ultra vnc

Yo utilizo el Tight VNC, supongo que serán parecidos.

Haces correr el VNC Server en el ordenador que deseas controlar, y con otro ordenador, corres el VNC Client, y le das la IP del servidor. Te pide la contraseña, y te sale el escritorio del servidor, como si estuvieras delante mismo. Un saludo.
Hola! Yo tambien uso el TightVNC y va muy bien. Cuando estes en el ordenador que hara de servidor (es decir, donde te querras conectar desde otro sitio), instala el VNC Server, te vas a preferencias/opciones y hay una opcion para ponerle un password, pones algo que solo tu sepas y le das a aceptar. Asi, cuando desde el ordenador remoto (donde estara instalado el Client) ejecutes el CLient, conectara con la IP de tu casa y te pedira el password. Un truquillo: con esteTightVNC CLient, hay la opcion de conectarse a mayor velocidad pero malos graficos, o menor velocidad y mejores graficos. Esta ultima opcion tarda bastante mas en cargarte las imagenes y sobretodo si vas cambiando de aplicacion remotamente (alt+TAB y cosas asi). Con la primera opcion tienes de sobra para leer mas o menos los menus remotramente y ejecutar cualquier cosa. La segunda opcion incluso va lenta ejecutandola desde una linea SADSL de 1MB.

Por lo demas el programa esta muy bien, si tienes alguna duda mas exponla, intentaremos resolverla.
Un truquillo que hago yo es crear un acceso directo en el escritorio, y el propiedades >> destino, le pongo:

"C:\Archivos de programa\TightVNC\vncviewer.exe" XXX.XXX.XXX.XXX -8bit

Con el -8bit le especificas lo de los gráficos de baja calidad, las X son la IP del ordenador, y cuando te conectes sólo te pedirá la contraseña. Saludos.
(mensaje borrado)
5 respuestas