Un 90% de los ejecutivos españoles acepta la corrupción para hacer negocios

En Europa la media se queda en el 50%

El soborno y las prácticas corruptas son más aceptables en España que en el resto de Europa. Un 90% de los directivos está de acuerdo que es justificable "cortar caminos" para alcanzar los objetivos corporativos, según la Encuesta de Fraude Europea 2011 elaborada por la consultora Ernst & Young a partir de entrevistas a 2.365 empleados, mandos intermedios y directivos de compañías de 25 países europeos. En el resto de Europa la ratio es más baja: un 50% de los ejecutivos evalúa la posibilidad de adoptar comportamiento no ético para ganar o retener un negocio.


Más info: http://www.cincodias.com/articulo/econo ... scdseco_9/
De ejecutivos y de no ejecutivos, tampoco nos engañemos diciendo que los políticos, banqueros o ejecutivos son un mundo aparte, aquí el que puede usar la trampa en beneficio propio lo hace independientemente de su estatus social o ideología política.

Mientras sigamos siendo condescendientes cuando no admiradores con el tramposo, teniendo al que se salta las normas, se tira en el area o desobedece las normas e circulación no cambiaremos nada por mucha spanishrevolution que hagamos.
Yo tuve un profesor que había trabajado en la administración pública y ya nos dijo que los sobornos están a la orden del día, que los maletines no es un eufemismo, es literal, maletines llenos de billetes.
Yo estuve trabajando varios años en una empresa de mantenimiento de mobiliario urbano ( papeleras, bancos, contenedores ) en Barcelona capital. Coincidí con la renovación por "concurso público" de la contrata del año 2000, para todos los contenedores de Bcn capital. Estoy hablando de la renovación de más de 50000 contenedores, de diferentes tipos y capacidades.

Hubo varias empresas grandes ( españolas y extrangeras ) "luchando" por conseguir vender el máximo número posible de contenedores al ayuntamiento ( este tema lo llevaba urbanismo ). Hasta aquí, todo parecía bien. Yo estube de "guardia" en las pruebas finales ( antes de la adjudicación ) de uso real, que se hicieron en la zona de la sagrada familia. Durante esos días de guardia, esporádicamente y sin avisar, pasaban a mirar como iba, miembros del ayuntamiento con comerciales de la empresa que vendía los contenedores.

En la mayoría de visitas, se les notaba ( olor y el habla ) "achispados" por decirlo de manera suave. De lo que menos hablaban era de la contrata, pero si de lo bien que habían comido en tal o cual restaurante ( concejal jactándose de no haber pagado nada y el comercial preguntándole si necesitaba algo más ) y planificando a donde podrían ir a seguir debatiendo ( bailen22, riviera, saratoga... ).

Después de vivir eso y alguna cosita más en primera persona, nunca más he creido en políticos y cada vez tengo menos simpatía por los empresarios. Unos se dejan "querer" para sacar tajada y favores ( políticos ). Y otros hacen cualquier cosa por ganar dinero ( empresarios ), sin tener en cuenta el juego limpio ( alguien dijo maletines? ).

Vamos, que habrá de todo. Pero creo que cada vez hay más malo que bueno. Joer, lo dejo ya que me ha salido un tocho del copón [+risas]
Normal y lógico, uno ve al congreso, luego ve su casa y todo le parece poco.
La corrupción es un tema cultural pero está magnificado bestialmente por la cantidad de trabas que pone el Estado a los negocios. En algunos casos la corrupción es positiva ya que facilita/aceita la concreción de los negocios.

Pero si es mas rentable corromper a un funcionario que cumplir la ley pues los empresarios corromperán funcionarios. Es lo racional, yo también lo haría, cualquier persona lo haría. Condenar a los empresarios por ello me parece estúpido.

El sistema tiene que hacerse de forma tal que ser corrupto no sea rentable.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
La lectura correcta sería "el 90% de los ejecutivos españoles saben que o untas al político, al sindicalista y a unos cuantos mas, o no vas a ningún lado"

Desde luego cualquier empresario estoy bastante seguro de que preferiría no tener que andar con maletines para mantener a una casta parásita. ¿Les han preguntado eso?
israel escribió:La corrupción es un tema cultural pero está magnificado bestialmente por la cantidad de trabas que pone el Estado a los negocios. En algunos casos la corrupción es positiva ya que facilita/aceita la concreción de los negocios.

Pero si es mas rentable corromper a un funcionario que cumplir la ley pues los empresarios corromperán funcionarios. Es lo racional, yo también lo haría, cualquier persona lo haría. Condenar a los empresarios por ello me parece estúpido.

El sistema tiene que hacerse de forma tal que ser corrupto no sea rentable.

Habla por ti.
dark_hunter escribió:Habla por ti.


Hablo desde la mas absoluta racionalidad: minimizar costos para maximizar beneficios.

La única forma de que los empresarios cumplan las leyes es teniendo leyes coherentes ó teniendo castigos durisimos que hagan que saltarte las leyes no sea rentable.

Lo malo de los castigos durisimos (que a la gente tanto apasionan) es que lo único que logran es que la corrupción sea mas cara y solo accesible para los empresarios mas poderosos (con mayor poder de pago).

En mi opinión la única solución "sana" a la corrupción son las reglas claras, es decir, que el Estado no ponga trabas a los empresarios. Todo lo demás son cuentos chinos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Ciertamente, mas razón que un santo

De poco sirve que pongas como multa 6.000 € a un establecimiento que abra en un festivo, porque la tienda de barrio no abre, pero el "Cortingles" recauda eso en los primeros diez minutos de venta.

Si quieres acabar con estas practicas, en lugar de multas, pon prisión para los que ordenen desobedecer las leyes. Se recauda menos si... pero es mas efectivo
Va a juego con los politicos, para no desentonar, es como un bolso azul debe ir a juego con unos zapatos azules, es lo mismo [poraki]
Solo el 90%?

Tal y como esta el pais me extraña y mucho que no sea el 100%
Orbatos_II escribió:Si quieres acabar con estas practicas, en lugar de multas, pon prisión para los que ordenen desobedecer las leyes. Se recauda menos si... pero es mas efectivo


Suena bonito, pero te recuerdo que la prisión solo es para los pobres. ¿Alguna ves has visto un rico en prisión? Eso es imposible, la humanidad no funciona así.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
israel escribió:
Orbatos_II escribió:Si quieres acabar con estas practicas, en lugar de multas, pon prisión para los que ordenen desobedecer las leyes. Se recauda menos si... pero es mas efectivo


Suena bonito, pero te recuerdo que la prisión solo es para los pobres. ¿Alguna ves has visto un rico en prisión? Eso es imposible, la humanidad no funciona así.


Mmmmm ¿un rico en prisión?... er... Strauss-Kahn, Bernard Madoff y alguno mas [+risas] .

Si eso no gusta, podemos imponer las multas como porcentajes sobre los beneficios de la empresa... eso SI que les picaría
14 respuestas