Últimas gráficas y especificaciones

He estado viendo que gráficas como la HD 5750-70 o las GTS440-50 trabajan con un ancho de 128 bits, en cambio una tarjeta de hace tiempo como lo es la 9800 GT (de nvidia), trabaja a 256 bits.

Alguien podría explicarme que influencia tiene eso a la hora de la práctica? ._. es que no lo comprendo

Y tema aparte, he estado leyendo por googlelandia comparaciones de la HD5750 y la GTS450, donde la mayor parte dice que ésta última (450) compite con la 5770 de ATI, quizá el precio respecto a la 5750 se encarezca un poco, desconozco hasta que punto puede competir con ellas, pero hay un dato que no comprendo y es el siguiente:



ATI 5750: http://www.powercolor.com/es/products_f ... cification
GPU: 700 Mhz
Memorias: 4600 Mhz

NVIDIA GTS450 1GB: http://www.zotac.com/index.php?option=c ... 25&lang=es
GPU: 810 Mhz
Memorias: 3608 Mhz


El hecho de que el GPU de nvidia vaya "algo" más rápido que el de ATI, e incluso que el hecho de que sus memorias trabajen cerca de 1 Ghz menos, hacen a pesar de ello que la nvidia tenga "un mínimo" mejor rendimiento que la de ATI?

¿Alguien podría explicarme por encima, para poder entenderlo, cómo afecta esa diferencia de velocidades a los rendimientos finales?.

Muchas gracias y un saludo :p
Es fácil de entender. La frecuencia del núcleo será lo que determine más el rendimiento. Así como el número de ellos y el ancho de banda.

En el ejemplo que has dado, la GTS450, aún teniendo menor velocidad en las memorias, es más rápida en núcleo. Es como un PC vaya, las memorias da igual si van a 1066 o a 2000Mhz ya que lo que te determinará más el rendimiento es el procesador. Rendirá más un i7 950 con memorias DDR3-1066 que un i7 920 con memorias DDR3-2000.
Lo que dices lo entiendo. Lo que no consigo, digamos, concebir, es el hecho de que teniendo 1 Ghz más de velocidad en memorias, no pueda superar que el GPU tenga 110 Mhz más.

Imagino que por esa regla de 3, a la hora de comprar una gráfica, debería centrarme primero en la GPU y luego en las memorias? es que ese tipo de cosas no están muy claras en el hilo oficial ._.

Gracias por la explicación [ginyo]
zero_jk escribió:Lo que dices lo entiendo. Lo que no consigo, digamos, concebir, es el hecho de que teniendo 1 Ghz más de velocidad en memorias, no pueda superar que el GPU tenga 110 Mhz más.

Imagino que por esa regla de 3, a la hora de comprar una gráfica, debería centrarme primero en la GPU y luego en las memorias? es que ese tipo de cosas no están muy claras en el hilo oficial ._.

Gracias por la explicación [ginyo]


Las GPUs no rinden lo mismo a la misma frecuencia, todo depende del núcleo que tengan. Puede ser que una con menos frecuencia rinda más que una con más frecuencia.
Y te has fijado en la configuracion del nucleo? osea de las unidades de shaders, de texturas y ROPs? porque esos Mhz en el nucleo son de algo, y es a la velocidad que van esas unidades... una HD5670 GDDR5 con núcleo a 775Mhz y 4000Mhz en memoria rinde bastante menos? porque? :D
Todo influye, pero el nucleo no solo esta hecho de Mhz... tiene unas unidades de procesamiento que van a esa velocidad, y ya que sea mejor o peor depende de la cantidad de unidades y de lo que sean capaces de hacer.... y luego la memoria depende de su velocidad, ancho de bus(128bits...) y por ultimo, la cantidad.
Una HD5750 rinde menos porque su nucleo, aparte de tener algo menos de Mhz, tiene menos unidades de procesamiento... luego tienes la HD5770 que si gana a la GTS450, aparte de que es esta su verdadero rival, no la HD5750, que es una HD5770 un poco recortada.
En ese caso, conocéis alguna web, o un tutorial o manual donde pueda aprender en que medida afecta cada cosa al resultado?
5 respuestas