Trog escribió:¿Rentable? Joder, pues cámbiale el puesto. Él que se ponga de dependiente con una casa a la que poder ir cuando quiera sin preocuparse por nada y tú te pones de mendigo. Ya nos contarás.
Tacramir escribió:Trog escribió:¿Rentable? Joder, pues cámbiale el puesto. Él que se ponga de dependiente con una casa a la que poder ir cuando quiera sin preocuparse por nada y tú te pones de mendigo. Ya nos contarás.
Lee, o no lees?? ha dicho que tiene casa y familia
Trog escribió:Tacramir escribió:Trog escribió:¿Rentable? Joder, pues cámbiale el puesto. Él que se ponga de dependiente con una casa a la que poder ir cuando quiera sin preocuparse por nada y tú te pones de mendigo. Ya nos contarás.
Lee, o no lees?? ha dicho que tiene casa y familia
¿Lees o no lees? Está TEORIZANDO, especulando, "debe tener familia", "debe tener o tiene problemas con su familia". En conclusión, que él no tiene ni puta idea de la vida de esa persona PERO considera que le es rentable ser mendigo.
Repito, sabio, ¿lees o no lees? Una cosa es DAR DATOS y otra es ESPECULAR con ellos. Además, ojito a la idea, si le parece rentable ser mendigo, vivir como un mendigo y tener que tragar con toda esa mierda, lo tiene muy fácil. Que le cambie el puesto y a tomar viento.
Chulo, que eres un chulo
pedrinxerez escribió: porque es de otra cuidad y viene en tren y duerme con su familia..estará mal pero techo tiene
Tacramir escribió:
No, leelo bien, teoriza con lo de salir rentable, pero la familia y techo AFIRMA, sino dime donde pone exactamente, debe tener familia y techo.
Es todo lo contrario, teoriza con que le sale rentable porque afirma tener casa. Y tambien teoriza, con que debe tener problemas con la familia pero repito, con tener casa no teoriza.
Y si este chico sabe lo suficiente como para afirmar que tiene casa, familia y supone que tiene problemas con su familia, creo que también sabrá que ese mendigo no está chupando calle por gusto. Que decís cada cosa que tira para atrás, hombre. Ojo, que igual es una rara avis que ha descubierto que en esto de la mendicidad hay futuro, que vete tú a saber. Yo, personalmente, bajo ningún concepto me plantearía vivir de la caridad ajena. Otra cosa son las circunstancias.
Ni saca más que nadie trabajando siempre y cuando hablemos de trabajos serios, no de putos minijobs como los que hemos hecho todos alguna vez porque nos la han colado. 
BeRReKà escribió:¿Un mendido es la mezla entre mendigo y vendido?
acabas de definir el trabajo de comercial a puerta fria!!!Lil escribió:Yo tb he sabido de casos en los que se sacaban por hora mucho mas que muchisimos trabajadores. Ahora, hay cosas mas importantes que la cantidad que ganas, y estar tirada en la calle X horas mendigando no entra en mis planes por mucho que me pueda sacar....
lo cual restaría bastante a las ganancias.pedrinxerez escribió:pues eso,la verdad es que me sorprende porque esta en un sitio céntrico al lado de un cajero pero ni ay supermercado cerca ni nada...sentado en la puerta de un bloque o dormiendo ay..
.
BeRReKà escribió:¿Un mendido es la mezla entre mendigo y vendido?
es un mendigo corrupto quiza? Ninpondo escribió:BeRReKà escribió:¿Un mendido es la mezla entre mendigo y vendido?
es un mendigo corrupto quiza?
Una de ellas son los perversos incentivos que provoca la caridad. Pone el ejemplo de la India. En ese país la mendicidad es una de las actividades más rentables. Muchas personas ganan más pidiendo limosna en la calle que muchos de los empleos del país. Esto provoca que se produzca una fuerte competencia por las zonas donde más recaudación se obtiene lo que provoca el pago para obtener la exclusividad de una calle o esquina. Una consecuencia aún más grotesca es que muchas personas se amputan brazos o piernas para así lograr más dinero de las limosnas.
Cuando estuve en la India pude comprobar las extremas diferencias de riqueza existente. De una ciudad a otra las diferencias son abismales. Había ciudades con una cantidad de pobres inmensa que vivían en la calle y perseguían a los turistas para lograr limosnas. En otras no existía ningún tipo de mendicidad y sí vehículos de lujo, tiendas de electrónica y cuidadas viviendas. La ciudad con más pobres fue Agra, la residencia del Taj Majal y la que más turistas acoge. Cuanto menos turística fuera la ciudad, menos pobres había.
http://t.elblogsalmon.com/entorno/crea- ... la-caridad
pedrinxerez escribió:la verdad es que algunos si que lo están pasando mal,pero hay otros...
por ejemplo hay otro en mi ciudad con un cartel,que pone ,necesito ayuda para llegar a casa y lleva con ese cartel desde el invierno pasado,ya debería tener para el viaje ahorrando aunque sea unos centimos centimos por dia por muy lejos que viva...bueno ya se que si le dan poco nunca puede ahorrar para el viaje pero si yo tuviera problema para irme a cualquier parte de España,trataria de guardar todo y comer lo minimo para ahorrar..lleva un año con lo mismo..aunque no tenga recursos,seria mejor ser sincero y poner otra cosa...
exitfor escribió:pedrinxerez escribió:la verdad es que algunos si que lo están pasando mal,pero hay otros...
por ejemplo hay otro en mi ciudad con un cartel,que pone ,necesito ayuda para llegar a casa y lleva con ese cartel desde el invierno pasado,ya debería tener para el viaje ahorrando aunque sea unos centimos centimos por dia por muy lejos que viva...bueno ya se que si le dan poco nunca puede ahorrar para el viaje pero si yo tuviera problema para irme a cualquier parte de España,trataria de guardar todo y comer lo minimo para ahorrar..lleva un año con lo mismo..aunque no tenga recursos,seria mejor ser sincero y poner otra cosa...
Pero es que poner "me río en tu cara, trabajo para una mafia" o "me lo gasto en alcohol y drogas" no queda tan bonito
Gurlukovich escribió:Una de ellas son los perversos incentivos que provoca la caridad. Pone el ejemplo de la India. En ese país la mendicidad es una de las actividades más rentables. Muchas personas ganan más pidiendo limosna en la calle que muchos de los empleos del país. Esto provoca que se produzca una fuerte competencia por las zonas donde más recaudación se obtiene lo que provoca el pago para obtener la exclusividad de una calle o esquina. Una consecuencia aún más grotesca es que muchas personas se amputan brazos o piernas para así lograr más dinero de las limosnas.
Cuando estuve en la India pude comprobar las extremas diferencias de riqueza existente. De una ciudad a otra las diferencias son abismales. Había ciudades con una cantidad de pobres inmensa que vivían en la calle y perseguían a los turistas para lograr limosnas. En otras no existía ningún tipo de mendicidad y sí vehículos de lujo, tiendas de electrónica y cuidadas viviendas. La ciudad con más pobres fue Agra, la residencia del Taj Majal y la que más turistas acoge. Cuanto menos turística fuera la ciudad, menos pobres había.
http://t.elblogsalmon.com/entorno/crea- ... la-caridad
seaman escribió:Gurlukovich escribió:Una de ellas son los perversos incentivos que provoca la caridad. Pone el ejemplo de la India. En ese país la mendicidad es una de las actividades más rentables. Muchas personas ganan más pidiendo limosna en la calle que muchos de los empleos del país. Esto provoca que se produzca una fuerte competencia por las zonas donde más recaudación se obtiene lo que provoca el pago para obtener la exclusividad de una calle o esquina. Una consecuencia aún más grotesca es que muchas personas se amputan brazos o piernas para así lograr más dinero de las limosnas.
Cuando estuve en la India pude comprobar las extremas diferencias de riqueza existente. De una ciudad a otra las diferencias son abismales. Había ciudades con una cantidad de pobres inmensa que vivían en la calle y perseguían a los turistas para lograr limosnas. En otras no existía ningún tipo de mendicidad y sí vehículos de lujo, tiendas de electrónica y cuidadas viviendas. La ciudad con más pobres fue Agra, la residencia del Taj Majal y la que más turistas acoge. Cuanto menos turística fuera la ciudad, menos pobres había.
http://t.elblogsalmon.com/entorno/crea- ... la-caridad
Del tío del blog del salmon me creo entre cero y nada, que tío más monguer por dios.
Yo esto de que los mendigos ganan una pasta y patatin patatan es que me parece tremendamente absurdo.
seaman escribió:
Del tío del blog del salmon me creo entre cero y nada, que tío más monguer por dios.
Yo esto de que los mendigos ganan una pasta y patatin patatan es que me parece tremendamente absurdo.
Reakl escribió:No es que los mendigos ganan una pasta. Es que los que trabajan ganan una miseria. El plantemiento tiene que ser, ¿por que dedicándole tu vida a trabajar no se gana lo suficiente como para poder diferenciarse de quien se dedica a recoger las sobras?
No es que un mendigo gane mucho, es que un trabajador gana poco.
pedrinxerez escribió:pues eso,la verdad es que me sorprende porque esta en un sitio céntrico al lado de un cajero pero ni ay supermercado cerca ni nada...sentado en la puerta de un bloque o dormiendo ay..
nos compraba en la tienda y nos contaba que sacaba entre 20 o 30 euros...debe salirle rentable porque es de otra cuidad y viene en tren y duerme con su familia..estará mal pero techo tiene y debe tener problemas con su familia...
pienso que la gente lo ve joven(30 años o asi) y que trata de cuidar su imagen,es decir afeitado,limpio y bien peinado y amable y no busca problemas pero me sorprende que saque tanto...