Yo he tenido un disco duro portátil que siempre a dado por saco en USB, fue por haber reemplazado el disco por uno mayor en el portatil y lo tenía guadardo, desde que lo puse en una casa USB para darle uso (la cual llegue a cambiar por otras marcas de caja con igual resultado) y en varios PCs siempre tenía problemas como si se apagase y encendiese en funcionamiento, ahora lo está usando un familiar en la Wii sin fallo de ninguno tipo y con la misma caja USB...
Supongo que como dice el compañero todo sería por el consumo del disco duro, un 80gb Sata con un buen numero de años, seguramente consumiría mas que otros discos mas actuales y el USB de algunos PCs no les daba comida suficiente (realmente el standard USB 2.0 no contempla mas de 0.5A en el USB, incluso los actuales rondan ligeramente por encima)