema-solar/

no acabo de entenderlo, llaman enano a un mundo diez veces mas grande que el nuestro? y Jupiter como es? XD

edito: habia leido mal la noticia, está el nuevo 2012 ese y otro "posible"
será Nibiru ¡¡¡ Voto porque le llamemos asi. O Nemesis.
No leiste bien, la forma de su orbita indica la presencia de otro planeta, que se estima 10 veces mas grande que la tierra
Una muestra más de lo poco que sabemos. Anda que no quedan cosas por ahí fuera por descubrir...
NaNdO escribió:Una muestra más de lo poco que sabemos. Anda que no quedan cosas por ahí fuera por descubrir...


Y dentro ya ni te cuento.

Lo que me sorprende es que conocemos el espacio a veces mas lejano y lo mas cercano entre comillas todavía haya cosas que descubrir
eso es lo flipante, un nuevo planeta, aunque pequeñito, aqui al lado, a un sitio al que podriamos ir; como será?
masymas escribió:Lo que me sorprende es que conocemos el espacio a veces mas lejano y lo mas cercano entre comillas todavía haya cosas que descubrir


La diferencia entre la zona donde esta este planeta y cosas más lejanas es que las cosas más lejanas las descubrimos gracias a la luz que emiten, mientras que los planetoides en el borde del sistema solar , que no emiten luz, solo pueden ser detectados en función de la luz que reflejan del sol, que es poca. Por eso es más dificil descubrir cosas en el borde del sistema solar que descubrir estrellas o galaxias miles, millones o billones de veces más lejanas
javier_himura escribió:
masymas escribió:Lo que me sorprende es que conocemos el espacio a veces mas lejano y lo mas cercano entre comillas todavía haya cosas que descubrir


La diferencia entre la zona donde esta este planeta y cosas más lejanas es que las cosas más lejanas las descubrimos gracias a la luz que emiten, mientras que los planetoides en el borde del sistema solar , que no emiten luz, solo pueden ser detectados en función de la luz que reflejan del sol, que es poca. Por eso es más dificil descubrir cosas en el borde del sistema solar que descubrir estrellas o galaxias miles, millones o billones de veces más lejanas


Si tienes toda la razón, hay un espacio vacío sin descubrir.
Lo que dices es peligroso por ejemplo para un un futuro asteroide que no se ve en esas zonas comentadas y venga directo hacia nosotros.
Estas cosas me hacen gracia .... hay quien descubre la expansion del universo y PUF ... coño ... si resulta que tenemos planetas nuevos, bichos raros en el fondo del mar ... y parece que hay partes del cerebro que no sabemos para que son aun cuando lo estamos utilizando constantemente XD
Alcaudon2011 escribió:eso es lo flipante, un nuevo planeta, aunque pequeñito, aqui al lado, a un sitio al que podriamos ir; como será?


Pequeñito? Es 10 veces la Tierra dicen xD
nono, tu tambien has leido por encima, como yo; el descubierto es pequeño, es el otro el graande, el "posible" que no han descubierto aun; ese si que me gustaría verlo
por cierto que he mirado el otro, Sedna, y es rosa; mi hija se va a volver loca cuando le diga que hay un planeta rosa [sonrisa]
Los planetas siempre han tenido nombres de Dioses romanos, según tengo entendido.
Alcaudon2011 escribió:nono, tu tambien has leido por encima, como yo; el descubierto es pequeño, es el otro el graande, el "posible" que no han descubierto aun; ese si que me gustaría verlo
por cierto que he mirado el otro, Sedna, y es rosa; mi hija se va a volver loca cuando le diga que hay un planeta rosa [sonrisa]

ImagenImagen

parece una pantera rosa, gigante y redonda
Edy escribió:Estas cosas me hacen gracia .... hay quien descubre la expansion del universo y PUF ... coño ... si resulta que tenemos planetas nuevos, bichos raros en el fondo del mar ... y parece que hay partes del cerebro que no sabemos para que son aun cuando lo estamos utilizando constantemente XD

Es que no siempre lo más cercano es lo más visible. Eso es como el chise ese de "-papá, papá, ¿qué está más lejos, la luna o sevilla? -¿Tu ves desde aquí a sevilla hijo?"
Reakl escribió:
Edy escribió:Estas cosas me hacen gracia .... hay quien descubre la expansion del universo y PUF ... coño ... si resulta que tenemos planetas nuevos, bichos raros en el fondo del mar ... y parece que hay partes del cerebro que no sabemos para que son aun cuando lo estamos utilizando constantemente XD

Es que no siempre lo más cercano es lo más visible. Eso es como el chise ese de "-papá, papá, ¿qué está más lejos, la luna o sevilla? -¿Tu ves desde aquí a sevilla hijo?"

De todas formas, es que se mira a cosas distintas. No se puede comparar un planeta que está prácticamente en la nube de Oort y nos pasa desapercibido con una "estrella" que está a millones de años luz y la vemos (porque realmente es una galaxia entera).
Cirira escribió:Los planetas siempre han tenido nombres de Dioses romanos, según tengo entendido.

como curiosidad en chino los planetas tienen nombres de elementos y materiales: oro, fuego, agua, madera, etc..

ese planeta que hand escubierto, no es un planeta en verdad sino una puerta que nos conecta con el sistema de puertas del universo XD
no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si XD
Muy interesante. Creemos que sabemos mucho, pero almenos sabemos algo mas.
Se sabe la composición de la atmósfera que hace que el planeta sea rosa? Las supernenas van a tener nuevo cuartel general.
Vamos a aclarar algunas cosas:
Extrayendo información de la noticia entiendo que:
1) 2012 VP113 (ese nuevo planeta enano) tiene una órbita muy elíptica al igual que otros cuerpos del cinturón de kuiper (es algo muy común es esta región).
2) Esta perturbación orbital encaja a la perfección con la existencia de un cuerpo más masivo (un planeta grande limpia su espacio circundante de rocas y perturba las órbitas de cuerpos cercanos).
3) El susodicho planeta según la noticia seria "diez veces el tamaño de la Tierra" yo por tamaño entiendo "radio" pero esto no tiene ni pies ni cabeza porque El Radio no esta relacionada directamente con la Masa del Planeta y obviamente en la noticia dice que se piensa que existe dicho planeta por las perturbaciones orbitales sobre los de más cuerpos del cinturón kuiper así pues el Error de 20Minutos es gordo (y del resto de medios no científicos copia y pega y que siga la fiesta....
Bien aclarado esto queda claro que en realidad se refiere a la MASA DEL PLANETA Y NO AL RADIO así pues la noticia correcta seria que dicho planeta tiene una Masa de 10 veces la de la Tierra. Sabiendo eso podemos inferir que dicho planeta tiene las siguientes características:

De existir dicho planeta se encontraría a una distancia aproximada de 100UA (Una UA es la distancia media de la tierra al sol) por lo que este planeta se encuentra 100 veces mas lejos del sol que la tierra.
Por el masa (10 veces la Tierra) y su posición podemos inferir que se trata de un gigante helado (como Urano y Neptuno) algo menos masivo que Urano (((Urano tiene una masa de 8,686×10^25 kg) esto para el que no sepa matemáticas es 86860000000000000000000000 Kg) (25 desplazamientos de la coma a la derecha))).
La tierra tiene una masa de 5,9736×10^24 Kg
Así pues dicho planeta tiene una masa aproximada de 5,9736×10^25 Kg

Teniendo todo lo anterior en cuenta el susodicho planeta tiene las siguientes características:
Masa: 5,9736×10^25 Kg
Densidad: 1,4 g/cm
Gravedad: 10 m/s^2 (este dato lo saco presuponiendo una composición proporcional igual a la de Urano)
Radio: 20.000 Km (en realidad me sale 19.961 Km pero como lo hago con datos aproximados mejor redondeo que me queda mas bonito XD ).
Velocidad de escape (velocidad para salir del planeta): 20Km/s
Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?
Donde
M: Masa
G= 6,67x10^-11
r= 100 x 149.597.870.700 metros

Dejando esto a un lado la verdad es que esto no es nuevo una posible explicación del Acantilado de Kuiper es precisamente que halla un objeto masivo que limpie la zona (el llamado planetaX)

PD: POR DESCONTADO DECIR QUE LA FOTO DE Sedna (El Planeta Rosa) no es su color real solo una recreación artística (es tan pequeño y esta tan lejos que no podemos ver su superficie con detalle) y no tiene atmósfera (mide 1000km de diámetro mucho mas pequeño que la LUNA y por lo tanto entre la temperatura y la poca gravedad su atmósfera es INEXISTENTE).

Saludos
Los anunakis viven alli esta claro
NaN escribió:no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si XD


Mass Effect? El Relé de Caronte, la luna de plutón?

Durante siglos, Caronte se consideró un satélite natural del planeta enano Plutón, Comparación Plutón-Luna
Tamaño del satélite Caronte comparado con Plutón y la Luna
junto a Hidra, Nix y demás asteroides. Fue en el año 2149, cuando un equipo de científicos humanos descubrió que Caronte no se trataba de una luna, sino de una gigantesca estructura artificial cubierta por miles de metros de hielo desde hace milenios, razón por la cual se confundió con una luna.
http://www.20minutos.es/noticia/2096674 ... stronomos/

esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA
rokyle escribió:
NaN escribió:no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si XD


Mass Effect? El Relé de Caronte, la luna de plutón?

Durante siglos, Caronte se consideró un satélite natural del planeta enano Plutón, Comparación Plutón-Luna
Tamaño del satélite Caronte comparado con Plutón y la Luna
junto a Hidra, Nix y demás asteroides. Fue en el año 2149, cuando un equipo de científicos humanos descubrió que Caronte no se trataba de una luna, sino de una gigantesca estructura artificial cubierta por miles de metros de hielo desde hace milenios, razón por la cual se confundió con una luna.


Nos quitaron Plutón. Por lo menos ahora tenemos estos dos en compensación.

Deberíamos hacer una propuesta para bautizar a los nuevos planetas. Yo propongo que se llamen Pajares y Esteso. o Quijote y Sancho.
sahaquielz escribió:Nos quitaron Plutón. Por lo menos ahora tenemos estos dos en compensación.

Deberíamos hacer una propuesta para bautizar a los nuevos planetas. Yo propongo que se llamen Pajares y Esteso. o Quijote y Sancho.

Nah, si Plutón no es planeta, estos menos.

Yo los llamaría sistema Calatrava, al más feúcho se le puede llamar el Feo y al otro, el Guapo (o el menos feo).

EDIT: rectifico, que se les llame el Ete y el Oto XD.
http://www.youtube.com/watch?v=oRllh5H_cCw
Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/

esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA

La NASA no quiere traer ningún anillo. Para cuando haya tecnología suficiente para hacer eso la NASA seguramente ni exista.
Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?


A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²

No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo
Silent Bob escribió:
Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?


A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²

No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo


Usando tus datos y que aceleración centrípeta es igual a v^2/r en una órbita circular (que no sé si lo es) me sale una velocidad lineal de: v= raiz( 5.93x10^-7 x 100x150x10^9)=2982.45 m/s

Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/

esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA


¿Quién quiere traer anillos a la Tierra?
Silent Bob escribió:
Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?


A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²

No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo


vik_sgc escribió:
Silent Bob escribió:
Perfect Ardamax escribió:Velocidad lineal (velocidad media al rededor del sol): 16,32m/s (que alguien revise esto porque me parece muy lento)
(se supone que V= raiz de GM/r) ¿no?


A mi me sale que un planeta de 10 veces la masa de la Tierra y a 100UA recibe una fuerza de gravedad del sol de 3.54x10^19, lo que quiere decir que si F = M x a (a= F/M ) tiene una aceleración "centrípeta" de 5.93x10^-7 m/s²

No estoy por pensar en mas cosas, solo he aplicado las dos formulas que tenía directas. pero vamos, que esa miseria de aceleración con un radio de giro tan inmensamente grande, no me descuadra una velocidad lineal de 16 míseros metros por segundo


Usando tus datos y que aceleración centrípeta es igual a v^2/r en una órbita circular (que no sé si lo es) me sale una velocidad lineal de: v= raiz( 5.93x10^-7 x 100x150x10^9)=2982.45 m/s


Eso ya me cuadra mucho más yo es que a las 2 de la madrugada tengo el cerebro en OFF XD
La órbita del supuesto planeta tiene que ser circular o casi circular puesto que si no el Acantilado de Kuiper no seria tan definido
Haciendo bien los cálculos me sale que:
La fuerza que recibe del sol es de: 3,54x10^19 N
Aceleración= 5,93x10^-7 m/s^2
Velocidad = 2978 m/s es decir 2,978 Km/s

Ya que estamos sacamos el periodo y me da: 182508,5 años terrestres (si no me he equivocado con tantos segundos lo cual es probable XD )

Esos si son los buenos cálculos (la diferencia minúscula entre nuestros datos se debe a las aproximaciones que cada una a hecho (yo use 2 cifras decimales XD ))

Lo dicho no hagáis cosas a las 2 de la madrugada [poraki]

Saludos
rokyle escribió:
NaN escribió:no es una fumada,e s la trama de la saga X de simulacion espacial, que viene a decir que para el 2020 se descubre una puerta en lo que se creia que era caronte, luna de pluton. coincidencia? si XD


Mass Effect? El Relé de Caronte, la luna de plutón?

Durante siglos, Caronte se consideró un satélite natural del planeta enano Plutón, Comparación Plutón-Luna
Tamaño del satélite Caronte comparado con Plutón y la Luna
junto a Hidra, Nix y demás asteroides. Fue en el año 2149, cuando un equipo de científicos humanos descubrió que Caronte no se trataba de una luna, sino de una gigantesca estructura artificial cubierta por miles de metros de hielo desde hace milenios, razón por la cual se confundió con una luna.

Curioso en la saga X es eso, Caronte resulto ser una puerta, luego lo de Mass effect es una pisada de libro XD porque la saga X es mas vieja :p
http://francis.naukas.com/2014/03/27/an ... -interior/


NaN escribió:Curioso en la saga X es eso, Caronte resulto ser una puerta, luego lo de Mass effect es una pisada de libro XD porque la saga X es mas vieja :p


Es que Mass Effect es un pastiche de todas las sagas de ciencia ficción.

Por ejemplo, los Quarianos y Geth son los humanos y los cylon en Battlestar Galáctica. Los Segadores son, en concepto, como los Borg de Star Trek o las máquinas del final de la saga Dune. La galaxia tiene una red de dispositivos que consisten en dos anillos girando que impulsan naves como en Contact.
Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/

esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA



Halo??? Mass Effect??? Esto me gusta mas ... son mis temas XD
dark_hunter escribió:
Alcaudon2011 escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2096674/0/asteroide-anillos/agua-congelada/sorprende-astronomos/

esto si que mola, un asteroide con anillos, ojaalá la TIerra tuviera, se aaahorrarían una pasta en traer el que quiere traer la NASA

La NASA no quiere traer ningún anillo. Para cuando haya tecnología suficiente para hacer eso la NASA seguramente ni exista.


pues de que están hechos los anillos???' cuando he dicho yo que quieran traer un anillo????? quieren traer un asteroide para estudiarlo...aunque ahora que lo pienso supongo que si la tierra tuviera un anillo de asteroides no les serviria para lo que quieren pero esa es otra cuestion
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Lo que esto demuestra, es que no tenemos ni puñetera idea de lo que existe fuera de nuestro planeta, por mucho que afirmemos lo contrario.
por culpa de la falta de pasta. sino ya estariamos en marte por ejemplo, o haciendo minas en la luna.
rampopo escribió:por culpa de la falta de pasta. sino ya estariamos en marte por ejemplo, o haciendo minas en la luna.


Es que hacer minas en la luna si no es por pasta ya me contarás. Lo de ir a Marte si que se está retrasando mucho.
Hay una peli que no consiguió distribución en Español pese al esfuerzo de Canal + que se llama "Europa One" y va sobre viajes a lo más cercano del sistema solar. Ya que estamos con la ciencia ficción os doy la recomendación.
CaronteGF escribió:
rampopo escribió:por culpa de la falta de pasta. sino ya estariamos en marte por ejemplo, o haciendo minas en la luna.


Es que hacer minas en la luna si no es por pasta ya me contarás. Lo de ir a Marte si que se está retrasando mucho.
Hay una peli que no consiguió distribución en Español pese al esfuerzo de Canal + que se llama "Europa One" y va sobre viajes a lo más cercano del sistema solar. Ya que estamos con la ciencia ficción os doy la recomendación.



Me quedo con el anime Planetes que es de un futuro mas cercano, pero la mirare
35 respuestas