Vrsquid escribió:Ejem discos duros viejos muertos los tengo a kilos pero tengo cds de 1x de cuando costaban a mil pelas que aun funcionan.
Vrsquid escribió:Ejem discos duros viejos muertos los tengo a kilos pero tengo cds de 1x de cuando costaban a mil pelas que aun funcionan.
LordSaddler escribió:Vrsquid escribió:Ejem discos duros viejos muertos los tengo a kilos pero tengo cds de 1x de cuando costaban a mil pelas que aun funcionan.
Eso es, los formatos ópticos tienen muchísima más duración si se cuidan bien, yo tengo copia de todo lo importante en soporte óptico, ni discos duros ni memorias ni leches, que luego se estropean en nada.
kikopo escribió:LordSaddler escribió:Vrsquid escribió:Ejem discos duros viejos muertos los tengo a kilos pero tengo cds de 1x de cuando costaban a mil pelas que aun funcionan.
Eso es, los formatos ópticos tienen muchísima más duración si se cuidan bien, yo tengo copia de todo lo importante en soporte óptico, ni discos duros ni memorias ni leches, que luego se estropean en nada.
Pues yo estoy pasando de formato optico a HDD. Hace poco me hice con 2 discos de 1TB, uno para series y otro para juegos. Y a no muy tardar pillaré uno o dos de 2 TB y un adaptador para conectarlos por USB que en la torre no me queda ni hueco ni conexiones
Tofux escribió:kikopo escribió:Pues yo estoy pasando de formato optico a HDD. Hace poco me hice con 2 discos de 1TB, uno para series y otro para juegos. Y a no muy tardar pillaré uno o dos de 2 TB y un adaptador para conectarlos por USB que en la torre no me queda ni hueco ni conexiones
Mismamente como tú, tengo la casa invadida de cedeses y deuvedeses, si tuviera que grabar todo lo que tengo en los HDD a DVD me tendria que mudar.
) y tengáis que tirar 2TB de información del tirón con cada uno, ya me contaréis si es mejor tener 400 dvds o no, eso sí, para datos realmente importantes (pelis y tal me daría igual). Yo desde luego no confío unas fotos de toda mi vida, de mi familia, mis videos de comuniones, bodas, recuerdos y tal a un aparato que se estropeará tarde o temprano. Por cierto, 1tb son más o menos 200 dvd´s, que entran perfectamente en un archivador de los chinos jeje que ocupa el tamaño de un libro de enciclopedia, así que el ahorro de espacio no compensa tanto como parece, y prefiero por ese poco tamaño la seguridad de mis datos. Y ya con los BluRay´s ni digamos, que con los de doble capa, 1tb te los llenas en 20 discos de nada. Y con los que vayan saliendo. Saludos. nesquik escribió:Pues yo no confío mis datos a un soporte hecho de plástico, pero es que tal y como está el tema de la tecnología y sus fallos, casi que no se lo confío a ninguna máquina, papel, lo que sea... prefiero guardarlos en un lugar mas seguro.
LordSaddler escribió:Tofux escribió:kikopo escribió:Pues yo estoy pasando de formato optico a HDD. Hace poco me hice con 2 discos de 1TB, uno para series y otro para juegos. Y a no muy tardar pillaré uno o dos de 2 TB y un adaptador para conectarlos por USB que en la torre no me queda ni hueco ni conexiones
Mismamente como tú, tengo la casa invadida de cedeses y deuvedeses, si tuviera que grabar todo lo que tengo en los HDD a DVD me tendria que mudar.
Cuando se estropeen (que se estropearán, porque son aparatos electrónicos y todos tienen su vida útil, y no precisamente larga ni la de un humano medio) y tengáis que tirar 2TB de información del tirón con cada uno, ya me contaréis si es mejor tener 400 dvds o no, eso sí, para datos realmente importantes (pelis y tal me daría igual). Yo desde luego no confío unas fotos de toda mi vida, de mi familia, mis videos de comuniones, bodas, recuerdos y tal a un aparato que se estropeará tarde o temprano. Por cierto, 1tb son más o menos 200 dvd´s, que entran perfectamente en un archivador de los chinos jeje que ocupa el tamaño de un libro de enciclopedia, así que el ahorro de espacio no compensa tanto como parece, y prefiero por ese poco tamaño la seguridad de mis datos. Y ya con los BluRay´s ni digamos, que con los de doble capa, 1tb te los llenas en 20 discos de nada. Y con los que vayan saliendo. Saludos.
Ivaner escribió:nesquik escribió:Pues yo no confío mis datos a un soporte hecho de plástico, pero es que tal y como está el tema de la tecnología y sus fallos, casi que no se lo confío a ninguna máquina, papel, lo que sea... prefiero guardarlos en un lugar mas seguro.
depende de la importancia, hice un curso de seguridad informática, pero vamos a nivel usuario...
2 copias de seguridad y nunca en el mismo sitio.
Es decir una en tu casa y otra donde sea menos en tu casa.
Edy escribió:De verdad que me quedo sorprendido con algunos comentarios .... pero vamos a ver señores, hoy en dia existen sistemas NAS con RAID Mirror incluido, lo cual si a uno de estos sistemas le metes dos discos de 2 teras (por poner un ejemplo) y uno hace una imagen del otro, .... que se rompan tanto como les de la gana a los discos, se hace el cambio de disco en caliente y automaticamente se hace una imagen del disco bueno al disco nuevo.
Tan complicado es esto? que sale mas caro? si, pero y el tiempo que ahorras? y los disgustos que evitas? etc. Sinceramente, a todas las empresas que me piden almacenamiento masivo de datos para bases de datos y documentos, NAS en Mirror y tira millas ... ademas muchos tienen sistema operativo basado en distros Linux para el control de datos gestionado a traves de web ... que sabes que no necesitas sistema operativo tipo Windows, no necesitas antivirus, no necesitas apagar el equipo en caso de fallos, y demas.
Vamos, que no soy partidario de SDs, ni de USB, ni de CDs, ni DVDs ni de HDDs incluso, pero si analizamos como poder hacerlo BIEN, ese es uno de los sistemas mas fiables y comodos actualmente existentes.
, tendría que recurrir a alguien como tú por ejemplo que eres profesional en el tema, así que más pasta me tendría que gastar jejeje). Tarrina de 50 dvd´s verbatin, 12€... 230gb más o menos que, bien cuidados, nos durarán los años que vamos a vivir. Y los usuarios medios, o compramos eso, o compramos un disco duro normal. Y yo lo que digo es que, entre un disco duro normal (que se me va a joder sí o sí) y soportes ópticos, opto por estos últimos. Un saludo!! LordSaddler escribió:Edy escribió:De verdad que me quedo sorprendido con algunos comentarios .... pero vamos a ver señores, hoy en dia existen sistemas NAS con RAID Mirror incluido, lo cual si a uno de estos sistemas le metes dos discos de 2 teras (por poner un ejemplo) y uno hace una imagen del otro, .... que se rompan tanto como les de la gana a los discos, se hace el cambio de disco en caliente y automaticamente se hace una imagen del disco bueno al disco nuevo.
Tan complicado es esto? que sale mas caro? si, pero y el tiempo que ahorras? y los disgustos que evitas? etc. Sinceramente, a todas las empresas que me piden almacenamiento masivo de datos para bases de datos y documentos, NAS en Mirror y tira millas ... ademas muchos tienen sistema operativo basado en distros Linux para el control de datos gestionado a traves de web ... que sabes que no necesitas sistema operativo tipo Windows, no necesitas antivirus, no necesitas apagar el equipo en caso de fallos, y demas.
Vamos, que no soy partidario de SDs, ni de USB, ni de CDs, ni DVDs ni de HDDs incluso, pero si analizamos como poder hacerlo BIEN, ese es uno de los sistemas mas fiables y comodos actualmente existentes.
Para las empresas sí, divino ese sistema por supuesto, eso es indiscutible; para un usuario medio, como yo por ejemplo, que busca tener datos tipo fotos y videos de la cámara de recuerdos y tal, y que de informática conocemos lo básico o menos, ese sistema es superbarato y, más que nada, supersencillo vamos (de hecho, no entiendo nada de lo que has explicado, tendría que recurrir a alguien como tú por ejemplo que eres profesional en el tema, así que más pasta me tendría que gastar jejeje). Tarrina de 50 dvd´s verbatin, 12€... 230gb más o menos que, bien cuidados, nos durarán los años que vamos a vivir. Y los usuarios medios, o compramos eso, o compramos un disco duro normal. Y yo lo que digo es que, entre un disco duro normal (que se me va a joder sí o sí) y soportes ópticos, opto por estos últimos. Un saludo!!
si se siguen las condiciones especificadas por el fabricante, un cd-r, dvd-r puede durarnos más de 100 años fácilmente, y los discos regrabables unos 25... a ver qué disco duro nos dura 100 años. Saludos!!

Científicos japoneses anuncian que serán capaces de multiplicar 1000 veces la capacidad de almacenamiento de un Blu-Ray simplemente con aplicar al DVD tradicional una capa metálica especial que logrará este increíble aumento. El Blu-Ray se las prometía muy felices en su etapa de sustitución de nuestro vetusto disco de 4.7 GB pero la guerra no estaba ganada. Cuando llegue al mercado, este super DVD de 25 TB no necesitará nuevos lectores, así que conviene esperar y ver como se desarrollan los acontecimientos antes de jubilar nuestro viejo reproductor.
anderpr escribió:falta un dato muy importante en esta noticia, y es que la nueva revision del dvd que se esta investigando, es compatible con todos los lectores actuales.Científicos japoneses anuncian que serán capaces de multiplicar 1000 veces la capacidad de almacenamiento de un Blu-Ray simplemente con aplicar al DVD tradicional una capa metálica especial que logrará este increíble aumento. El Blu-Ray se las prometía muy felices en su etapa de sustitución de nuestro vetusto disco de 4.7 GB pero la guerra no estaba ganada. Cuando llegue al mercado, este super DVD de 25 TB no necesitará nuevos lectores, así que conviene esperar y ver como se desarrollan los acontecimientos antes de jubilar nuestro viejo reproductor.
http://www.neoteo.com/el-dvd-resucita.neo
bye bye bluray ???
anderpr escribió:falta un dato muy importante en esta noticia, y es que la nueva revision del dvd que se esta investigando, es compatible con todos los lectores actuales.
HDMI escribió:si se siguen las condiciones especificadas por el fabricante, un cd-r, dvd-r puede durarnos más de 100 años fácilmente, y los discos regrabables unos 25... a ver qué disco duro nos dura 100 años. Saludos!!
ahí creo que te has pasado. 100 años no creo que dure ningún disco optico por muy bueno que sea, al menos que lo tengas sinusar en un sitio guardado con aire acondicionado a temperatura ambiente y sin povo ni microbios ni nada de eso que lo puedan dañar con el paso del tiempo.no hay nada que dure para siempre, y 1 siglo es mucho tiempo.