Un nuevo creyente... (Be Quiet & Zalman)

Hace una semana que mi ordenador venia acusando el calor, y esto se había traducido en mas velocidad por parte del ventilador del micro (el que traia el P IV 3 Ghz Inbox) y también en el ventilador de la fuente de alimentacíon (Generica).

Pues bien, con miedo a la subida de temperaturas que vamos a sufrir en breve (las cuales ya estamos empezando a notar), tenía miedo de que la fuente de alimentación no me aguantara y se me quemara (como ya me ha pasó con una). Así que buscando en los foros me decidí por intentar solucionar tanto el tema del calor como el del ruido. He adquirido un Be Quiet! de 400 W , y un Zalman CNPS7000A Al-Cu .
El motivo de aquirir la Be Quiet es que antes tenia una de 300W y me estaba empezando a asustar por que cuando ponía el ordenador a tope, se notaba una "falta de potencia". Cuando maximizaba, minimizaba ventanas o hacía una transición de un programa a otro, el ventilador de la fuente bajaba de revoluciones y las volvía a recuperar en seguida (es decir, un efecto parecido al que le pasa a algunas bombillas que pierden intensidad por un instante y la vuelve a recuperar, o mas parecido aun al de un generador diesel de electricidad cuando se empiezan a enchufar muchos aparatos...).
Aprovechando la ocasión, me decidí tambien por el Zalman por que había oido maravillas de él, pero elejí la edición de Aluminio-Cobre, por que pesa 300 gramos menos y con la de solo Cobre tenia miedo de que pudiera arrancar el soporte del disipador y hacerme un destrozo mayor (a veces suelo desplazar la torre, por lo que cuanto menos peso mejor...). De todas formas no creo que elegir el de Cobre entero me hubiera disipado un par de grados mas que el de Al-Cu.

El caso es que hoy he recibido la fuente y el disipador y tengo que decir que, tras putear al ordenador durante 4 horas seguidas, con ambos estoy MUY impresionado.
Primero, la fuente no la oigo y los voltajes son tan sumamente precisos que en el monitor del Asus Pc Probe (puesto a un 5% de tolerancia), no he visto variar las lineas de 5V - 3,3V - VCore en estas 4 horas (la de 12V si ha dado un par de variaciones pero las veo normales por que tengo conectado casi todos los terminales). Todo esto tras pasar todos los 3DMark, Aquamark, Call of Duty, Far Cry, etc... Conclusion, una flipada, y sobre todo una sensación de seguridad que se aprecia.
Segundo, el Zalman. La instalacíon en un P IV sencillisima y mejor para desmontar que el que traia el micro del inbox. La única pega en el montaje es que por 1 mm no da el disipador Zalman con la rejilla de protección del ventilador inferior de la Be Quiet (Pero supongo que será mas por la caja). Lleva la pasta termica que trae Zalman, que supongo que no será de las mejores, pero de momento se va a quedar con ella. Despues de pasar las 4 horas el resultado es el siguiente. Con el disipador anterior en idle tenia el micro a 36º y el ventilador a 2700 rpm (ruido, pero poco molesto), con el Zalman está a 34º y 1400 rpm (no se oye nada). "A Full", con el de antes 50º y, ojo, 3700rpm !!! (parecia una batidora!!!), ahora con el Zalman 51º pero, ojo, a 1400 rpm !!! (un grado mas que con el anterior pero sin subir las revoluciones!!!, es decir, ruido nulo!!!). En ningun momento he usado el regulador que trae para ponerlo a 2500 rpm por que no me a parecido excesiva la temperatura. Pero aun hay más (y mejor aún si cabe...), antes con el otro ventilador tardaba unos 20 minutos en bajar de los 50º y las 3700 rpm a los 36º y 2700 rpm. Con el Zalman pasar de los 51º a los 34 (las revoluciones nada por que, repito, no las he tocado) ha tardado 2 minutos !!!. He ahí el por qué de que me haya quedado impresionado (aunque supongo que en la disipación de calor tenía que ver también el ventilador inferior de la Be Quiet). Haré pruebas a 2500 rpm y espero buenos resultados, aunque con estos ya estoy mas que satisfecho.

La unica pega que le he encontrado al ventilador es el regulador de velocidad que trae el cable tan corto que se queda dentro de la caja, pero eso es algo que se arregla comprando una extension para molex de 3 pins.

Escribo esto para contar mi experiencia con estos componentes y, sobre todo, para dar las gracias a la gente que aportando su opinión en estos foros han conseguido que me convencierá para invertir algo mas de lo normal en componentes que, a dia de hoy, mucha gente apenas le presta atención. Si os sirve de algo mi vivencia (como a mi la de otros), mejor que mejor. Bajo mi punto de vista una acertadísima inversión (aunque el tiempo lo dirá con seguridad).

Saludos y perdon por el parrafón intragable [poraki]
Si ya lo digo yo... BeQuiet + Zalman = combinación ganadora XD (yo tengo lo mismo)

Estos días como tampoco juego mucho (además últimamente estoy con emuladores y cosas sencillas) he bajado el vcore a 1.375 y le he quitado el overclock a 3,4 GHz... (está a 2.8, de serie)

Resultado: zalman bajado de rpm, 31º idle y 46º full, ojo, con los 3 ventiladores de caja controlados por la BeQuiet, que los deja a 5v (inaudibles)

Un gustazo para mis oidos [babas]

Saludos.

Edito: Se me olvidaba decir, si a eso le sumo que mi disco duro es un seagate (que no se oye casi) y voy a cambiar el ventilador de la gráfica (quizás lo que más "ruido" hace) por un Arctic Cooling VGA Silencer... pues eso, dormiré agusto XD. Y el PC ahora, sin VGA Silencer aún, no se oye prácticamente nada.
CaDeTe1 escribió:Un gustazo para mis oidos [babas]

Saludos.


Y que lo digas ;-)
pues si q teneis mal oido xD.

Yo tengo los ventiladores de mi xaser al minimo ( no soplan nada) y el del micro rebajado a 1000 rpm ( al maximo, q es 2000 hace 21dba) y a mi me molesta....
PD: tengo la be quiet tb.
Musice escribió:pues si q teneis mal oido xD.


Que va, al contrario! XD De hecho, desde que tengo el Zalman y la BQ no puedo estar mucho rato con el AMD (volcano 12 @ 3000 rpm + fuente normalucha) me da dolor de cabeza XD

Cuantos ventiladores tenías en la xaser? yo ya te digo, 3 a 5v y suena poco.

Saludos.

PD: Y si algún ruido molesta no creo que sea la fuente porque los ventiladores van a 550-600 rpm creo recordar XD (de ahí que sople tan poquito)
Edito: Se me olvidaba decir, si a eso le sumo que mi disco duro es un seagate (que no se oye casi)


Eso es relativo, mis seagates si que no se oyen (estan todos
rotos) (Barracuda de 80 GB)
El caso es que mi WD si se nota que hace como un zumbido
(cuando se paga se nota que hace más ruido que los ventiladores)

Sin embargo el Seagate de mi hermano (SATA de 120 GB)
no se oye al girar pero hace mucho ruido al mover el cabezal.

Yo para fastidiar le recuerdo que su disco es el unico
Seagate que no he visto petar (todavia )

En fin silencio cuando lleguen los discos flash.

http://www.watch.impress.co.jp/akiba/hotline/20040522/etc_dothanfc.html

Imagen
(es que me imagino algo asi con un disco flash y quitandole el
ventilador que queda y es que ....) [babas] [babas] [babas] [babas]
Harl escribió:Sin embargo el Seagate de mi hermano (SATA de 120 GB)
no se oye al girar pero hace mucho ruido al mover el cabezal.

Yo para fastidiar le recuerdo que su disco es el unico
Seagate que no he visto petar (todavia )

Que vida media tiene un Seagate 120 GB SATA que está
trabajando 24/7? [+risas]

Musice escribió:Yo tengo los ventiladores de mi xaser al minimo ( no soplan nada) y el del micro rebajado a 1000 rpm ( al maximo, q es 2000 hace 21dba) y a mi me molesta....

Diox, tu es que usas la caja como almohada? xD. No en serio, yo lo tengo debajo de la mesa y no oigo nada. Supongo que la madera amortigua bastante las ondas (y me jode el poder tener una buena refrigeración [enfado1]), pero antes casi meto la oreja en las aspas del Zalman y no es algo ni mucho menos molesto ( y que conste que no tengo mal oido :-P ).
De hecho a raiz de cambiar esto he notado que el monitor emitía un zumbido apenas inaudible (pero para mi molesto), y le he tenido que cambiar el refresco para que lo dejara de hacer...

Eso es relativo, mis seagates si que no se oyen (estan todos
rotos) (Barracuda de 80 GB)
El caso es que mi WD si se nota que hace como un zumbido
(cuando se paga se nota que hace más ruido que los ventiladores)


XD

Bueno, yo de momento no he tenido ningún problema con los dos seagate que tengo (uno de 40 GB y otro de 120), cosa que si que he tenido un Maxtor que petó y hace mucho tiempo Samsung, que también petó :p. El de 120 GB es P-ATA y es relativamente silencioso ya digo (aunque no demasiado rápido...)

El de 40 GB es todavía más silencioso, seguramente por ser de 5400 rpm.

Saludos.
Harl, el seagate de 120 sata si que se oye girar si ( hace pi pi piiiiiiii pi pi piiiiiii todo el rato) y cuando lee o escribe crreeeec creeeeec....

Mi otro seegate de 60pata va perfecto y rueda bien sin oirse y ni cabezales ni nada.




PD: Mi xaser lleva 4 ventis que al maximo hacen 21dba
Buenas
Musice escribió:Harl, el seagate de 120 sata si que se oye girar si ( hace pi pi piiiiiiii pi pi piiiiiii todo el rato) y cuando lee o escribe crreeeec creeeeec....


Yo tambien tengo un seagate SATA de 120 y no se escucha nada, menos de vez en cuando que se le va la pinza y a la hora de escribir lia un escadalo, pero no le pasa siempre...

Salu2.
Q tal? Bueno estoy un poko verde en el tema y queria saber si el ventilador Zalman este tan reputado me servira.La placa es GigaByte 81k1100 y socket 875p

Salu2
CaDeTe1 escribió:Si ya lo digo yo... BeQuiet + Zalman = combinación ganadora XD (yo tengo lo mismo)

Estos días como tampoco juego mucho (además últimamente estoy con emuladores y cosas sencillas) he bajado el vcore a 1.375 y le he quitado el overclock a 3,4 GHz... (está a 2.8, de serie)

Resultado: zalman bajado de rpm, 31º idle y 46º full, ojo, con los 3 ventiladores de caja controlados por la BeQuiet, que los deja a 5v (inaudibles)

Un gustazo para mis oidos [babas]

Saludos.

Edito: Se me olvidaba decir, si a eso le sumo que mi disco duro es un seagate (que no se oye casi) y voy a cambiar el ventilador de la gráfica (quizás lo que más "ruido" hace) por un Arctic Cooling VGA Silencer... pues eso, dormiré agusto XD. Y el PC ahora, sin VGA Silencer aún, no se oye prácticamente nada.


Ottia, toy interesado en varias de las cosas que comentas: a ver si puedes iluminarme un poco...

Lo primero, al bajarle el vcore, ¿no se te vuelve inestable? ¿No se cuelga? El micro necesita 1,5xx.... ¿te ha bajado mucho la temperatura? Supongo que con ese vcore no podrás jugar a juegos punteros.....

Otra cosa: me he comprado la 9800 pro y noto que mi fuente de 400 Agiler (genérica) se calienta bastante y estoy pensando en comprarme otra fuente: ¿Cuanto cuesta aprox la bequiet? ¿Y la propia fuente controla la velocidad de los ventiladores de la caja? voy a buscar algo de info...

Ahora os pongo mis impresiones respecto a los HD:
Yo siempre he sido comprador de Seagate y ningún problema. Hace algo más de un año cuando me monté el pc me compré un WD por los 8 mb de buffer. Hasta ahora ningún problema, eso si, el disco es un tanto ruidoso, el motor en concreto emite un 'silbido' no demasiado molesto pero si audible. Hace cosa de un par de meses me he pillado un Seagate Sata, y es bastante más silencioso que el wd: no se oye nada el motor, por el contrario, si que se oye un poquito los cabezales al leer/escribir, pero en conjunto es menos molesto que el wd.

Espero que mis impresiones os sirvan de algo

Salu2
Buenas
La placa es GigaByte 81k1100 y socket 875p


Es el 478, y para asegurarte mira en la pagina del fabricante las medidas.

Salu2.
Mmm, creo recordar que la esa placa es fisicamente muy parecida a la mía, en la mía no tuve ningún problema para instalar el Zalman.

tostator escribió:Ottia, toy interesado en varias de las cosas que comentas: a ver si puedes iluminarme un poco...

Lo primero, al bajarle el vcore, ¿no se te vuelve inestable? ¿No se cuelga? El micro necesita 1,5xx.... ¿te ha bajado mucho la temperatura? Supongo que con ese vcore no podrás jugar a juegos punteros.....


Ha bajado bastante, sobretodo en full. El micro es completamente estable, lo tuve toda la tarde con el Prime95 XD

Va exactamente igual que de serie, a 2.8, con lo que rinde igual, sólo que se calienta menos :p. Juego igual que de serie.

Ojo, que no todos lo aguantan... se vé que con el mío tuve suerte en este aspecto, a 3,4 GHz puedo bajarlo a 1.49 y aguanta con 1.525 hasta 3570 MHz XD


tostator escribió:Otra cosa: me he comprado la 9800 pro y noto que mi fuente de 400 Agiler (genérica) se calienta bastante y estoy pensando en comprarme otra fuente: ¿Cuanto cuesta aprox la bequiet? ¿Y la propia fuente controla la velocidad de los ventiladores de la caja? voy a buscar algo de info...


La BeQuiet de 400W está sobre los 70€, la de 450W creo que eran unos 80€. Si, trae 3 conectores de 4 pines especiales para ventiladores. Eso sí, los deja a 5v con lo que mueven muy poco aire (aunque me sobra, la temp. está bien).

Siempre será mejor un rheobus [oki].

Saludos.
De verdad se escucha tan poco esta fuente de alimentación??? Es que necesito pillarme una porque, además de que se queda corta con sus 300W, parece una aspiradora.

La que me gustaba era la Zalman ZM400B-APS, pero se me escapa un poco de precio y, sin embargo, la Be quiet está bien de precio.


Salu2 [bye]
Pues si, her oido hablar muy bien de ese conjunto.... Y no salen caros


Yo todavia tengo q zanjar un par de cosas en mi equipo.

Tengo una Antec TrueBlue 480W con PFC ACtivo, y andara al nivel de la Bequiet en ruido, es decir, casi nulo. Despues tengo 2 WEstern Digital S-ata en raid 0(Caviar de 120 Gb) y puedo asegurar q cosa tan silenciosa no he visto. Probe un Maxtor 120 Gb sata antes de estos y el maxtor era una puñetera discoteca.


Despues tengo el V12, que no hace muxo ruido, pero se oie su silbido. Y Tras esto, un puñetero venti en la 9600 PRo q me welve loco, zumba, a ver cuando lo cambui... Pq sino....


WEno salu2 y suerte [ok]
Pues yo lo unico que oigo de mi Seagate SATA 120 es cuando lee/escribe, pero no es un sonido molesto (ni es un zumbido, ni es continuo, ni es muy audible desde mi posición).

viddax^2 escribió:Despues tengo el V12, que no hace muxo ruido, pero se oie su silbido. Y Tras esto, un puñetero venti en la 9600 PRo q me welve loco, zumba, a ver cuando lo cambui... Pq sino....

Mi 9600XT la tengo puesta a 2500 rpm con el SmartDoctor (no se oye), y si lo subo a 6500 rpm si monta algo de jaleo (pero no tanto ya que es un ventilador de 3-4 cm). De todas formas nunca lo subo de 2500 por que la verdad, no veo que a mas rpm disipé mas calor, aunque afortunadamente no he visto pasar la tarjeta nunca de los 54 la GPU y de 58 la RAM (al máximo, claro está).
16 respuestas